Hace 13 años | Por sinosukenoarame... a alt1040.com
Publicado hace 13 años por sinosukenoaramenea a alt1040.com

En la tarde de ayer, como ya pasara en ocasiones anteriores con otros sitios o en general, el periodista Nacho Escolar (a quien tengo por un gran profesional, que quede meridianamente claro) publicó un post centrado en intentar dilucidar cuantos ingresos por publicidad genera mensualmente el popular sitio de descargas Series Yonkis, intento que en mi humilde opinión era bastante prescindible a la par que peligroso para el intenso debata sobre propiedad intelectual que se mantiene en España desde la aparición de la “Ley Sinde”. ¿Y por qué?...

Comentarios

dadelmo

#1 Pues vamos a tener que ampliar el concepto de cultura, porque sinceramente Grey's Anatomy y Gossip Girls no me parecer compartir "cultura".

angelitoMagno

#4 A ver, es muy sencillo. Si es para defender el derecho a descargar libremente, es cultura. Si es para otra cosa, es industria. Creo que había quedado claro

#3 Por no mencionar que existe un correo de los creadores de SY reconociendo que cobran 6000€ al mes por un popup.

deabru

#1 y las descargas directas no es otro método de compartir por...

P2P: usuarioA -> usuarioB
DD: usuarioA -> puntoIntermedio -> usuarioB

Es lo mismo. El usuarioA comparte con el usuarioB.

#2 Mientras tengas acceso libre, tanto te da si se lucra el portero o el papa. Tu acceso sigue siendo libre. Si alguien se lucra por ofrecerte un servicio, por el que no pagas ni un duro, bien por él.

angelitoMagno

#11 No es lo mismo. Permite que te corrija:
P2P: usuarioA usuarioB
DD: usuarioA -> puntoIntermedio -> usuarioB

Fíjate en la bidireccionalidad del P2P. De hecho, podríamos ahondar:

P2P 1..n usuarios (sin lucro) 1..m usuarios (sin lucro)
DD: 1 usuario (con lucro) -> Punto Intermadio -> 1..n usuarios (sin lucro)

No es lo mismo.

deabru

#12 te fijas en algo irrelevante.

También existe:

GrabarCDAAmigo: UsuarioA -> UsuarioB

Donde el UsuarioB no le da nada al UsuarioA. No hay reciprocidad inmediata y estoy seguro que no tienes problemas con ese. ¿Tienes?

Y a grandes rasgos se puede dar el caso:

DD: UsuarioA -> puntointermedio -> UsuarioB

Y luego, otro día:

DD: UsuarioB -> puntointermedio -> UsuarioA

Ahí tienes tu "bidireccionalidad". Que es justo lo que pasa en las webs de descargas.

Te repito, lo importante es distribuir. DD y P2P son sólo medios.

deabru

#17 Este es el fallo de cualquier sistema: http://es.wikipedia.org/wiki/Naturaleza_humana

Pero no. Lo que tu insinúas pasa, de forma discreta, en las redes P2P, y en cualquier sistema que montes. Y mira, sobrevive, el sistema se autorregula:

P2P: si mucha más gente baja que sube, la velocidad media baja. El ratio de distribución baja.
DD: si mucha más gente baja de la que sube, la cantidad de material compartido baja. El ratio de distribución baja.

angelitoMagno

#18 ¿Sabes como funciona el P2P? ¿Conoces la diferencia entre una red de pares y un servidor centralizado de descargas? Me estás haciendo dudar.

deabru

#19 perfectamente. Te estás perdiendo en los detalles.

No entiendo tu obsesión contra las DD. No es que no la comparta, es que me parece absurdo que no veas que es exactamente lo mismo (en el tema de compartir): un medio más.

Lo que creo, que estás desestimando el sistema porque no estás a favor del lucro en el caso de las descargas, cuando no tiene nada que ver una cosa con la otra. Puede haber lucro en los dos sistemas, y puede no haberlo.

A

#11 Creo que una cosa es que el modelo de negocio deba cambiar en pro de un acceso más libre a la cultura y otra ganar pasta a costa del trabajo de los demás. Si a SeriesYonkis sólo le mueve el hecho de compartir cultura ¿porqué tiene links a megavideo de series que las propias televisiones ponen a disposición es sus páginas? Repite conmigo: compartir cultura es legal, ganar dinero compartiendo cultura que tu no has generado es ilegal.

deabru

#13 si tuviese que elegir entre que se lucrasen los de series yonkis o los creadores de dexter, pues preferiría que se lo llevasen los creadores de dexter. En eso probablemente estemos casi todos de acuerdo. El problema es que la industria no me está ofreciendo alternativas que yo puedo soportar económicamente. Los de las webs sí me las están ofreciendo.

Así que, dejando de lado la legalidad, no veo nada malo en que se lucren por ofrecerme un servicio cómodo y adecuado para mi. Y que encima su motivación sea el lucro. ¿Por qué eso es malo?

Y estás equivocado, repite conmigo: lucrarse alojando y distribuyendo contenidos para los que no tienes los derechos de distribución es ilegal, lucrarse poniendo enlaces a esos contenidos no. SeriesYonkis no hace nada ilegal hoy en día

A

Hombre, eso de que "la facturación de seriesyonkis no es lo importante" yo creo que sí es importante. Los que pedimos el libre intercambio de cultura defendemos eso precisamente: libre intercambio de cultura. En el momento en el que defiendes a alguien que se está lucrando con ello, pierdes buena parte de tus argumentos frente a las entidades de gestión. Lo que debería ocurrir por parte de los "internautas" (agg, que mal me siento utilizando ese término) sería defender lo justo (intercambio libre), pero también criticar lo injusto, y ganar dinero a costa de otros lo es.

smalleye

Como ya he comentado, el problema de la ley Sinde no es que cierren SeriesYonkis, la cual, aun siendo legal, en mi opinión hace un flaco favor a muchas otras páginas que si que comparten sin animo de lucro. El problema es que otras paginas que no se lucran como pueden ser tusseries (una vez al año hacen un periodo de donación para pagar el hosting) o subtítulos.es (tienen algo de publicidad, pero muy poca y podemos suponer que no les da para mucho mas que el hosting) también serían cerradas por el concepto de lucro indirecto que introduce la ley.
Para mi ese es el verdadero problema, el significado que se le de "lucro indirecto". Ese hecho fue el que usaron para cerrar en su día wikisubtitles, y que usarían para cerrar paginas como las que he nombrado. Y aunque podamos discutir si dichas páginas "se aprovechan del trabajo de los demás por la cara", desde luego crear unos subtítulos desde cero no es lo mismo que colgar un capítulo entero. Y debido al concepto de lucro indirecto, entrarían exactamente en el mismo saco.

tsumy

Dejando de lado el debate de si p2p o descargas directas yo lo veo de otra forma .. sacar a relucir cuanto ganan los administradores de SeriesYonkis es el primer paso para que una parte de la población se posicione a favor de su eliminación, o incluso de su militarización si es posible. ¡Privilegiados! roll

D

Resumen del artículo: "¿¿Y yo qué?? Jojojoojojoo, y yo y yo y yo!!!!! Hacedme casooooo!!! Jo."

Vamos, como el 90% de lo que se garabatea en esa web.

D

Seriesyonkis hace muy bien en adelantarse al modelo de negocio del futuro.

Los que hacen mal son los perros del hortelano, que ni comen de él, ni quieren dejar comer.

enlagar

El artículo al que se refieren, tiene clara intención de defender la postura de la Ley Sinde y no tanto de informar. A eso es a lo que se refiere, que realmente no hace ningún bien para mantenerse imparcial o para defender la libertad en la red, sino que queriendo o no, se posiciona como propaganda de la ley de la menestra de cultura...