Hace 6 meses | Por --764514-- a eldiario.es
Publicado hace 6 meses por --764514-- a eldiario.es

Se trata de una opción intermedia entre la apuesta del PSOE de mantener el actual sistema de elección parlamentaria y la del PP, que quiere que sean los jueces quienes elijan a los vocales del Consejo. Guilarte aboga por retirar la competencia de los nombramientos de la cúpula judicial al Consejo que ahora se hace de forma discrecional y a interés de la mayoría que mande en el órgano de gobierno de los jueces para que se apliquen criterios de escalafón, especialización y publicaciones que cuenten a la hora de efectuar los ascensos.

Comentarios

Priorat

Pues me parece muy adecuado que los ascensos sean por criterios objetivos, no por lo que le parezca al CGPJ de turno.

Así, también, se evitan cosas como las de Cuatrecasas.

L

#4 Lo que quiere Sánchez es que se renueve que lleva 5 años sin hacerse. Lo que quiere Feijo es que no se haga.

T

#6 He hablado de otro aspecto diferente. Tu comentario karmawhore me parece que no viene a cuento de lo que he dicho.

Por cierto, Sánchez ya gobernaba antes del fin de mandato, sin embargo no tuvo prisa entonces.

Son todos lo mismo.

L

#12 No, mi comentario es perfecto en repuesta al tuyo, intentas lo típico de creer que solo dejas una salida a un comentario y te sale mal. Qué le vamos a hacer, sea más hábil comentado.

Sánchez siempre ha tenido la misma prisa, hemos pasado por eso muchas veces ya, con Casado con Feijo. Y el PP no da brazo a torcer siempre hay una excusa. A ver si el problema de la derecha es la memoria.

T

#15 Es normal que creas que tu hijo es elás guapo y mo hace todo bien pero... no.

Igual no lo sabes pero el CGPJ lo viene a decidir el parlamento: congreso y senado.

Si tú dices que lo que quiere Sánchez es que lo elija el parlamento... eso ya es lo que tenemos. Igual querías decir otra cosa pero lo que has dicho es eso. Punto.

Respecto a lo que has añadido ahora, ¿Sánchez ha tenido qué?

Sánchez en su discurso en la moción de censura dijo que el fin último (no es literal pero casi) de salir elegido era convocsr elecciones. Esto fue mayo de 2018. No hubo elecciones hasta abril del año siguiente (11 meses) y porque salió a la luz lo del "relator". Te agradezco si compartes enlaces sobre la prisa de Sánchez a renovar el CGPJ en ese tramo de tiempo. Dudo bastante que tuviese mucha prisa de verdad porque, al menos hasta entonces, se repartían el porcentaje de jueces en función del número de escaños, y aunque gobernaba Sánchez, el PP tenía un buen puñado más de diputados. Es a partir de 2019 (en particular de las segundad elecciones) que Sánchez se ve con más diputados y entonces sí le corre prisa.

Yo no sé cuál es el problema de unos u otros, me parecen todos lamentables. Sí sé que tú tienes algún problemilla también. E igualmente una pena.

L

#18 Debería haber sido renovado en dicmebre de 2018. Después de la moción el reparto de escaños era el mismo. El PP podía haber llegado a un acuerdo con el PSOE y no lo hizo. Luego hubo elecciones y le salió rana al PP, desde entonces bloqueado por la derecha por ser su único espacio de poder para negociar y chantajear. En serio quiere hacernos creer que es por Sánchez que no se renovó.

El problema es que si se renueva se les acabó el tema de presión por eso no lo hacen ni lo van a hacer, no quieren decer su poder.

https://www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/politica/historial-trabas-pp-bloquear-renovacion-judicial-durante-cuatro-anos_1_9665083.amp.html

T

#20 Después de la moción sí, por eso a Sánchez no le llamaba. Después de las elecciones en 2019, no.

Agradecería que antes de contestar entendieses lo que se te dice. Podrás estar de acuerdo o no, pero al menos entiéndelo. Y si no te ves capaz, pregúntame.

L

#37 Pues ahroa la verdad que no se que dice, no tiene ningún sentido para mi su argumento. Lo único que entendí es que Sánchez es el culpable, pero creo que hay antecedentes de Sánchez abierto al diálogo sobre la renovación y el PP cerrado a hacerlo por motivos políticos.

Expliquemelo por favo, y fácil para que yo pueda enterderlo.

T

#38 He dicho que en su momento le convino a Sánchez pasar del tema.

Gracias por su atención.

L

#40 Podría decir que de diciembre de 2018 a abril de 2019 no le convino. Ya le dije yo que en esa época el parlamento estaba dividido de la misma forma que en el gobienro de Rajoy. Y desde diciembre hasta día de hoy diciembre 2023 al PP no le ha convenido. Por comparación ya me dirá usted qué partido bloquea más, en caso de que se pueda asumir que el PSOE bloqueará en los meses hasta la elecciones, aunque queda muy por los pelos su teoría.

Pero vamos que creo que entendí perfectamente lo que quiso decir y mi comentario es básicamente el mismo.

Gracias por su aclaración "confirmativa".

T

#41 No es confirmativa de nada que usted haya dicho (a saber qué ha pensado) pues lo que he dicho se circunscribe a "en un periodo determinado no le convino a Sánchez".

No estoy diciendo quién es peor o mejor porque, repito, para mí todos son iguales, distintos en algunas formas, pero iguales en el fondo.

L

#45 Ha dicho distintas cosas entre ellas que Sanchez no tuvo prisas en cambiarlo en 2018, queriendo dado a entender que no hizo nada, y me pidió un enlace y se lo mandé.

Pero resulta que toda su respuesta a mis comentarios se basaban a algo que no era verdad.

Del enlace que le envié.
"No es la primera ocasión en que las conversaciones saltan por los aires cuando están a punto de fructificar. Ocurrió por primera vez en noviembre de 2018, días antes de que concluyera el mandato. Un mensaje del entonces portavoz del PP en el Senado, Juan Ignacio Cosidó, jactándose de controlar “por detrás” [con el nombramiento de Manuel Marchena] la sala más delicada del Tribunal Supremo frustró la renovación. Marchena acabó renunciando y la negociación volvió a la casilla de salida. En 2019 apenas hubo contactos por la sucesión de citas electorales, incluida la repetición de las generales. "

D

#6 No, lo que quiere Sánchez es meter a sus jueces y que le afinen la amnistía para que no le tumbe Puigdemont el gobierno.

Hablemos claro.

L

#13 Eso será lo que la circular el PP comenta que hay que decir hasta la saciedad.

Manolitro

#16 más bien es lo que ve cualquiera con ojos en la cara y un cerebro en la sesera

L

#19 Nadie ha negado que la derecha sepa leer.

D

#16 Es lo que piensa cualquiera que tenga criterio propio y no dos neuronas diciendo "unga unga que vienen los facha franco!!!".

L

#24 Ese es otro problema de la derecha que se piensa que su punto de vista es el único posible, nada existe fuera de lo que es "normal" o "cualquiera sabe"

D

#26 Ya me ha quedado claro que vas a justificas todo lo que haga Sánchez, aunque vulnere la ley. No es necesario que insistas.

PP tiene mayoría absoluta en el senado ya que el pueblo así lo ha elegido democráticamente. Mientras Sánchez no llegue a acuerdo con PP no hay renovación.

L

#29 Solo estamos hablando del poder judicial. Y me acusó de mentir, pero ya ve que no.

Pacman

Quitando el bloqueo, esto no es cargarse un poder?

Si, si lo es.

T

#47 Esto es... lo que ya tenemos como dije en #4.

Gracias.

xyria

¿Tú no te cansas de comer negativos?

xyria

Ya hacen lo que les da la gana —reciben las órdenes del Partido Popular—, así que un poco de su propia medicina no les vendrá mal.

Además, estoy seguro de que eres un troll, no se pueden decir tantas tonterías juntas.

L

#35 Lo que propone Sánchez es cambiar la ley para que se haga disinto y quitar el bloqueo, incluso a petición del presidente del poder judicial. La ley tiene que ser aprobada en el congreso y Sánchez está en minoría por lo tanto tiene que llegar a cuerdos con otros partidos para sacar es ley adelante.

Ahroa diga me como puede ser que sea un dictador. Podría llegar a decir que la ley que propone Sánchez es mala, incluso incustitucinal. Pero como puede ser ilegal y propio de un dictador si ni siquiera se ha presentado todavía en el congreso.

Iegal es la situación actual de no renovación, el PP y el PSOE están haciendo algo ilegal al no renovarlo. Y curiosamente es porque el PP lo bloquea por temas políticos.

L

#11 No hay ninguna falsedad en lo que he dicho. Crees que por qué digas que es falso mi comentario deja de ser verdad o correcto.

Pero con su ajusto a mi comentario como hace que Sánchez sea el dictador en la esto, quién tiene secuestrado el poder judicial?

D

#17 Pretende secuestrarlo saltándose las leyes, si.

L

#23 El primer punto de la ley dice que se tiene que renovar cada cinco años. El PP se la está saltando al no colaborar en la renovación y usarlo como moneda política para otro asuntos político.

D

#25 Vuelves a mentir;

- Los vocales son nombrados por un período de mandato de cinco años, a partir de la fecha de la sesión constitutiva. El CGPJ se renueva en su totalidad, una vez transcurridos los cinco años de mandato, aunque el Consejo saliente continúa en funciones hasta la toma de posesión del nuevo.

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-General-del-Poder-Judicial/Informacion-Institucional/Composicion/

EL CGPJ se elige en acuerdo entre Congreso (PSOE) y Senado (PP), Así que como no hay acuerdo el CGPJ seguirá en funciones hasta que lo haya.

L

#27 Esto se llama zasca en toda la boca:

El artículo 568 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, establece lo siguiente:

1. El Consejo General del Poder Judicial se renovará en su totalidad cada cinco años, contados desde la fecha de su constitución. Los Presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado deberán adoptar las medidas necesarias para que la renovación del Consejo se produzca en plazo.

D

#28 Deberías de leer lo que tú mismo pones para evitar quedar en evidencia:

1. El Consejo General del Poder Judicial se renovará en su totalidad cada cinco años, contados desde la fecha de su constitución. Los Presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado deberán adoptar las medidas necesarias para que la renovación del Consejo se produzca en plazo.


Menudo autozasca te has dado lol

L

#31 En qué momento he dicho yo que el senado no participe, cada comenterio de usted es un intento de manipulación de la realidad que está pasando. El PP no quiere renovar el poder judicial y tiene la obligación de hacerlo por ley. Y el PSOE también tiene la obligación por ley de hacerlo y todos lo partidos del parlamento.

D

#32 Pues eso, como el senado tiene que participar tiene que haber acuerdo.

Es lo que te decía desde primera hora. Así que si no lo hay sigue en funciones.

L

#33 No realeamnete no, lo que ha dicho es que Sánchez es un dictador y que yo soy un mentiroso por decir que el primer punto de la ley no obliga a renovar cada cinco años, le puse la ley y ahora dice que toda la discusión fue sobre el papel del senado.

D

#34 Claro, el CGPJ se debe de renovar mediante acuerdo entre Congreso y Senado,. Lo que pretende Sánchez es saltarse al Senado y hacer lo que le sale de los mismos,

Eso es ilegal y digno de cualquier dictadura.

Raúl_Rattlehead

#_35 No es ilegal y no es digno de cualquier dictadura, entre otras cosas porque en una dictadura no se hacen las cosas por las buenas.

A ver si paras los bulos panZetitan, que no tenemos libertad de expresion pero luego os pasais todo el puto dia diciendo todas las memeces que quereis sin que os llamen a la puerta, a ver si es que os sacais las conclusiones de los cojones.

Manolitro

El CGPJ presentó en 2018 una lista de 51 candidatos para ser vocales del consejo*

La constitución dice que los vocales serán elegidos por el congreso y el senado, con lo que es tan fácil como que los presidentes del congreso y el senado pregunten a los diputados que justifiquen quién les parece bien y quién no, y de ahí se haga la lista que se lleve a votación.

Cuando alguien vote que no a esa lista, se podrá empezar a hablar de bloqueo, pero la realidad es que nadie está bloqueando nada, porque en los últimos 10 años nadie ha llevado a votación ninguna propuesta de vocales para el CGPJ


* https://elderecho.com/listado-definitivo-candidatos-vocal-del-cgpj

D

Así que o la oposición acepta lo que Sánchez dice para sacar adelante sus planes o se carga la independencia y el mandato del poder judicial para poder hacer lo que a él le dé la gana.

¿Lo podemos llamar ya dictador o aún no?

T

#3 Es decir, que la propuesta de Sánchez es... lo que en teoría ya tenemos ahora.

WarDog77

#3 Además que la propuesta de Sánchez es que se cumpla la ley que aprobo el PP
#4

manzitor

#3 Una parte ya la eligen los propios jueves, no lo olvidemos.

Pacman

#3 si, que cada cual arrima el ascua a su sardina.

D

#3 La constitución dice bien claro que tienen que ser elegidos por congreso y senado. Lo que Sánchez quiera es saltarse la ley y elegir solo el.

Si, es el comportamiento propio de las dictaduras,

txillo

#3 y la constitución dice que los poderes, entre ellos el judicial, emanan del pueblo. Es que o votamos a los jueces o estos se eligen por los diputados electos. Lo que sería anticonstitucional es que se eligieran entre ellos, empezando este sistema, casualmente, cuando hay una mayoría de jueces de derechas.

D

#7 Falso, se elige entre congreso y senado. Al menos di la verdad.

Beltenebros

#2
Así que o la mayoría parlamentaria acepta lo que el PP quiere o se sigue con el bloqueo inconstitucional del CGPJ.
¿Los podemos llamar ya a los peperos dictadorcillos o aún no?