Hace 10 años | Por --385831-- a eleconomista.es
Publicado hace 10 años por --385831-- a eleconomista.es

La prima de riesgo de España, el sobrecoste que hay que pagar respecto al bono alemán a 10 años, ha caído hoy por debajo de los 250 puntos y, por primera vez desde marzo de 2012, se sitúa por debajo de la de Italia. Ante estas condiciones de mercado más favorables, el Gobierno español podría analizar la posibilidad de emitir un bono a 50 años.

Comentarios

ipanies

Que cansinos con la prima de riesgo!!! Lo interesante sigue siendo el INTERES y sigue por encima del 4%, mientras que los bancos consiguen capital del BCE al 0,5% nosotros queremos pagar una mierda a 50 años con un interés mas alto que mi hipoteca.
Estamos locos o que!!??

D

#13 Es el negocio: toman prestado al 0'5% (dejando como aval la deuda) y lo invierten en deuda más deuda al 4'5%.

Un negocio redondo: llevarse un 4% sin hacer nada y con la garantía el estado. Solo se lo dejan hacer a los bancos.

D

De lo que entiendo que no tienen esperanza de que estemos mejor en los próximos 50 años.

Soriano77

La prima está rebuena, aunque este caída lol lol

anxosan

Eso quiere decir que esperan que España siga existiendo dentro de 50 años.

pitercio

Con la tradición de emitir decretos Ley con efectos retroactivos yo no me fío ni de los bonos a 1 cuarto de hora.

#7 Ellos no, será quiénes los compren.

angelitoMagno

¿Condiciones favorables de mercado con una prima de riesgo de 250 puntos? ¿Se han vuelto más gilipollas de lo habitual?

p

#10 Las condiciones son favorables para ellos, a nosotros que nos den.

Trabukero

Vamos a crear otra burbuja... que la otra pincho... y me gustan las pompitas de jabón!

No aprendemos.

D

Si Cataluña se va de España podemos decir que lo que queda no es ya España. Que somos dos países nuevos y por tanto... No podemos pagar lo que es la deuda de otros

hellodolly

La foto de la noticia es para despistar y que no te fijes en el detalle de "50 años" lol lol lol

Fingolfin

Con un poco de suerte por aquel entonces ya estaré cultivando malvas, así que por mí que no se corten.

capitan__nemo

¿cuantos paises han emitido bonos a 50 años?
¿que cantidad de bonos a 50 años de los distintos paises hay en circulación?

Se convertiría en una ficha mas para especular.

Aunque igual hay que aprovechar antes de que se pasen las elecciones generales en Alemania y se pare la injeccion de la reserva federal. A mi me da que la mejora es un maquillaje por las elecciones alemanas, y por la cercania de elecciones europeas para evitar el descalabro electoral de PPSOE.

Azucena1980

Q conviertan el bono español ta emitido en acciones preferentes del estado español

D

Tiene su lógica.

Rafaelo

Más problemático que el lanzamiento del martillo, No es extraño que lo sopesen.

C

Algunas preferentes marcaban el año 3000 para su recuperación

Rafaelo

#14 O sea 3000 años después de Jesucristo (DC).....

Urasandi

¡Qué casualidad! hasta ahí llegaron los plazos de las hipotecas. Ahora a trabajar para que a mi hija le pille ese marrón cerca de la jubilación en otro país más civilizado.

D

Deberian sacarlo por lo menos a 100 años, para que podamos estar seguros de que no estaremos vivos cuando haya que pagarlo.