Publicado hace 16 años por brevedades a superanuncios.blogspot.com

En el sector de la automoción, en los últimos meses un gran número de marcas han empezado a mostrar las credenciales ecológicas de sus vehículos. En este contexto, Volkswagen ha propuesto una curiosa iniciativa que pasa por crear todo un bosque para absorber las ya de por sí bajas emisiones de CO2 de sus vehículos. De hecho se comprometen a plantar y cuidar 17 árboles por cada Polo que vendan.

Comentarios

D

pero todavia os creeis que la nueva generacion de coches son ecologicos?
ecologicos seran cuando funcionen unicamente con energias renobables que no dañen el medioambiente, de momento son menos contaminantes pero siguen contaminando, asi que de ecologicos nada

Zakatua

Qué vergüenza que recurran a estas artimañas para vender más... Deberían haber estado plantando árboles desde hace décadas... ¡a cambio de nada! Bastante beneficios tienen ya y un poco de altruismo no acabará con ellos.

Aunque visto de otro modo, mejor esto que nada... Pero qué triste que tenga que ser así.

#4 Ni eso: no sólo no serán ecológicos hasta que funcionen con nergías "limpias" (que habrá que ver de dónde sale esa energía), sino que no lo serán hasta que no sea limpio todo su proceso de fabricación. Sirva de ejemplo que con lo contaminantes que son sus baterías, el famoso Prius de Toyota es menos limpio que un Hummer.

brevedades

Si te hubieras leído el artículo verías que los planta en Alcaraz, provincia de Albacete, España.

P

#5 Los arboles son arboles aunque la motivación sea espuria.

D

"Las ya de por si bajas"... mmm... ¿propaganda? ¿Debemos hacer un cálculo de cuantos árboles harán falta para absorver la contaminación que generarán esos coches?

Por cierto, ¿donde plantará los árboles? Porque si los planta en Alemania, lo único que hacemos, encima, es subvencionar las emisiones de CO2 Alemanas.

P

Ahora se van a poner todas las empresas en plan ecológico. Y aunque sea una cuestion de marketing, más vale eso que nada.
Y los bosques, donde sea nos van bien. Hay que pensar en el mundo como un todo.

D

#3 Si es plan ecológico de verdad, vale. Pero se es de marketing, pues no vale.