Sobre política y políticos.
7 meneos
65 clics
Junts, ERC, Comuns y la CUP quieren llevar al Congreso la derogación de los decretos de Nueva Planta

Junts, ERC, Comuns y la CUP quieren llevar al Congreso la derogación de los decretos de Nueva Planta

Las cuatro formaciones han propuesto que la proposición de ley se tramite por la vía de lectura única y, una vez se apruebe, se remitirá a la Mesa del Congreso para que se someta a votación en la Cámara Baja. La derogación se extiende a cuatro decretos: el de 29 de junio de 1707, que afectó a los reinos de Valencia y Aragón; el de 28 de noviembre de 1715, que atañe a Mallorca; y el de 16 de enero de 1716, que impactó en Catalunya.

| etiquetas: politica , cataluña , historia , nueva planta , felipe v
Sin duda una de las mayores preocupaciones de los catalanes.
Gràcies, seguim!
Siguen empeñados en reescribir la historia.
#2 Derogar un decreto no es reescribir nada. La historia ahora indica que se aprobó y estuvo vigente. Tras la derogación la historia dirá que se aprobó, estuvo vigente y fue derogado.

No se reescribe nada, se sigue escribiendo las historia como siempre se ha hecho.
#4 No, no tienes razón en nada. De hecho ni siquiera has leído el primer párrafo de la noticia.

Las cuatro formaciones piden esta medida como un ejercicio de “reparación histórica y justicia institucional””.
#7 Sigue sin reescribir la historia, lo que hace es añadir una página más a ella.
#2 Bueno, es que si les prometen a sus votantes algo material... entonces hay que cumplir.
Si prometes hospitales, luego te pueden preguntar que dónde están.

Es mucho mejor ofrecer "dignidad" o "reparación histórica". Es decir: pantomima, pero que les rasca el picor de sus manías.
No van a vivir mejor, no va a cambiar nada, pero mira, los hace felices y a los políticos les cuesta poco y les ayuda a escenificar que hacen algo. Se apuntan una victoria, escenifican una confrontación... todo son ventajas.

Que viene una fuerza nueva y a muchos les tiembla la poltrona. Ese es el problema.
#3 No destruyen nada. La legislación actual española se basa en las sucesivas constituciones que derogan o dejan sin efectos aquellas leyes del ordenamiento jurídico que las contradicen o disponen situaciones legales opuestas. La CE actual de 1978 ya deroga de facto todo lo anterior, en aquello que la contradicen. Es más el ordenamiento jurídico vigente en tiempos de 1715 ESTÁ derogado de facto por la CE de 1978.
Como dice #10 es una pantomima, destinada a distraer de las cosas importantes.
No va a pasar.
El reino de España existe en la actualidad gracias al derecho de conquista. Derogar los decretos de nueva planta destruye el reino.
Cataluña aragonesa YA!!!
Sí, por favor... Que lo hagan de una puta vez, que estoy hasta los cojones de ver en Játiva el cuadro de Felipe V colgado del revés.
La anulación de la anexión implica la inmediata independencia de Aragón, Cataluña, Valencia y Baleares.

menéame