Hace 11 años | Por radio0 a elblogsalmon.com
Publicado hace 11 años por radio0 a elblogsalmon.com

El drama es que dicho canje se hará, conforme a las condiciones de la emisión, a un 116% del precio al que cotizaba el Santander en dichas fechas del 2007. ¿Qué significa esto? Que el Santander hará una ampliación de capital para entregar acciones por dichos títulos, pero dichas acciones se valoraran a 13,25 euros, cuando en el mercado apenas vale 4,20 euros. O dicho de otra manera, si venden las acciones a dicha fecha las perdidas son de casi un 70%. A partir del 4 de octubre el canje de títulos de aquel 2007 se hará efectivo automáticamente.

Comentarios

Florida_man

#1 La respuesta es simple: Emilio Botín.

PythonMan8

#1, #2, #3, ...

http://www.error500.net/articulo/no-creas-nada-que-no-venga-con-los-enlaces-a-las-fuentes-para-poder-contrastarlo

Leeís la palabra "preferentes" y ya estaís comparando al Santander con Bankia. Vamos a ver, que el problema de Bankia no fué vender preferentes. El problema de Bankia, es que detrás de las preferentes no había más que aire, peor todavía, no había mas que un agujero de 20000 millones de deuda imposible de pagar, y las preferentes no fué más que una trampa para que cuatro pardillos les ayudasen a pagar la deuda con un dinero que jamás volverán a ver.

El caso del Santander, es todo lo contrario, uno puede mantener sus participaciones esperando a que vuelvan a subir. Si la acción del Santander está baja es debido a la imagen de contagio de bancos parásitos como Bankia (antiguas cajas gobernadas por políticos y alcaldes de pueblo), pero detrás del Santander hay negocios muy rentables repartidos por todo el mundo. ¿Os creeís que McLaren, Ferrari y la mitad de las carreras de F1 llevan el logo del Santander porque es moda?

Antes de opinar por opinar: http://en.wikipedia.org/wiki/Santander_Group

light

#10 Os creeís que McLaren, Ferrari y la mitad de las carreras de F1 llevan el logo del Santander porque es moda

Sin duda, la acción está baja porque pocos inversores conocen esa información privilegiada que nos ofreces.

D

#10 De hecho si tienes pasta (y un par de pelotas por invertir tal como está el patio), el Santander está tremendamente infravalorado. Lo peor que podrían hacer ahora es venderlo todo #17 si necesitas dos mil euros, vendes la cantidad que necesites, pero no todo.
#16 Si el Banco de Santander tuviera la sede en Austria, se cotizaría por el doble. Su situación actual es por lo que llaman riesgo-país, o la cruz de la marca "España"

jaz1

#18 gracias, la suerte que tengo es que ese problema yo no lo tengo, pero si una amiga que metio una liquidacion hace unos años, y me lo comento cuando nadie lo conocia

jaz1

#10 puedes esperar...claro, pero :))) y si lo necesitas ahora????

es lo mismo la diferencia es que uno ha quebrado, y el otro aun aguanta !!!!

h

Para mi no hay un ruido similar al de las preferentes porque las preferentes son básicamente un robo con miles de personas que no sabían lo que firmaban, que no podían firmar lo que firmaban y en algunos caso que ni siquiera firmaban y esto es una inversión que ha salido mal (un claro caso de "estonuncabajismo"). Aunque parezca que no, las inversiones a veces, oh sorpresa, salen mal.

Por supuesto habrá que mirar en que condiciones colocó el Santander estos valores y si engañó a la gente, pero hasta que no lo demuestren que apechuguen. Lo que no se puede es ir de Gordon Gekko por la vida y cuando te sale mal llorar.

radio0

#4 Si lees el envío está explicado en qué consiste la pérdida de capital y el fraude que supone el canje de títulos. Es un timo en toda regla y se verán afectados pequeños y grandes inversores.
Es algo tan fácil, cómo preguntarle a tu padre, a tu hijo, a tu novio, si invirtió en el Santander a finales del 2007. Tendrá entonces muchas papeletas y es mejor que sepa lo que hay.

rapazz

#4 Conozco personalmente un caso de persona mayor engañada con esto al que el del banco se lo comparaba con Bonos del Estado en cuanto a seguridad. Pero eh, sigue soltando mierda sin tener ni puta idea.

javipe

#4 Mi abuelo con 89 años tiene estos bonos convertibles. Según él tiene un plazo fijo. No le hemos dado la mala noticia porque su salud está lo suficientemente delicada como para tener cuidado.
Yo he hablado con el director que le metió en este embolado y según él es un producto fantástico y el que nos cambien ahora por acciones a 4 veces su valor real un gran negocio.
No veas lo que pensé de él y mi respeto evitó que le llamara más cosas que sinvergüenza.

Osea, que sí es lo mismo.

s

Pero si indultaron al vicepresidente y nadie lo criticó en los medios...

pablicius

Ninguna sorpresa. En el canje de las preferentes de la antigua CAM, publicitada a bombo y platillo como un chollo por el propio Sabadell, te valoran la acción a 2.30 €.

La acción cerró ayer a 1.26 €. La pérdida a día de hoy es del 45%.

jaz1

si que lo saben si, pero les dan largas por lo que me han dicho...esa preferentes fue para asegurarse que los plazos fijos la gente no pudiera sacarlos en efectivo nunca...

D

Una cosa que me llama poderosamente la atención es como, a pesar de haber colocado preferentes igual que otras entidades, del Santander apenas se habla. Y no es algo nuevo (acordémonos de Madoff, de Lehman, de fondos inmobiliarios, etc…). Si nos referimos a los Valores santander, el silencio mediático es aún mayor.

Porque es una de las empresas que más pasta se deja en publicidad, sólo por detrás de El Corte Inglés.

Don_Gato

El BBVA planteó lo mismo en Abril, el mes pasado se hizo un canje de preferentes por obligaciones convertibles en acciones y tampoco se ha hablado nada. Parece que comprar el silencio de los medios para callar trapos sucios es algo que no ha cambiado desde Al Capone.

r

Los que compraron valores ya han tenido tiempo de sobra para recular, pero es la historia de siempre.

D

En este artículo explican el funcionamiento de las obligaciones necesariamente convertibles en acciones del Banco Santander.

http://www.elblogsalmon.com/empresas/la-letra-pequena-de-los-valores-del-santander

Si la cotización sube se obtendrán beneficios pero si la cotización en el momento de la conversión está por debajo de la cotización actual (que lo está) más la prima y los intereses obtenidos, se puede incurrir en pérdidas.

O sea que van a tener que pagar además