Hace 15 años | Por javi777 a libertaddigital.com
Publicado hace 15 años por javi777 a libertaddigital.com

Una indumentaria para dirigirse a la prensa y otra para un videocomunicado en poco más de una hora. Las razones de este cambio en la ministra Cabrera para referirse al fallo del Supremo sobre EpC sólo pueden explicarse gracias a YouTube.

Comentarios

ikipol

Libertad digital no sabe a qué agarrarse para esquivar/ocultar el "ZAS!!! en toda la boca"

D

#3 O que tenían grabado el vídeo con anterioridad, pero vamos, mola más ponerse conspiranoico y quejarse por la menor chorrada que a uno se le pueda pasar por la pantalla.

brainsqueezer

El gobierno ya debería tener previsto todo. Su trabajo es tener un plan de acción para los dos escenarios posibles.

D

#7 Pues sí, perfectamente se pueden grabar y subir los vídeos dias o semanas antes, dejándolos como "privados". Cuando corresponde, se pasa a "publico" el que sea menester.

editado:
- Además, lo que dice la noticia de LD ("El exitoso portal de vídeos de Google marca de forma automática la hora en la que ha terminado de recibir el material audiovisual. Esa es siempre la fecha que muestra YouTube cuando se contempla el vídeo desde su sitio web. El usuario no tiene opción a cambiarla ni a equivocarse sencillamente porque no depende de él.") es directamente mentira.

Aquí te dejo una captura de un vídeo de mi cuenta con el desplegable para ponerle la fecha que yo quiera http://bayimg.com/image/fanpeaabd.jpg

dennis_b

#2 O que la sentencia se filtró antes de que fuera publicada, lo que sería muy grave. Pero claro mola más pensar que el gobierno puede ver el futuro y votar irrelevante una noticia de Libertad Digital.

dennis_b

#4 Pero la sentencia se ha hecho pública hoy, no el dia 26.

#5 y #6 Una cosa es tener grabado el video y otra colgarlo antes de tiempo, y curiosamente, el que valora la sentencia favorable. ¿O acaso hay colgado también un video con la sentencia desfavorable?

amoebius5

Da igual si la justicia está corrupta mientras nos agraden sus sentencias.

JuanPX

El 26 de Enero ya sabían la sentencia del Supremo. Todo esto ha sido un paripé judicial. Los dos días y medio de "deliberación" han consistido en tomar cafelitos pues todo estaba ya más que decidido. Además, solo hay que fijase en el tono empleado por la ministra hace unos días donde reclamaba a todos que la sentencia "sea la que sea" debe cumplirse. Para mí está muy claro.

D

#2 El "gilipollismo", como tú lo llamas, había sido previamente reconocido por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Y los señores magistrados del Supremo necesitaron 3 días de deliberaciones... menudos ceporros, ¿no? Con este gobierno tan clarividente, quién necesita jueces...

Por cierto, ¿en la asignatura de EpC enseñan a ser tan respetuoso con las opiniones discrepantes?

andresrguez

Un tanto irrelevante. Vamos, que sabían que la racionalidad se impondría sobre el gilipollismo.

andresrguez

#3 26 de enero, es el primer día en que se reunieron y estuvieron 3.

D

Como Acebes, seguían dos líneas... lol

yemeth

Lo guapo es que luego los del LD se montan un titular de "la ministra admite que colgaron antes...", y cuando te vas dentro de eso nada, hay una "demostración LD" estilo "agujeros del 11M" sobre su teoría.

Mira que son mentirosos los tios.

yemeth

Y cuando te cojan espiando, ¡conspiranoia!

Y cuando no te den la razón los tribunales, ¡conspiranoia!

Como mola esto del LibertadDigital que en cuanto no les conviene una noticia se inventan otra lol

D

que fuerte, no? lol