Hace 11 años | Por Vladimir693 a conexionbrando.com
Publicado hace 11 años por Vladimir693 a conexionbrando.com

Cuando no encuentras algo en Google, qué hacés? "No sé, nunca me pasó", responde Emilie. "Busco un libro o llamo por teléfono a alguien que me ayude", cuenta Cecilia. "Pero. yo creía que si no estaba en Google no existía. ¿No es así?", bromea Ana. "Se le pregunta al pulpo Paul ", dice Emiliano. Y la respuesta de Emiliano tal vez sea la más sugerente. No sólo porque lo que no se encuentra en Google pasa inmediatamente a formar parte de lo inexplicable

Comentarios

Ergo

En la noticia: "En español el sitio gratuito Internet Invisible es el mayor buscador de información escondida."

Cuando entras a esa web aparece:
Después de 11 años de funcionamiento INTERNETINVISIBLE.COM ha decidido poner fin a su andadura. Servicio gratuito desde sus orígenes, Internet Invisible ha sido fruto del esfuerzo y entusiasmo de las personas que lo componen realizado en su tiempo libre. Nos podéis encontrar de ahora en adelante en un nuevo proyecto comunicacioninvisible.net Un directorio de bases de datos de dominio público relacionadas con la cinematografía.
Gracias y hasta siempre.

mtp38k

#1 es que el artículo es de 2010. Anticuadillo, por decirlo suavemente.

K_os

Yo cuando no encuentro algo en google pienso; ¿Qué es lo que los gatos no quieren que sepa? mmmm sospechoso.

EspecimenMalo

onion

difusion
c

Las arañas de los buscadores, google, pero también yandex, bing, baidu, se pasean por las birrias de webs que tengo varias veces al dia.

Si no está en los buscadores, no existe, o el dueño no quiere que lo veas. Otra cosa es que tengas que irte a la página 28 de google para encontrar lo que buscas, pero estar, está.

cosmonauta

#4 Yo tengo que ir muchas veces a la página 28, especialmente si buscas profundizar. En los últimos meses, google ordena los resultados de una forma tan "popular", que en primera página siempre ves la web oficial de la búsqueda, la entrada a la wikipedia, 3 o 4 vídeos de youtube relacionados, alguna noticia de google news y, a partir de ahí, resultados confusos y aleatorios. Verdaderamente frustante.

Hacer SEO de una web es ya una tarea prácticamente imposible. O eres la primera autoridad sobre el tema, o simplemente irás bailando aleatoriamente entre la página 2 y la 200.

D

#7 yo antes de mirar 28 paginas, prefiero afinar la busqueda cambiando las palabras a buscar dos o tres veces. La cosa esta en usar las palabras adecuadas a lo que quieres encontrar.

estoyausente

#7 Hacer SEO de una web no es imposible, ni mucho menos. Tienes que saber por qué término hacer SEO. No se me ocurriría intentar posicionar mi web por términos populares y de una palabra, por dos motivos:
a) Es jodidamente difícil.
b) Normalmente es demasiado generico y aun teniendo éxito, obtendría una gran cantidad de visitas inútiles por no corresponder al target objetivo.

En mi empresa hemos posicionado muchas de las web que hacemos por los términos objetivo y son éxitos (algunos son los primeros resultados, otros están en primera página) Y las visitas que llegan de esa búsquedas, que no es un mal número, son todo visitas de usuarios objetivo, lo que suele derivar a un buen número de conversiones.


Yo creo que Google cada vez indexa mejor y si no encuentras algo es porque no has sabido buscar bien (No me refiero a ti explicitamente, sino en general).

capitan__nemo

Si no encuentras algo en google es que hay una necesidad de crear el contenido e indexarlo.
Es la forma de atraer publico a una web o un blog.
Descrubres algo que no encuentras facilmente, creas el contenido y consigues de alguna forma que se catalogue e indexe (vaya inglesajo mas raro que me he inventado) de forma correcta, en google o en otros buscadores.
La forma mas facil de conseguir un micronicho del mercado de la informacion.

G

El articulo es bastante chorra pero la verdad es que google hace tiempo que perdio mucho, si buscas algo y no te vale las fuentes primarias de información como la wikipedia o otros sitios miticos, el encontrar lo que buscas se hace tedioso, se puede afinar mucho utilizando palabras y descartando (-) otras pero se nota comparado con hace años que era un placer, hoy en dia mucha hay mucha basura de por medio.

Y no digamos cuando buscas algo "ilegal" como warez o necesitas utilizar alguna palabra en el punto de mira de empresas de publicidad, tan bueno es google y no desecha toda esa mierda que no aporta más que paginas de clicks de publicidad.

difusion

¿Cómo llegar a los rincones desconocidos de internet?

Simple: http://www.i2p2.de/index_es.html

Marco_Pagot

Al leer sobre la internet profunda ya me comenzaba a oler todo a cebolla, pero veo que mis sospechas son infundadas y el olor viene de la casa de la vecina. Voy a ver si me tiene unos pulmones y unos riñones de chino preparados.

trasier

Comentario divertido de la noticia:
Acabo de entrar a internet invisible, y es realmente invisible, busque dos temas, resultado 0, el buscador me ofrece si quiero buscarlo en google, como chiste es bueno.

D

Qué tontería más grande jajaja