Portada
mis comunidades
otras secciones
La voz de una niña de 10 años cantando el 'Aleluya' de Leonard Cohen ha emocionado a centenares de miles de personas en todo el mundo después de que un vídeo de su actuación con el coro de su colegio se volviera viral en Internet. Ella es Kaylee Rodgers, es de Donaghadee, Irlanda, tiene autismo y padece Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Su pasión desde que tenía tres años es la música y, gracias a ella, ha ido aumentando su confianza y autoestima.
Era un secreto a voces, pero nadie quería confirmarlo, Chrome OS, el sistema operativo para ordenadores de Google no ha terminado de despegar y Google está planeando unificar ambos sistemas operativos en uno solo, con miras a presentarlo en 2017
Parodia de CollegeHumor. ¿Qué pasaría si Marty McFly realmente viajara desde 1985 a la actualidad? A 30 años en su futuro, si bien los avances tecnológicos han sido muchos, el 2015 real podría decepcionar al viajero en el tiempo.
El Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Valencia tramita el preconcurso de acreedores presentado el 9 de diciembre mientras miles de pacientes pendientes de operaciones o con implantes recientes preparan una plataforma de afectados. El ERE afecta a más de 300 trabajadores.
La fotografía infrarroja permite fotografiar aquello que nuestros ojos ven y tambien aquello que vemos, pero despues de quitarnos la ropa.
#2 Para mí tiene sentido. En València los carteles se suelen duplicar con los nombres en castellano y valenciano y obligaba a escribir muchas veces:
Valencia
València
Me parece legítimo evitar esa duplicidad absurda y respetar el nombre más autóctono. No creo que haya que achacarle rasgos independentistas, anti españolistas ni similar.
La ostia put*!! Pero cuantas cosas pasan en una célula!
#1 Pues la verdad es que este también se estaba ganando una ostia.
#3 Vaya, he estado mirando y no la veía publicada. Sorry.
#2 Para mí tiene sentido. En València los carteles se suelen duplicar con los nombres en castellano y valenciano y obligaba a escribir muchas veces:
Valencia
València
Me parece legítimo evitar esa duplicidad absurda y respetar el nombre más autóctono. No creo que haya que achacarle rasgos independentistas, anti españolistas ni similar.