Publicado hace 14 años por --110054-- a hispaniavamal.blogspot.com

Los sindicatos echan ahora la culpa de parte de la crisis a las marcas blancas (meneame.net/story/marcas-blancas-alimentacion-destruyen-empleo-segun-co) Según la Federación Agroalimentaria de CCOO las mal llamadas marcas blancas tienen una influencia nefasta sobre el empleo y las condiciones de trabajo. Desde luego, nada más lejos de la realidad...y para demostrarlo nada mejor que usar datos oficiales

Comentarios

DexterMorgan

#3

No es dupe, esta es la demostracion de que la otra es falsa.

angelitoMagno

Ignorar a estas alturas que las marcas de distribuidor (mal llamadas "blancas") están hechas por los mismos fabricantes y en las mismas cadenas de producción que las marcas "de prestigio"

E ignorar que no todas las marcas blancas son las mismas fabricantes que las marcas "de prestigio" es un error.

Vamos, que si esta es la demostración con la que trata de desbaratar un informe sindical lleno de cifras, datos empíricos, comparativas y estadísticas y demás, no puedo sino votar errónea.

a

Pues mira, si quieren meterse en lo del paro hay cientos de estudios económicos que indican que en muchas ocasiones los sindicatos causan más paro.

angelitoMagno

#12 ¿Y? CCOO da datos de reducción de empleo, menores salarios, mas temporalidad y jornadas laborales más largas

¿Desmiente estos datos el artículo? No.

PD: Los empleados de marketing y los publicistas también son trabajadores

D

Hola, soy nosotros, soy tú, hago los productos que compras. Dicen que vivimos un presente oscuro, pero yo tengo esperanza. Siento pasión por lo que hago y veo que el cielo sigue siendo azul.

Por eso te pido que no te quedes en blanco, que sigas eligiendo las marcas en las que confías, porque la vida es del color con que se mira.

Yo soy DetectiveLibrero y creo en las marcas.

D

No está duplicada, una cosa es la noticia, y otra demostrar que es falsa

D

#5 #6 Ahora que se ha cambiado el título queda más claro. Sorry.

rapazz

#14 El mayor consumo de marcas blancas está siendo debido sobre todo al cambio de tipo de consumidor por uno más exigente y que confía menos en la publicidad. Eso de que tiene que ver con la crisis no lo comparto. Quizá haya acelerado el proceso, pero lo de consumir más marca blanca viene ocurriendo poco a poco desde hace bastante tiempo. El consumidor de hoy día es muchísimo más exigente y está más informado que el de hace 15 años, por lo que al fijarse más en la relación calidad/precio se lleva la blanca.

Es decir, la crisis lo único que ha podido hacer es que se corra la voz, pero esto de la marca blanca iba a acabar pasando hubiera crisis o no.

undol

Dicen los sindicatos amarillos, cuanto color por aquí

Vlar

Claro, porque si en lugar de hacer Danone yoghures, se ponen todo el mundo a hacerlos... ¿Qué va a pasar con los trabajadores que se vean afectados por la pérdida de ventas de danone? ¡La culpa es de los otros trabajadores que hacen yoghures para las marcas blancas! ¡Usurpadores!

Cuanto más me repiten esta tontería, más manía pillo a las marcas...

Vlar

#7 Y mi comentario en #4 queda más tonto

D

La demostracion es esto "Propongo un ejercicio sencillo: Coger un producto de marca "blanca" y en www.aesan.msc y entrar en el buscador a partir del Registro General Sanitario de Alimentos.

Teclear entonces el nombre de la razón social (El Corte Inglés, Mercadona o Carrefour, por ejemplo) y luego el número del Registro Sanitario que figura en el envase. La aplicación devuelve el fabricante y, posiblemente, con esta devolución la sorpresa, dentro de la más aplastante de las lógicas: las empresas de distribución confían los productos de su marca a empresas que garantizan una calidad más que aceptable (como demuestran una y otra vez nuestros análisis) y que, por otro lado, con los mismos trabajadores y las mismas cadenas de producción, fabrican sus propios productos que venden, a veces, con un alto coste en marketing y publicidad."

D

#14 Desmiento que las marcas blancas provoquen todo eso, o por lo menos sea la responsable de tanto paro (o de mucho paro).
En todos esos datos tendrá más que ver la politica economica de este desgobierno que padecemos que que haya las marcas blancas o no.
De hecho, creo que las marcas blancas son el efecto, la causa es la crisis, si no hubiese crisis, la gente compraría menos marcas blancas
Así que primero cambiar el mercado laboral, y las marcas blancas dejaran de ser un problema(si es que lo son)
Y si,los de marketing son trabajadores tambien, los únicos que no son trabajadores son los sindicalistas, que cobran y no trabajan.

Propongo una idea a los sindicatos,por que no se extinguen y así en las empresas donde haya sindicatos ahorrarian costes para contratar a gente que trabaje, no que enrede..que el sueldo de los sindicalistas lo pagamos los trabajadores de verdad

D

Yo cambiaría el título por "Demostración de que los sindicatos están huntados.".

Mismo producto, misma empresa, mismos trabajadores, mismo sueldo, distinta etiqueta.

Yo no pago más por una etiqueta.