Hace 14 años | Por michelinho80 a portaltic.es
Publicado hace 14 años por michelinho80 a portaltic.es

Las Administraciones Públicas podrían reducir sus gastos entre un 27 y un 32 por ciento si utilizasen todo el potencial de Internet y las nuevas tecnologías, según un estudio que está preparando la fundación del PSOE, IDEAS, y que se dará a conocer después del verano.

Comentarios

visualito

#5

Sr Burns, ¿es usted?

D

En la Agencia Tributaria, desde enero de este año, se digitaliza cualquier escrito que entre por registro y se cataloga, trabajando con la imagen escaneada, y creado lo que se llama un expediente electrónico. El único papel que se gasta es el que ha presentado el contribuyente. Esa suena muy bonito. Ahora, ponte a trabajar y a revisar un pdf escaneado de 300 páginas presentadas por un contribuyente, de facturas, escrituras....
#2 Pues pasa como en cualquier empresa, que cogen al capullo que sabe de ordenadores (o sea, yo) y lo inflan a preguntas y a "estonomeimprime".

rafaLin

#30, en mi trabajo también hemos empezado a hacer eso, aunque de momento, además de escanearlo, el papel sigue su recorrido normal... en breve queremos que el papel se quede en el Registro y que por los departamentos sólo se mueva el expediente electrónico. Apuesto a que la gran mayoría de la gente se lo imprime.

p

#2 Haber, por qué piensas que hay más gente en tu empresa que controla más de
informática que donde yo trabajo?. (Admon. pública) O que se usa aquí menos software libre
o menos servicios web? Lo que dice la noticia, que me parece correcto, es que se puede incrementar para abaratar costes. ¿Pero, en que empresa no?

pichorro

#34 Me consta que uno de los impedimentos para la informatización de la administración pública son las nulas capacidades de muchos empleados antiguos.

flekyboy

Pero para eso tendríamos que tener gente valida en todos los niveles, empezando por los políticos.

Pero si los políticos son los primeros que son usuarios básicos, ¿que innovación podemos esperar en la Administración?

M

A más de uno de la administración le interesan que existan esos gastos.

alehopio

El problema es formar a los funcionarios para que usen las nuevas tecnologías y a los ciudadanos para que las aprovechen.

Por ejemplo, de nada sirve montar una estructura importante para renovar el DNI a través de internet, formando a los funcionarios para dar asistencia a esta estructura, si luego los ciudadanos no usan internet (entre otras cosas porque es muy cara y mala) sino que prefieren usar el viejo método de ir a hacer colas a la policía.

Gry

Y si no usasen Internet para perder el tiempo aumentarían un 30% su productividad.

D

Y NO SOLO REDUCIRIA COSTES! Si no que ademas daría un empujon muy importante a la industria informática de este país, y si ademas migraran a Linux los ordenadores y a OpenOffice las suites ofimáticas, ya sería increible el ahorro obtenido, Y ADEMAS es que el ciudadano estaría muchisimo mejor atendido

Es que no se por que no se ha hecho esto hace 10 años.

D

Y suprimir los desayunos de 45 minutos tambien reduciría un montón los gastos de la administración.

p

Si no saben manejar tecnología, que aprendan. No vamos a pagar todos con tiempo y dinero las ineficiencias y la falta de reciclaje de los empleados públicos.

Si los demás lo podemos hacer, ellos también, que no es tan difícil.

Don_Gato

Aun me acuerdo cuando llamé hace poco para pedir mi vida laboral

- Oiga tengo un problema con el certificado digital, tengo el Firefox
- Ah no, necesita Windows
-
- Bueno que me da error en la pagina del certificado
- Ah no tiene que irse a la página principal, si no no sirve
- Vale ya estoy en la pagina principal que hago
- Pinche en herramientas y opciones de Internet y certificados...
-

tommyx

Bueno, como el tema me toca de lleno diré.

las administraciones han invertido mucho en el aumento de la plantilla funcionarial, pero muy poco en la parte en cuanto a departamento informático se refiere.

en mi caso, en 15 años todos los departamentos se han duplicado y triplicado y muchas dependencias se han ubicado fuera de la casa consistorial, pero, cuantos informáticos hay para todo ello ?... 1.

por eso estamos tan atrasados en todos los tramites on-line, porque la administración ve a los ordenadores como substitutos de las maquinas de escribir y a los informáticos como "mozos de taller" que solo se encargan de reinstalar el sistema y substituir toners de impresoras.

Ahora en Balears, se esta impulsando el plan Annibal http://www.plaanibal.com/web/pla-anibal [CAT] i/o http://www.google.com/search?q=plan+anibal&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:en-US:unofficial&client=iceweasel-a

gracias al cual y ayudado por el plan-e, iremos implementando estas tecnologías de código abierto para que el ciudadano pueda acceder a la realización de tramites on-line, por la parte interna, se están haciendo pruebas con gestores documentales que funcionen con firefox+openoffice, por lo que la presencia de M$ bajará notablemente, calculo que solo un 5% en contra del 98% que ocupa hoy en día.

bueno, espero que cuando todo este funcionando os pueda hacer participes.

dreierfahrer

Gobierno vasco:

11 millones de euros gastados en la tarjeta sanitaria ONA. Y, cuando ya esta acabada, el PSE se da cuenta de que no es un proyecto suyo sino del PNV y.... la cancela!!! con dos cojones!!! 11 millones a la papelera....

12 millones de euros gastados en que telefonica haga y mantenga una pagina de mierda para la presidencia de españa de la UE....

Todo es una puta verguenza...

El segundo caso es el exponente de como van los proyectos estos: algo que se podria hacer DE SOBRA por 1 millon (tirando por MUY alto) cuesta 12 millones que se quedan de subcontrata en subcontrata hasta la ultima, la que lo hace, que es la que cobra lo que debe...

El resto? pasta pa los amigos....

El problema son las putas subcontratas, que se prohiba esta puta verguenza de una vez.

estoyausente

ahora es cuando las distribuidoras de papel se quejan de competencia y ponen un canon a los pdfs...

D

Si no hubiera tantos intereses de por medio, toda las comunicaciones de las Administraciones Públicas se harían a través de Asterisk y, de esa forma, las operadoras de telefonía dejarían de embolsarse cientos de miles de euros al año.

Si no hubiera tantos intereses...

leitzaran

¿Y POR QUÉ NO LO HACEN YA? ¿Por qué tienen que esperar hasta el final del verano para PRESENTAR EL ESTUDIO? Luego tardarán cuatro legislaturas más en ponerlo en marcha.

p

Fatal.
Todo el mundo sabe que la informática no ha contribuido a mejorar los sistemas de gestión.


En todas las empresas se han reducido los departamentos de "chupatintas" menos en la administración pública que no han parado de aumentar.
(bueno, supongo yo)

Duss

Y digo yo: si a los funcionarios les obligaran a "informatizarse" (aprender nuevas tecnologías) para mantener su puesto de trabajo, y fueran desplazando a aquellos carcamales que no dan una a un pueesto más "secundario" y con menos pluses ¿no iría mejor la cosa?. Productividad creo que le llaman.
Además estoy de acuerdo con algunos comentarios anteriores: personalmente no sé usar Linux (trabajo para una administración), pero no tengo ningún problema en aprender, al igual que he hecho con OpenOffice. Esto es reducir costes.

ampiku

Siempre que he intentado realizar algún trámite con la administración a través de internet, siguiendo los pasos que ellos mismos daban, todo ha sido inútil. Nunca he conseguido que funcione.

D

#36 "Siempre que he intentado realizar algún trámite con la administración a través de internet, siguiendo los pasos que ellos mismos daban, todo ha sido inútil. Nunca he conseguido que funcione."

O exageras o eres un poco corto...

JanSmite

Lo mismo dijeron los bancos, y si haces más de un cierto número de transacciones por internet, ¡te cobran! Por lo visto les es mejor que les llames a las oficinas, donde un trabajador te tiene que atender, o que te presentes allí.

ayatolah

Ya existe el buscaminas en modo cooperativo através de internet?

Lambda

Y para llegar a esa conclusión hacía falta gastar dinero haciendo un estudio?

Grindkore

¿Han contado con lo que van a tener que pagar a Alierta "por usar sus redes"?

D

Si redujesen un 30% los gastos.. también reducirían un 30% sus comisiones, y eso si que no

K

Y cuando en el Ministerio de Justicia se les ocurra usar ordenadores, esto ya va a ser el despiporre...

k

Se reducirían un montón de puestos de trabajo donde el que está en la mesa lo único que hace es meter tus datos en un programa.
No pretendamos eliminarlos todos de un plumazo, pero poco a poco es algo que se conseguirá.

D

"si utilizasen todo el potencial de Internet y las nuevas tecnologías" con que utilizasen algo del potencial yo creo que ya nos llegaría... Pero para eso hay que tener, ante todo, ganas. Y ganas hay muy muy muy pocas.

D

Internet es globalización en su máxima expresión.

D

¿Alguien pone en duda el poder debastador de puestos de trabajo clásicos de internet y las nuevas tecnologías?

D

el 30% de los gastos de la administración son los puestos de gestión, ya que en este caso las gestiónes, las hace el usuario por internet.

D

Un político es la persona menos interesada en reducir los gastos de la Administración.

sieteymedio

A nadie le preocupa cuando dinero público se puede ahorrar. Lo que les preocupa es cuanto dinero público pueden convertir en privado. Comisiones y tal. Lo de siempre, amiguitos

otrofox7NOSOYNAZI

El problema es que habría que reubicar los puestos de empleo presenciales que se ahorrarían

M

ya han empezado:

12 millones de euros por la web de la presidencia europea.
Telefónica recibe 12 millones de Moncloa para mantener la web de la presidencia europea



14 millones de euros por la web del congreso:
El escandaloso despilfarro de Congreso.es
Hace 16 años | Por Eleuterio a elmundo.es


Si las cantidades son ciertas esperemos que no "aprendan" y creen más páginas web!! lol

T

Pues no se yo...
Han contado con las licencias de uso? seguro que no hay alguien que se le ocurra software libre y las empresas estarán al tanto para vender su soft a un "modico" precio.

Han contado con el coste de "enseñar" a los funcionarios a usar ese soft?

Han contado con que algún alto cargo se niegue a leer los expedientes en formato digital y los imprima en papel para leerlos mejor?

Y si el mismo expediente debe ser leido por varios altos cargos, compartirán el papel impreso o cada uno sacará su copia?

Soy funcionario interino, y alucino como se hacen las cosas, con los medios que hay actualmente, pero daros cuenta que el funcionario de la administración "medio" lleva AÑOS trabajando en la administración, la última vez que estudió fué cuando tuvo que aprobar la oposición y entre su temario no había (y en muchas no hay) temario informático. A si que los que acceden tienen capacidad de aprenderse leyes pero de manejar un ordenador...

A ver si algún técnico informático que trabaje en la admin, publica lo "tipico" que sucede en la admin. Llegan casos a que el supuesto Informático es un luser de primer término. ¿a que mola?

eltiofilo

Hay gente que aún se cree que un emilio es el ordenanza de la puerta. Y es que Spain es ese país donde en muchas empresas aún creen que el PC es el Partido Comunista y le piden al Ayuntamiento de un pueblo de 100 habitantes en Andalucía parezca Boquerón Valley.

Dicho esto la situación es manifiestamente mejorable.

Rami

Con la eliminación de estas 'fundaciones' retiro de políticos seguro que se ahorraba mucho más.

A

Ni me lo recuerden. Hace un mes estuve en una oficina de Hacienda durante dos horas, algún rato entrando y saliendo. Pues mal, porque un funcionario se pasó tooodo ese tiempo (más el que hubiera estado antes, y el que estuvo después de irme) visitando webs de la Bolsa, comprando y vendiendo, y vuelta a consultar. Tapadito estaba por una columna, pero había un espejo revelador. Y al margen, ni digo las "presentaciones" que se envían unos a otros (en horas de trabajo, claro) como si fuera lo más. Del Mundial de fúmbol, ahora mismo. Por mí, que les quiten todo todo internet excepto correo para sus gestiones y se lo capen por si acaso.

D

#8 lo suyo seria que estuvies todo bien capado y que se controlase y castigase el que pierda el tiempo.

Yo por ejemplo no entiendo porque en el hospital te dan una receta inteligible con lo fácil que seria meterlo en la misma targeta sanitaria que entregas en la targeta...

o porque no se utiliza internet para tener más datos accessibles y encontrar así más fraudes

D

La administracion telematica funciona pero no en paises atrasados como España y menos con 2100.000 funcionarios de los cuales la mitad se tocan los cojones

l

Ideas... Sí, eso es lo que hace falta, y no precisamente de nombre. Tantas cosas hay por hacer y ellos concentrados en repartir la pasta... Esa es la "IDEA".

Saludos

D

Si no saben usar un ordenador, van a ponerse a mandar emails, ciberconferencias, documentos con certificado digital...

g

#11 Esta vigente la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios de la Administración del Estado, hay que desmitificar el uso de un ordenador, mandar emails, ciberconferencias y documentos con certificado digital, es cuestión de "tres tardes", creo que la mayoria de los funcionarios estan preparados, si bien a mi me parece que el problema estriba en los ciudadanos que no todos pueden acceder al uso de un ordenador.