Hace 12 años | Por DivagandoBlog a rankia.com
Publicado hace 12 años por DivagandoBlog a rankia.com

La gran mayoría del público desconoce como se crea actualmente nuestro dinero, y he aquí el origen y causa de la inmensa mayoría de nuestros presentes, pasados y futuros problemas socio-económicos. Nos ha sido implantado por divinidad privada un sistema monetario basado en la deuda cuando esta misma por lógica no tiene razón de ser ni es necesaria ya que nadie posee el don de crear valor de la nada, si reformásemos el actual sistema monetario emitiendo sin deuda la justa cantidad de nuestro propio papel moneda para realizar el intercambio de...

Comentarios

D

Yo de verdad, sigo sin entender que es el dinero exactamente. Todos manejamos dinero cada día, pero si lo pensáis bien la inmensa mayoría, realmente desconocemos lo que es.

SnowTDM

La solución a la deuda pública es que las administraciones gasten menos o ingresen más.

#1 el dinero es algo en los que todos confiamos que servirá para comprar cosas. El dinero actual se basa en la confianza, no tiene un valor intrínseco, si es que lo ha tenido alguna vez desde que desapareció el trueque.

a

"La gran mayoría del público desconoce como se crea actualmente nuestro dinero"

Pero esto es un problema del sistema educativo. No educan en absoluto para la vida. Ni educan nuestra inteligencia emocional, ni nos educan en el funcionamiento de nuestro mundo.

No digo que en la primaria impartan ya clases de economía, pero es que salimos del colegio sin saber quién paga a los bomberos cuando atienden una llamada falsa, por ejemplo, o cómo funcionan exactamente los impuestos (el sistema de salud, las universidades, el ejército, la iglesia... ) o las responsabilidades civiles que te pueden exigir (si por ejemplo grabas con el móvil, destrozas un banco del parque... ), no saben ni remotamente de dónde salen las materias primas y en qué condiciones se obtienen, y por supuesto, salen sin saber nada del dinero, del patrón oro, de exportaciones...

Se supone que la escolarización obligatoria es que para que tanto el médico, como el escritor, como el tendero, tengan una información común sobre el mundo. Y vaya si la tienen: ríos, ecuaciones diferenciales, reyes de España, sujetos y predicados... todo cual esta muy bien pero se olvida pronto y te dejan en el mundo desnudo y sin entender nada.

Con derecho a voto pero sin pensamiento crítico. Así es como tiene que ser el pueblo.

anxosan

¿Quieren solucionar la "Crisis de Deuda Pública"? (Si es que eso existe "realmente" y no artificialmente)

Pongan un impuesto del 50% a las operaciones en derivados financieros a partir de hoy a las 11:00h, a las 12:00h habrá acabado la crisis.
Si no se hace es porque alguien saca muchos beneficios de la situación actual.

e

El problema tal y como comenta el artículo es la expansión crediticia. La banca gana dinero de la nada pues presta dinero que no existe y recibe rentabilidad por ello.