Coches, motos, tecnología y movilidad
8 meneos
611 clics

Los 10 coches que menos consumen y contaminan

Así nos encontramos con coches microhíbridos o mild hybrid, híbridos eléctricos, híbridos enchufables (conocidos como PHEV, por Plug-In Hybrid Vehicle) y coches bifuel (que las normas de la UE consideran híbridos) como los que usan gasolina y GLP (gas licuado de petróleo) o bien gasolina y GNC (gas natural comprimido). Por supuesto también están los coches eléctricos y los todavía incipientes eléctricos de pila de combustible.

De los 10 modelos de este ranking en orden decreciente, ninguno supera los 100 g/km y cuatro de ellos emiten menos de 90 g/km. Por otra parte, no es una sorpresa, los que mejores valores arrojan son los híbridos eléctricos. Otro punto a destacar es la escasa presencia de modelos diésel.
7 meneos
499 clics

Este es el nuevo McLaren más caro de la historia

El McLaren F1 bastidor 018, uno de los dos únicos ejemplares fabricados con las especificaciones LM High Downforce Package, se ha convertido este fin de semana en el modelo más caro de la marca británica, al ser subastado por 19.80 millones de dólares durante un evento de RM Sotheby's en Monterey 2019.
7 meneos
342 clics

Los SUV descapotables no son un invento moderno

Hasta la fecha, los SUV descapotables son una rareza, pero tampoco puede decirse que sean una novedad. Se trata de otra idea tomada del mundo del todoterreno, como otras tantas cosas, y hay varios ejemplos a lo largo de la historia.
9 meneos
616 clics

El Toyota GT-One de 1998 es el Toyota de calle más salvaje de la historia

Por aquel entonces, las reglas de la clase GT1 decían que tenía que haber una versión de calle de los coches de competición, pero el reglamento era muy vago en cuanto al número de unidades y la fecha de homologación tampoco era muy estricta. Durante este pequeño periodo, la clase GT1 fue el último momento en el que los coches de competición de resistencia tenían que tener una versión de calle.
7 meneos
395 clics

Novitec añade más deportividad al Tesla Model 3

De esta forma, la imagen discreta, incluso humilde, del Model 3 se transforma en un aspecto mucho más deportivo y llamativo. Para ello, se ha incluido un nuevo alerón delantero, otro alerón trasero modificado, un difusor posterior de nueva factura y diferentes partes de la carrocería, que pueden lucir un aspecto de fibra de carbono al natural o estar acabados con pintura metalizada monocolor o en contraste.
7 meneos
43 clics

Las ventas de eléctricos baten récord en agosto, máximo histórico con Tesla líder

El mes de agosto de 2025 ha sido un mes de récord para las ventas de coches eléctricos. Justo antes de entrar en la recta final del año, cuando previsiblemente se multiplicarán las ventas siguiendo con la tendencia estacional típica, se ha marcado un máximo histórico. No solo se ha registrado un crecimiento del 95% respecto al mismo mes del año anterior, es que han representado un 11,4% de las ventas.

Por otra parte, este mes de agosto se ha logrado superar en un 4% el acumulado del pasado año, y cuando todavía quedan cuatro meses fuertes para el mercado nacional del automóvil.

Una vez más, y con amplia diferencia, el Tesla Model 3 fue el coche eléctrico más vendido con 1.149 unidades matriculadas. Por delante del KIA EV3, que ha registrado que ha registrado 476 unidades este mes y...
13 meneos
161 clics
Las Zonas de Bajas Emisiones llegan a la montaña: así prohíben circular coches fuera de las ciudades

Las Zonas de Bajas Emisiones llegan a la montaña: así prohíben circular coches fuera de las ciudades

Las limitaciones a la circulación han salido de los entornos urbanos y en zonas rurales ya es posible encontrarse señales como esta para sorpresa de los conductores. La prohibición afecta a la etapa que une Figueras con el Faro del Cabo de Creus, una señalización que ha sorprendido a los vecinos de la zona y que parece que va a extenderse a más lugares.
8 meneos
226 clics

El nuevo Hyundai Nexo es el primer coche de hidrógeno matriculado en España

La marca puede presumir de haber cosechado un curioso hito en el mercado español. El Hyundai Nexo es el primer vehículo con pila de combustible de hidrógeno matriculado en España. Es cierto que el nuevo Nexo no es el primer automóvil propulsado por hidrógeno que surca las carreteras españolas. Otros modelos como el Toyota Mirai ya están presentes. Sin embargo, cuenta con matrícula alemana o belga.

El precio del Hyundai Nexo en España parte de los 69.000 € y su comercialización oficial se inicia estos días.
7 meneos
106 clics

Sigue la guerra entre Stellantis y el gobierno italiano, que incauta más de un centenar de coches FIAT por culpa de esta banderita  

Un elemento decorativo con la bandera de Italia en el FIAT Topolino ha sido el motivo de la última polémica entre Stellantis y el gobierno italiano. Y es que el pequeño coche italiano se fabrica en Marruecos, que es lo que ha llevado a la policía financiera de Italia a confiscar hasta 134 unidades a su llegada al puerto de Livorno.

La confiscación de más de un centenar de vehículos de la marca FIAT ha sido por considerar que incumplían la ley 'Made in Italy'. Según la mencionada ley, no se permite la comercialización de productos de origen extranjero que tengan un vínculo con Italia, sea a través de nombres, como en el caso del Alfa Romeo Milano, o de símbolos, como ha sucedido en esta última ocasión con el FIAT Topolino, en un intento de proteger la marca 'Made in Italy'.
7 meneos
91 clics

Tesla ‘capa’ su Autopilot para cumplir con la normativa europea

Tesla advierte a los propietarios europeos del Model S y el Modelo X que la nueva actualización de software reduce en gran medida la capacidad de conducción autónoma de sus coches. Una medida que han tomado para que su sistema Autopilot cumpla con las regulaciones que se están imponiendo en la Unión Europea.

Aunque sus coches son iguales, el piloto automático que incluyen no es el mismo en todo el mundo. Tesla tiene que adaptar su sistema a las diferentes regulaciones de cada país. Así que tanto el Model 3 en su momento, como el Model S y Model X ahora, han visto mermados sus sistemas en comparación con lo que pueden hacer en Estados Unidos.
8 meneos
164 clics

Maserati Tipo 60 “Birdcage”

Maserati y la competición han ido de la mano durante toda su historia, y este año se cumple el aniversario de un monoplaza de fabricante italiano, el Tipo 60 “Birdcage“ o “Jaula de pájaros”.

El 12 de julio de 1959, el Maserati Tipo 60 “Birdcage”, con Stirling Moss a los mandos, debutó en competición en Rouen y venció.
15 meneos
305 clics
Rivian comienza la producción de su pick-up eléctrico de 764 CV

Rivian comienza la producción de su pick-up eléctrico de 764 CV

La nueva firma estadounidense ha anunciado el comienzo de la producción de su nuevo pick-up eléctrico con la presentación de varias imágenes de los primeros paneles estampados. Estas primeras unidades que saldrán de la cadena de montaje se corresponden con unidades de preproducción, destinadas a pruebas de todo tipo.
7 meneos
306 clics
Y este es el AMG español que quizá no conocías, el Mercedes-Benz MB 100 AMG

Y este es el AMG español que quizá no conocías, el Mercedes-Benz MB 100 AMG

La historia de AMG está llena de berlinas superlativas (Mercedes 300 SEL 6.3 “Rote-sau”, Mercedes 300 E 5.6 “Hammer”, Mercedes-AMG E 63 S, etc), sin embargo también ha preparado o personalizado modelos menos prestigiosos de la marca de la estrella, como el Mercedes-Benz MB100.

El Mercedes MB 100, esa furgoneta española y predecesora del Vito/Clase V que tanto éxito tuvo a finales de los años 80, recibió el honor de una preparación AMG. Y es que AMG nunca se negó a preparar un modelo de la estrella.
9 meneos
199 clics
Motores GDCI: ¿futuro rival del Mazda Skyactiv-X?

Motores GDCI: ¿futuro rival del Mazda Skyactiv-X?

Mazda comenzará en breve la comercialización de su nuevo motor Skyactiv-X, un concepto innovador que se caracteriza por hacer uso de dos sistemas de encendido, por compresión y por chispa, para un mejor aprovechamiento combustible. Sin embargo, no es el único fabricante que experimenta con esta tecnología, pues los motores GDCI actualmente en desarrollo obtienen resultados muy prometedores.
Hasta que la propulsión puramente eléctrica o mediante combustibles alternativos se asiente por completo, la vida de los motores de combustión interna tradicionales todavía será larga. Es por ello que los distintos fabricantes trabajan en desarrollar nuevos sistemas más eficientes que cumplan con las cada vez más restrictivas normativas de emisiones.
9 meneos
260 clics
Volvo 780: el elegante coupé dibujado por Bertone

Volvo 780: el elegante coupé dibujado por Bertone

El Volvo 780 se trató de un coupé basado en la serie 700, nacido de la unión del fabricante sueco y el afamado carrocero italiano Bertone.

En marzo de 1985 se presentó en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra el que fue el automóvil más caro que la compañía sueca hasta el momento; en cierto modo continuaba la tradición coupé de Volvo que comenzó con el P1800 en 1961.
8 meneos
124 clics

El Volkswagen ID.3, más cerca: arranca la producción en serie del coche eléctrico de los 30.000 euros

Tras acometer una primera fase de preparación, fabricación de componentes y pruebas de impacto incluidas, el Volkswagen ID.3, el coche eléctrico "para millones y no para millonarios", tal y como lo definió la propia marca alemana, ya ha arrancado su fase de producción en serie y culmina así el último paso antes de que podamos verlo en las carreteras. Se lanzará de forma casi simultánea en mercados en toda Europa en verano de 2020, según la marca.
En concreto, la primera unidad en salir de la planta de montaje de Zwickau (Baja Sajonia, Alemania), que acogerá además a otros cinco modelos cero emisiones de la marca, fue un ID.3 blanco en un evento de inauguración al que acudieron la canciller Angela Merkel y, como no podía ser de otra forma, Herbert Diess, CEO del Grupo Volkswagen.
8 meneos
60 clics

Los vehículos sin distintivo ambiental no podrán aparcar en zona SER a partir del 1 de enero

El Ayuntamiento de Madrid inicia esta semana la campaña informativa sobre la nueva restricción que entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2020 en materia de movilidad y medioambiente. Desde ese día, los vehículos sin distintivo ambiental no podrán estacionar en toda la zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de la ciudad.

Esta prohibición afecta exclusivamente a aquellos vehículos a los que no les corresponde etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico porque son diésel matriculados antes de 2006 o gasolina matriculados antes del año 2000. Esta nueva medida, recogida en la Ordenanza de Movilidad Sostenible actual, contempla una excepción: los propietarios de vehículos sin distintivo, también denominados A, únicamente podrán aparcar en aquellas plazas de servicio regulado del barrio donde estén empadronados.
9 meneos
211 clics

¿Hay AdBlue de buena y mala calidad?

En este sentido, la compañía certificadora SGS ha realizado un estudio, solicitado por el fabricante de AdBlue Fertiberia, en el que ha analizado el fluido que se distribuye en 36 estaciones de servicio de 12 operadores distintos, y la conclusión no puede ser más inquietante.

Según este informe, el 28% de las muestras de AdBlue analizadas no cumplen con las especificaciones de la norma ISO 22241, lo que puede afectar a su efectividad para reducir las emisiones de los vehículos con sistemas de reducción catalítica.
8 meneos
475 clics

Encuentran en un invernadero de Inglaterra 30 Jaguar clásicos

Estaban dispuestos un total de 30 modelos diferentes, en su mayoría E-Type de diferentes épocas, en un invernadero de la localidad de Beaulieu, un pequeño pueblo ubicado en Hampshire, Inglaterra. Según los responsables del taller y tal y como se aprecia en las imágenes, la mayor parte son Jaguar E-Type de la primera generación que son bastante cotizados entre los seguidores de los automóviles clásicos.
9 meneos
242 clics
Mercedes M139: el motor 4 cilindros más potente

Mercedes M139: el motor 4 cilindros más potente

El nuevo motor de 2.0 litros de Mercedes-AMG recibe la denominación interna de M139. Se trata del motor sobrealimentado de cuatro cilindros más potente fabricado en serie, con una potencia de 421cv. Con ello, Mercedes-AMG supera en 40cv a su antecesor, el M133. También ha aumentado el par máximo, de 475 a un máximo de 500 Nm y el régimen máximo se sitúa en las 7.200 rpm. El nuevo motor se fabrica en Affalterbach, en donde el principio “One Man, One Engine”, sigue vigente. Este motor también se ofrecerá también en una versión más básica de 387cv.

El M139 se monta completamente a mano. En el primer piso de la planta artesanal de motores de AMG en la sede de Affalterbach se ha instalado para ello una línea de fabricación basada en un concepto nuevo. Mercedes-AMG combina el principio “Un hombre, Un motor” con los métodos más modernos de la Industria 4.0.
8 meneos
827 clics

Porsche C88: el Porsche ‘low cost’ de marca blanca

El Porsche C88 fue un prototipo y al final no acabó fabricándose en masa. Su origen data de mitad de la década de los años ’90 y su diseño se llevó a cabo a modo de desarrollo de un modelo con vistas a su introducción en el mercado chino. Tras cuatro meses en los que los ingenieros de la marca alemana trabajaron sin descanso, este modelo acabó presentándose en el Salón Internacional del Automóvil de Pekín de 1994.

Como curiosidad, no incluye ningún logo que haga referencia a Porsche ni en el interior ni en el exterior del vehículo. Se utilizó otro anagrama como sustituto, que consistía en un triángulo con círculos en cada uno de sus vértices.
8 meneos
196 clics
50 años de dos emblemas de Peugeot: 504 Coupé y Cabrio

50 años de dos emblemas de Peugeot: 504 Coupé y Cabrio

En 2019 se cumplen 50 años de la presentación de dos de los modelos clásicos de Peugeot más elegantes, los 504 Coupé y el 504 Cabrio. Presentados en el Salón de Ginebra de 1969, el diseño exterior era obra de Pininfarina y el desarrollo técnico se realizó en la planta Sochaux. El frontal o el remate de la parte trasera eran los elementos que más les diferenciaban del Peugeot 504 Berlina.
9 meneos
423 clics

Elon Musk no bromeaba... El Tesla Cybertruck pick-up sí que parece sacado de Blade Runner

Después de meses de insinuaciones sobre el Cybertruck de Tesla, por fin se ha materializado esta pick-up eléctrica que no ha dejado indiferente a nadie. Elon Musk llevaba tiempo avisando de que su diseño parecía sacado de la película Blade Runner de 1982 y parece que no exageraba ni lo más mínimo.

La presentación del Cybertruck ha tenido lugar en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, donde como de costumbre para esta marca, han dado un buen espectáculo a los asistentes. El primero de ellos, una demostración de la resistencia de la carrocería golpeándola con un mazo. Seguido de un intento similar con los cristales, que para sorpresa de Musk no han soportado los impactos. El ex CEO de la marca respondido bromeando que en eso todavía hay “margen de mejora.”
7 meneos
284 clics

Caterham Super Seven 1600: agilidad deportiva de aire retro

El nuevo Caterham Super Seven 1600 es un pequeño deportivo de aire retro que se impulsa gracias a un motor de cuatro cilindros y 1.6 litros que desarrolla una potencia de 135 caballos.
El Caterham Super Seven 1600 es una versión del pequeño deportivo inglés que se inspira en los años '70. Lo especial de la propuesta hace que no tenga ningún rival claro en el mercado.
8 meneos
51 clics

La justicia alemana obliga a Volkswagen a ofrecer indemnizaciones a sus clientes por el ‘dieselgate’

Cuatro años después de destaparse en EEUU el fraude de Volkswagen en la manipulación de los niveles de emisiones en los procesos de homologación, el caso sigue todavía sin cerrarse a pesar de las millonarias multas que ya ha tenido que provisionar la multinacional alemana. Y es que ahora, la Corte de Apelación de Brauschweig (Alemania) ha pedido a Volkswagen llevar a cabo negociaciones serias para llegar a acuerdos de indemnización con los afectados por el 'dieselgate' presentes en la macrodemanda –en la que hay 4.000 clientes españoles–, contra la compañía que se lleva a cabo en Alemania. El tribunal da de plazo hasta el próximo 31 de diciembre para que Volkswagen y los afectados lleguen a un acuerdo de indemnización que tenga en cuenta el precio del vehículo y los kilómetros de uso de cada uno

menéame