Hace 1 año | Por ContinuumST a youtube.com
Publicado hace 1 año por ContinuumST a youtube.com

MEGrisolano. Hace casi dos años hice un vídeo sobre películas prototípicas de EEUU y recibí varios comentarios respondiendo a la pregunta sobre cuál sería la prototípica de España. Varias personas mencionaron "Bienvenido, Mister Marshall," así que he pensado que sería divertido verla con mi familia estadounidense a ver qué piensan. Han tenido opiniones muy distintas y no se han puesto de acuerdo sobre la moraleja o el significado.

Comentarios

ContinuumST

#7 "La cena de los idiotas" la suelo volver a ver cada equis tiempo... para recordar y aprender de una obra absolutamente interesante para un bicho como yo, la francesa original, claro. Sí, una obra basada en una obra de teatro, sí, pero adaptada con talento e ingenio al cine y a nuestras maneras de entender la comedia. Esa frase de... "¿Pero es que usted no descansa nunca?" Tengo que usarla en alguna de mis cosas, jajajaja... homenaje, tengo que ver cómo usarla, jajajajaaj. Una obra francesa estupenda. 👍

PaulDurden

#9 Esa frase es bueníiiisima! JAJajajaa La película está llena de detalles dialécticos que son obras de arte. jajajaj

ContinuumST

#11 Y mira que el humor francés a veces es complicado... pero cuando lo bordan, lo bordan, los &&%&$··...

PaulDurden

#13 Cierto, yo me reí mucho en su momento con "Operación Chuleta de ternera", por ejemplo.

ContinuumST

#14 Te recomiendo, "Bienvenidos al norte", la película que "inspiró", ahemcofcof... "Ocho apellidos vascos"... Sunpongo que la habrás visto... pero es que se hizo en 2008... tiene muchos puntos de esa comedia francesa cercana y universal a la vez.

EDITO/AÑADO: (Perdón) Es que Jean-Marie Poiré es un coco francés, sabe reirse de todo y de todos.

PaulDurden

#15 La vi, la vi.
La "supuesta" segunda parte, el directo solo escribe el guion si no recuerdo mal, ya sí me pareció floja, floja.

ContinuumST

#16 Sí, la segunda parte pues como todo... intentan explotar el filón y no entienden (los productores) que la idea es ésta, contada así y en esta película, no hay más... También hay que comer, por desgracia... pero sí, la segunda parte, olvidable.

PaulDurden

#18 Oye, me voy a cenar y ver una peli, ha sido cojonudo el palique.
Un saludo!

ContinuumST

#19

dballester

#21 #19 si quieres reíros a carcajada limpia y con un humor bien elaborado:

Le père Noël est une ordure
https://fr.wikipedia.org/wiki/Le_p%C3%A8re_No%C3%ABl_est_une_ordure
y

Les bronzés font du ski

https://fr.wikipedia.org/wiki/Les_Bronz%C3%A9s_font_du_ski

D

#7 Hay una peli francesa que traducida se llama "Dios mío, qué te hemos hecho" que en EEUU fue censurada.
El lenguaje cinematrográfico yanqui es para tontos. Como bien dice #6 , le quitan el sarcasmo, la finura, la metáfora... Te meten la brocha gorda pa' bobos, sus mierdas puritanas y su obsesión con las razas.

Salvo The Office, y porque Ricky Gervais estaba metido en el guion, los yanquis no te hacen una adaptación de una peli europea buena. Ni una.

s

Pues a mi me parece que para ser una película de otro país de los 50, lo han hecho bastante bien. Han cogido la esenvia de Berlanga. Uso del humor para critica política. Obviamente seguro que no han pillado muchas cosas, pero lo esencial, tanto el padre como la tía lo tienen claro

ContinuumST

#17 Ah, bueno, pues si te apetece es una película muy interesante, blanco y negro, Berlanga, españa... no es obligatorio haberla visto, claro...

PaulDurden

No suelo ver este tipo de envíos, pero este lo vi entero, tenía curiosidad y ha valido la pena. Gracias.

Lekuar

#1 A final somos los españoles los que tenemos peor concepción de nosotros mismos que la que tienen fuera de nosotros.

PaulDurden

#2 Sí, por desgracia. Parece que es parte de nuestro ADN, pq no hay manera de quitarnos eso de encima, ni un poquito.

PaulDurden

#4 Jajaja Sí, parece que ella sí que ha visto poco mundo, como comentan en el vídeo.

ContinuumST

#5 Jajajaja, puede ser, pero fíjate que parece ser el pensamiento medio (del estadounidense medio) sobre estas cosas, la metáfora, el símil, el sarcasmo fino... parece que no lo acaban de pillar. Ojo, no digo que todo el mundo sea así, que en España también tenemos cenutrios. Jajajaja. Hay una expresión yanki relacionada con el audiovisual que es "up on the nose" que viene a querer decir que se escriben y se ruedan cosas obvias, sin sutilezas, sin subtexto, ni segundas lecturas, burdamente textuales. Se usa para criticar un texto muy burdo, muy evidente.

Jakeukalane

Supongo que primero hay que ver la peli....

ContinuumST

#8 ¿No has visto "Bienvenido, Mr. Marshall" de Berlanga?

Jakeukalane

#12 no

l

Gilipollez de las actuales que molan a casi todo el mundo occidental. ¿Perder el tiempo viendo a alguien jugar a videojuegos? Para qué, eso es una perdida de tiempo ¿Ver como alguien mira una peli? Eso mola, soy intelestual.