Hace 13 años | Por Miliki a esperanzagalera.com
Publicado hace 13 años por Miliki a esperanzagalera.com

Los Stormy Mondays son un grupo pionero en adoptar las licencias Creative Commons para la difusión de su música. La difusión de su música con licencia CC ha llevado a los Stormy a ser el único grupo español que ha actuado en Woodstock, a tocar junto a leyendas como Springsteen y a ser seleccionados por la NASA para que su música suene en su próxima misión por votación popular. En esta entrevista concedida a Esperanza Galera y David Bravo nos explican los entresijos de la industria musical y el funcionamiento interno de las entidades de gestión.

Comentarios

D

#0 No deformes el titular hombre. La entrevista y el tema son suficientemente interesantes para el meneo. El que has puesto parece que es para pillar cacho.

M

#1 Ok, Dejo el original del artículo.

Nova6K0

Esto es vivir en el S.XXI y en la realidad social del momento. Más claro que el agua:

Yo creo, y no soy el único, que la crisis musical no tiene nada que ver con el auge de internet, lo que ocurre es que han coincidido en el tiempo y así las discográficas y músicos llorones pueden echarle la culpa.

Salu2

sualacn

"Vivimos en los últimos días de la cultura monolítica, ya no va a haber otros Rolling Stones ni otros U2 con giras mastodónticas. La música está destinada a ser un fenómeno más fragmentario" un pensamiento deslumbrante, digno de un visionario

k

No conocía la música de ellos, está de puta madre

http://www.stormymondays.com/mp3/


Y su actitud está inmejorable, ahora sois mis nuevos héroes.


No olviden votar acá https://songcontest.nasa.gov/toporig.aspx

D

#11 #12
Sunrise Number 1 708,754 Votes - 48.2%
Dreams You Give 586,535 Votes - 39.9%
Rocket Scientist 100,544 Votes - 6.8%
Boogie Woogie Shuttle 32,707 Votes - 2.2%
Just Another Day in Space 15,305 Votes - 1.0%
Endeavour, It's a Brand New Day 10,338 Votes - 0.7%
I Need My Space 6,483 Votes - 0.4%
I Want to Be an Astronaut 4,705 Votes - 0.3%
Spacing Out 2,118 Votes - 0.1%
The Countdown Blues 2,117 Votes - 0.1%

va bien

D

#10 Amigo conozco muchos grupos que usan copyright y tampoco viven de la música sino que tienen otros trabajos. La mayoría de miembros de bandas trabajan de algo máś que de músicos, solo algunos afortunados pueden vivir del arte.

Tu mismo, tan interesado que te veo en si se pueden pagar facturas o no, seguro que conoces algún grupete de música en el que sus componentes tienen un trabajo normal y quedan cuando pueden para los ensayos.

Con el sistema industrial que defiende la sgae solo unos pocos viven de la música, pero para ello están privando de ganancias al resto. Solo 600 socios se reparten el 75% de los beneficios. Por eso pueden pagar las facturas, si repartimos el dinero más justamente dejarían de existir los bisbales y alejandrosanzes. Que es lo que en definitiva va a ocurrir más tarde o más temprano y es por lo que se oponen al progreso esas personas, para no perder tan jugosos beneficios y seguir pagando facturas sin trabajar.

Y ya no te hablo de los intermediarios, esas personas que también sobran y que se llevan una buena parte del pastel

sualacn

#14 ¿Eso es un no? Sigo sin conocer la respuesta a mi pregunta... ¿Stormy Mondays vive de lo que hacen como grupo o necesitan trabajar de otra cosa? Siento ser pesado, pero entre todos los que me respondéis aún no me habéis sabido decir lo que pregunto.

D

#15 Pues si, hay músicos que viven de su trabajo. ¡Eso si! Currando como el que mas; Por ejemplo Jorge Otero, uno de los componentes de Stormy Mondays toca en más grupos y es contratado en giras de otros artistas. Esa es la realidad de muchos músicos profesionales. Algunos que yo conozco personalmente también se dedican a dar clases de música, organizan Jamm Sessions, montan festivales, trabajan como músicos de estudio, graban bandas sonoras para publicidad, etc... viven de su trabajo como musicos y probablemente nunca vean ni un duro de la SGAE.

D

Votados

c

Grande ese Jorge, deberían haber publicado la foto de cuando El Boss se le subió al escenario...

e

#4 La tienen aquí http://www.stormymondays.com/info

Y su manera de ver la piratería aquí http://www.stormymondays.com/biblioteca

sualacn

#5 ¡¡y con Slash!!

sualacn

La única respuesta que me falta por saber es, ¿realmente este grupo vive de su trabajo como músicos?

D

hay gente obsesionada con que las canciones estén en streaming y no se puedan descargar, otros solo quieren regalar alguna canción. La realidad es que quien quiera conseguir la música gratis, lo va a hacer igual.

La máquina #churricopia es imparable amigos.

#7 en la entrevista lo deja bastante claro: En mi opinión, la música es un fin en sí mismo, no es el camino a ninguna parte: hacer música es el éxito.

El arte es un fin en sí mismo. Todo lo demás se llama industria.

sualacn

#9 No sabía que las facturas se pudieran pagar con disfrutar del camino y el éxito de hacer música gratis. Mi pregunta es si necesitan de otro trabajo o éste les da de comer, porque si tienen que trabajar de otra cosa, por muy bonito que quede, el Creative Commons no ampara a los artistas económicamente.