Hace 4 años | Por LondonCalling a elcontraplano.com
Publicado hace 4 años por LondonCalling a elcontraplano.com

El cine de terror era, hasta hace poco, un género eminentemente masculino en el que las mujeres gritaban y poco más. Eso ha cambiado.

Comentarios

LondonCalling

#2 Me parto, eres tan gracioso como una fregona.

Valjean72

#6 la fregona más graciosa huyó en un maletero está en Bélgica.

LondonCalling

#8 Nicol Kidman y Belén Rueda son unas películas buenísimas. Terminator no es de terror. En El Exorcista la niña además de gritar blasfema, pero poco más hace. En Scream se ríen, precisamente, de que las chicas solo griten y corran (de ahí el título).

Que protagonizasen películas no quiere decir que sus personajes no fueran planos.

Garbns

#10 Nicoloe Kidman: Los otros
Belén Rueda: El Orfanato y otra más que no me acuerdo del nombre

Tio, que no tienes ni idea deja de hacer el ridículo, en el Exorcista hace un papelón y es la protagonista ¿querías que fuera el cura? En scream la chica es la protagonista y es la que se carga al asesino,

Si no tienes ni idea no hables

p

#11 "No dormirás" o quizá "Los ojos de Julia".

LondonCalling

#8 creo que el que no tiene ni idea eres tú. Para empezar, la niña del exorcista no es la protagonista, es la víctima. Para seguir, en el porno las actrices son las protagonistas, pero no creo que sea un buen ejemplo de la voz y la mirada de una mujer.

Hala, vete a hacer los deberes otra vez.

Ainhoa_96

#23 la niña del exorcista no es la protagonista, es la víctima

Garbns

#23 mira, ni me voy a molestar en responderte.

Garbns

Claro, Ellen Ripley solo gritaba

LondonCalling

#3 hacer de las excepciones la regla es un error

Vodker

#4 Uuuuuh, qué pronto llevas esto al terreno personal. Venga, enamórate de otro.

alexwing

No hay nada que infunda más terror en un hombre que un "tu sabrás".

p3riko

#17 se me han puesto los pelos de punta.... Que miedo me da cuando lo escucho...

Vodker

Vaya pinta de bodrio apestoso tienen todas esas pelis referidas en el artículo...

LondonCalling

#1 para hacer juego con tus comentarios

Joseph_Nash

#1 Algun dia entendere porque alguien opina sobre algo sin tener ni idea o cree que tiene que decir algo y esa opinion en si no aporta nada. Menospreciar las peliculas de ese listado es un gesto que solo podriamos hacer desde A) La ignorancia B ) Nuestro desconocimiento C) Prejuicios. Realmente en el terror y cualquiera de sus subgeneros es donde mejor se puede cuestionar roles, propuestas y estilos. Asi ha sido casi desde el inicio del medio y con los ejemplos escogidos se nota a la perfeccion. El asunto no es coger a una mujer y que esta protagonice una pelicula, esto es lo que habiamos visto desde los 70s e incluso antes. El caso es que las propuestas de ese listado son diferentes y no tienen un igual en el cine de genero realizado por directores, por eso es interesante que se mencione el rol feminino en la direccion. A mi en este caso me apena que en muchos casos son apuesta por el terror sea puntual y no se centren en el mismo. Por ejemplo Jennifer Kent despues de Babadook ha realizado The Nightingale que no es de terror per se pero tiene algun detalle. Pese a todo muchas de esas directoras se moveran en el cine de genero y para muchos eso es de agradecer, el caso de las Soska por ej con un cine cercano a Cronenberg

Vodker

#12 menospreciar las películas citadas en el artículo no se trata de ignorancia, desconocimiento o prejuicios. Se trata de calidad cinematográfica y números. Excepto 'Babadook' que recaudó 7 millones de dólares (lol) todas han sido fracasos.

Joseph_Nash

#14 Vamos a ver. Para una persona que se mueva entre el cine de genero que una pelicula sea un exito de taquilla o no es algo que no le importa. En mi caso soy consumidor de ese tipo de propuestas e incluso mas extremas. Yo no espero que Crudo, la nueva Rabid o propuestas indies como Una chica vuelve a casa sola de noche esten en el mismo nivel e impacto que el terror comercial. No juegan en la misma liga. Los ejemplos mas comerciales o accesibles, Revenge por ej, no me parece una pelicula que pueda llegar a la mayoria de las salas por su crudeza. Cualquier persona que conozca las peliculas del articulo es imposible que ignore su calidad e incluso en casos mas "cargantes" ( no me gusto en exceso ) como The Love Witch se puede encontrar cosas muy dignas. La cosa es sencilla. Si conocemos las peliculas analizadas o tratadas sabemos que ofrecen cosas diferentes a otras propuestas de genero

Vodker

#15 Algun dia entenderé por qué alguien que quiere defender un producto (cosa muy digna, oye) frente a otros similares, aduce que "es que no son comparables porque no juegan en la misma liga". Oiga pues sí, sí juegan en la misma liga, la liga de las películas que se estrenan y la del público que les da soporte acudiendo a verla o no. Ya está bien de demagogias de baratillo, joder.

Joseph_Nash

#16 Polemicas de baratillo ? Las peliculas abordadas en el articulo no estan destinadas al gran publico en la mayoria de los casos. Eso no pasa porque sea cine de terror dirigido por mujeres, nos encontramos en la misma situacion con las propuestas de serie b etc. El terror que llega a las salas comerciales en su mayor parte es un terror destinado al publico adolescente en unos casos ( mayoria de los slashers ) efectistas en otros ( propuestas paranormales o en la seda de James Wan o similares ) o basadas en adaptaciones literarias. Lo mas “fuerte” que veremos en salas es Saw y propuestas afines, pero el extremismo frances ni tocarlo. Creo que estamos discutiendo algo de sentido comun. Una cosa es el cine de terror ( ciencia ficcion, fantasia, animacion etc ) que se proyecta en festivales o circuitos menores y otra es el cine que llega al gran publico. Son cosas radicalmente opuestas y sostener que juegan en ligas diferentes no es una excusa, simplemente refleja un hecho.

LondonCalling

#14 En absoluto han sido fracasos. El éxito o fracaso de una película se mide en según su coste. Una película como 'Crudo' no solo no fue un fracaso, fue un exitazo.

Cabre13

Lo de siempre.
¿Un meneo sobre cine de terror?
Meh, a nadie le importa, nadie sabe nada, nadie va a recomendar, ni opinar ni comentar.
¿Un meneo sobre cine de terror y feminismo?
Buuuh, qué malas todas, qué poco originales, con lo que nos gusta a todos el terror y se meten las feminazis.

Trigonometrico

#21 Comentario insulso y sin sentido. No tengo ni idea de lo qué pretendes decir.