edición general

encontrados: 59082, tiempo total: 0.121 segundos rss2
10 meneos
 

Las películas españolas ingresaron en 2009 casi lo mismo que las subvenciones previstas para este año

Las ayudas previstas por el ministerio de González Sinde para el presente ejercicio son de 83 millones. La recaudación entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2009 por los 299 largometrajes españoles exhibidos en los cines se elevó a los 78.729.571 euros. En total 13,1 millones de espectadores. Menos que las subvenciones mencionadas. Por el contrario, se exhibieron un total de 944 films extranjeros que visionaron más de 81 millones de espectadores, lo que propició una recaudación total de 497,3 millones de euros.
16 meneos
 

Álex de la Iglesia: "No somos ni gente guapa ni fagocitadores de canapés y ayudas"

Entrevista con el presidente de la Academia del Cine Español. Álex de la Iglesia (Bilbao, 1965), asegura: "me gustaría acercar el cine a la gente, que entiendan cómo funciona, que no piensen que somos ni gente guapa ni fagocitadores de canapés y de ayudas estatales. Y el hecho de que en las condiciones en que competimos aún logremos triunfar en taquilla es un milagro. Los cineastas no estamos al margen de la sociedad en un mundo idílico; somos trabajadores y punto. Aquí curramos doce horas al día".
14 2 0 K 139
14 2 0 K 139
17 meneos
 

Director catalán se queja de no tener subvenciones...

Como un niño de cinco años, el director Salomon Shang ha presentado una carta denunciando que su nueva película, Cineclub, no ha sido aprobada ni por la Generalitat ni por TV3 para recibir ningún tipo de ayuda. El director dice que le han castigado por ser alternativo, y que su cine, como otras películas similares se merecía esta ayuda. Lo que no cuenta es que sobre él pesan unas cuantas denuncias por fradue, compra de taquilla, impagos, ...Ya el artículo del EL Mundo habló de su "sospechoso" cine y sus taquillas.
15 2 3 K 81
15 2 3 K 81
10 meneos
 

José Luis Borau teme que miles de personas dejen el cine por la suspensión de las ayudas

Afirma que es muy difícil 'arrastrar' a los españoles al cine y teme que la suspensión por la UE de la orden que regula las ayudas al cine se prolongue y que "miles de trabajadores tengan que cambiar de profesión". Según el presidente de la SGAE la industria "no puede ser sometida a la prueba de que durante tanto tiempo no se produzcan películas", ya que "no tienen salida en el mercado" o "la mitad no se estrenan y otras muchas tienen estrenos fingidos en salas determinadas para ver cómo funcionan en taquilla o para poder concurrir a los Goya".
24 meneos
 

La manipulación de las taquillas del cine español

Son conocidas las millonarias subvenciones del cine español y para optar a ellas necesitan conseguir un mínimo de espectadores. Según El Mundo, para conseguirlo algunos productores falsifican la cifra de ventas de entradas, o las compran ellos mismos, para conseguir las ayudas de Cultura.
21 3 2 K 163
21 3 2 K 163
20 meneos
 

Cultura, amiguismo, hipocresías y otras "Sindes"

Interesante post con muchas fuentes y enlaces comentando el favoritismo que el actual gobierno está dando a los satélites de la SGAE; cómo aumenta subenciones al cine mientras el presupuesto en I+D se ve reducido. El cine español ingresa más por subvenciones que por recaudación en taquilla - No hay austeridad para el cine español: el Gobierno le ‘regala’ casi 100 millones de euros - Cultura supera ya las subvenciones al cine dadas en todo el 2008 - Pilar Bardem quiere cobrar a los hospitales por poner la televisión a los enfermo
18 2 4 K 110
18 2 4 K 110
9 meneos
 

El cine español, a examen

La profesora de la UPV/EHU Estefanía Jiménez repasa las últimas tendencias del cine español, apuntando sus rasgos característicos y algunos de los problemas que presenta la producción cinematográfica actual.
18 meneos
 

Iñaki Gabilondo entrevista a Álex de la Iglesia  

En la entrevista, Álex intenta desmontar la mala fama y los tópicos del cine español. Sobre si el cine español está subvencionado, Álex responde: "Basta de eso, te aseguro que es mentira. Una película puede estar subvencionada hasta el 33%. Si te la conceden, se entrega entre dos años y medio y tres después del rodaje, y en el caso de que llegues a un tanto por ciento de taquilla". Sobre González-Sinde: "En este momento Ángeles no puede ayudar al cine porque si lo hace, parece que nos está haciendo un favor".
16 2 0 K 148
16 2 0 K 148
1 meneos
 

Las descargas legales en Internet computarán para la subvenciones al cine

La venta de entradas en taquilla dejará de ser la única vara de medir a la hora de calcular las ayudas a la amortización del cine español, ya que en el momento en el que entre en vigor la orden ministerial de desarrollo de la Ley de Cine también "computarán las descargas legales en Internet". El cine español funciona mejor en el extranjero: recaudó 132 millones.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pajín y González-Sinde hablan de patriotismo

Y esto sucede cuando dos de las “estrellas” del PSOE , la Leire Pajín y la nueva ministra de Cultura, González Sinde, se han querido erigir en protectoras y defensoras de los señores de la farándula, de estos a los que tantos favores electorales les deben, que tanto les vienen apoyando y que, con tanta insistencia y habilidad les van exprimiendo, subvención tras subvención, para que luego resulte que ni el cine español subvencionado es capaz de recuperar en taquilla lo que se ha gastado en la producción.
20 2 8 K 77
20 2 8 K 77
20 meneos
 

Oscar, una mamadera de perras surrealista

En Canarias Bruta despotrican la super producción canaria (7 millones de euros) que recaudó 60,000 euros en taquilla. Pagada con los impuestos de todos.
18 2 0 K 177
18 2 0 K 177
1848 meneos
 

Menos ayudas al cine y más a los parados

De las 10 películas más taquilleras de 2008 en España, 8 eran de EEUU. Las otras dos, británicas. Nuestra 'pobre' industria del cine recibió ese año 67 millones de €. Esa ayuda supone, más o menos, aportar un € de ayuda por cada € de recaudación en taquilla. En un momento de crisis económica como este, es difícil entender tan rendido apoyo del Gobierno, que para 2009 aún subirá más las subvenciones: ayudas para películas con nuevos realizadores, organización de festivales, distribución de films comunitarios, amortización de largometrajes...
606 1242 2 K 692
606 1242 2 K 692
9 meneos
 

¿Es bueno que se subvencione la industria del videojuego?

Tras las duras críticas de un artículo de Libertad Digital titulado "En tiempos de crisis, ¿tendremos que subvencionar también los videojuegos?", un desarrollador español reflexiona sobre si el sector empezará a vivir a la sombra del dinero público como pasa con el cine (en 2008 las subvenciones al cine superaron a lo recaudado en taquilla)...
27 meneos
 

Cultura: El cine español «no podría vivir sin la Administración»

El senador del Grupo Popular Juan Van-Halen criticó ayer la reducción de la taquilla del cine español en 2008, detallando que esta industria está subvencionada por el Estado. Si fueron 88 los millones de euros que se destinaron al Fondo de Protección de la Cinematografía el año pasado, la taquilla nacional sólo ingresó 81 millones. «Es un cine subvencionado. Cada vez hay más españoles que no cobran subsidio de desempleo y el cine recibe un dinero generoso de las arcas públicas», denunció el senador popular.
24 3 1 K 217
24 3 1 K 217
157 meneos
2533 clics
Hace 33 años, se emitió la película más vista de la historia de la televisión en España. Ninguna otra ha logrado este extraordinario hito

Hace 33 años, se emitió la película más vista de la historia de la televisión en España. Ninguna otra ha logrado este extraordinario hito

Estrenada en marzo de 1970, 'Cateto a babor' logró llevar al cine a casi 1,8 millones de espectadores, pero fue en su emisión en TV en 1992 cuando logró un hito sencillamente irrepetible: tuvo una audiencia media de 10.078.000 espectadores (y un share del 60,5%).
4 meneos
21 clics

La reencarnación de Cervantes

Aparte de las ediciones comentadas y anotadas para mejorar la comprensión del texto; con el fin de acercar El Quijote a quienes lo puedan tener más difícil (niños y personas poco habituadas aún a la lectura) se han hecho siempre adaptaciones, así como versiones para el teatro y el cine. Tendrán sus defensores y detractores, pero están justificadas: si son capaces de despertar el interés de quien las lee, es más posible que se anime en algún momento con el original cuando se considere preparado. Pero no pretenden sustituir el texto original.
534 meneos
713 clics
Rubén Sánchez: "Pablo Franco, condenado a indemnizarme con 20.000€ por acusarme de estafa e inventarse una sentencia"

Rubén Sánchez: "Pablo Franco, condenado a indemnizarme con 20.000€ por acusarme de estafa e inventarse una sentencia"

"El Juzgado de Primera Instancia número 15 de Sevilla ha condenado al abogado Pablo Franco Otero a indemnizarme con 20.000 euros por haber atentado contra mi honor al llamarme "estafador" e inventado que tenía una condena de la Audiencia Nacional por inflar los socios de FACUA para recibir más subvenciones. Con esta son ya 29 las sentencias que he ganado a personajes de la ultraderecha en procedimientos por intromisión ilegítima en el derecho al honor, derecho de rectificación, calumnias y amenazas".
2 meneos
3 clics

Trump impondrá un arancel del 100% a las películas realizadas fuera Estados Unidos [Ing]  

El presidente Donald Trump dijo es lunes que impondría un arancel del 100 % a todas las películas producidas en el extranjero que se envíen a Estados Unidos, repitiendo una amenaza que ya había hecho en mayo y que trastocaría el modelo de negocio global de Hollywood. Esta medida pone de manifiesto la voluntad de Trump de extender las políticas comerciales proteccionistas a las industrias culturales, lo que aumenta la incertidumbre para los estudios que dependen en gran medida de las coproducciones transfronterizas y de los ingresos de taquilla
2 0 5 K -24 actualidad
2 0 5 K -24 actualidad
16 meneos
30 clics

Trump anuncia aranceles del 100% a todas las películas rodadas fuera de Estados Unidos, presumiblemente incluida la nueva saga de Cristo de Mel Gibson [EN]

Mel Gibson, embajador de Donald Trump en Hollywood, tendrá problemas con su última película. Trump ha anunciado un arancel del 100% sobre todas las películas realizadas fuera de Estados Unidos. El rodaje está previsto en Roma, otros lugares de Italia, Marruecos e Israel. Trump, obviamente ha olvidado que amigos como Jon Voight y Sylvester Stallone también hacen películas en el extranjero. ¿Y quién lo pagará? Los cinéfilos. ¡Al igual que quienes disfrutan de la buena comida pagan facturas más altas en la compra!.
121 meneos
5238 clics
Tilly Norwood, la primera actriz hecha por IA por la que todo Hollywood se está peleando

Tilly Norwood, la primera actriz hecha por IA por la que todo Hollywood se está peleando

El nombre de Tilly Norwood no te suena de absolutamente nada. Y no te suena por una sencilla razón: no existe porque está hecha con IA. Sin embargo, lleva unas semanas siendo el centro de todas las conversaciones entre las oficinas de Hollywood porque, se supone, tiene papeletas para convertirse en la próxima gran estrella viral del cine. Podría parecer una trama de 'Paquita Salas', pero es una realidad: una aterradora y distópica realidad.
10 meneos
124 clics
Un historiador explica todos los errores históricos de la nueva película de Alejandro Amenábar

Un historiador explica todos los errores históricos de la nueva película de Alejandro Amenábar

Óscar Hernández entrevista al historiador y divulgador Rubén García para hablar sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. Comparan la historia real con el relato transmitido en "El cautivo", la nueva película dirigida por Alejandro Amenábar
23 meneos
42 clics
Trump renueva su amenaza de poner un arancel del 100% a películas extranjeras

Trump renueva su amenaza de poner un arancel del 100% a películas extranjeras

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 % a las películas producidas en el extranjero para evitar que el "negocio cinematográfico" siga siendo "robado" por otros países y así impulsar la industria estadounidense del cine. "Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a Estados Unidos por otros países, como si le quitaran 'un caramelo a un niño'. (...) Por lo tanto, para resolver este problema de larga data, que parece no tener fin, voy a imponer un arancel del 100 % a todas las películas que se
143 meneos
1312 clics
Fue un fracaso absoluto y 30 años después se convirtió en un éxito arrasador por un olvido: así triunfó la película invencible

Fue un fracaso absoluto y 30 años después se convirtió en un éxito arrasador por un olvido: así triunfó la película invencible

"Qué bello es vivir", la película que Frank Capra creía que capturaría perfectamente el espíritu estadounidense de posguerra, fracasó estrepitosamente cuando más lo necesitaba, solo para resurgir como un fenómeno cultural cuando menos se esperaba.
409 meneos
1042 clics
Los comedores universitarios son el orgullo de Francia: 3,30 euros que marcan la diferencia entre la precariedad y el bienestar

Los comedores universitarios son el orgullo de Francia: 3,30 euros que marcan la diferencia entre la precariedad y el bienestar

Son unos 500 comedores gestionados por el Crous (Centre Régional d’Œuvres Universitaires et Scolaires), un organismo público que desempeña un papel clave en la vida estudiantil. Solo en París funcionan alrededor de veinte, fundamentales para una población de más de medio millón de estudiantes. Por 3,30 euros (precio tras la subvención del Estado) los jóvenes (con carné de estudiante) reciben pan, un entrante o ensalada, un plato principal generoso y un postre. Para quienes cuentan con beca, la comida se reduce a un simbólico euro.
165 244 1 K 449 cultura
165 244 1 K 449 cultura
420 meneos
424 clics
La tauromaquia consigue un récord de subvenciones de 2,4 millones de euros con la asistencia a eventos taurinos en mínimos: Madrid y Castilla y León lideran la financiación

La tauromaquia consigue un récord de subvenciones de 2,4 millones de euros con la asistencia a eventos taurinos en mínimos: Madrid y Castilla y León lideran la financiación

Las subvenciones públicas destinadas a grupos protaurinos han experimentado un notable incremento en el último año, según datos del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas recogidos por la Fundación Franz Weber. Mientras que en el ejercicio anterior estas ayudas ascendían a 905.000 euros, en el presente superan los 2,4 millones de euros. Este aumento contrasta con la realidad social: según la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales, el porcentaje de españoles que asiste a eventos taurinos ha caído...
5 meneos
17 clics
Robert Redford. Sus películas como director. De “Gente corriente” a “Leones por corderos”.

Robert Redford. Sus películas como director. De “Gente corriente” a “Leones por corderos”.  

Robert Redford es mucho más que una estrella de Hollywood. Su legado como director lo convirtió en un narrador sensible, comprometido y lleno de visión artística.
11 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Charlie Sheen cuenta su primera vez y confiesa que "me he acostado con más de 47.000 mujeres"

Charlie Sheen, el que fuese el actor mejor pagado de la historia de la televisión, se ha convertido nuevamente en actualidad tras el estreno de su documental 'Alias Charlie Sheen' (Aka Charlie Sheen) en Netflix. En ese documental el famoso y controvertido intérprete de 60 años confiesa sus pecados y su tránsito por un infierno personal para sobrevivir a sus adicciones a las drogas (cocaína, crack y pastillas), alcohol y el sexo.
9 meneos
30 clics
Tres cuartos de siglo de observaciones meteorológicas en Campdevànol

Tres cuartos de siglo de observaciones meteorológicas en Campdevànol

El objetivo de este artículo es poner en valor el trabajo de los colaboradores de AEMET como elemento fundamental en el conocimiento del clima y en la generación de servicios climáticos para un amplio rango de usuarios. La dedicación continuada y el trabajo minucioso son valores que parecen haberse perdido en las escuelas públicas en la actualidad. Estos valores brillan en las artes, en el cine, en el deporte, pero tienen igual de valor en el desarrollo de la ciencia. Por ello, desde estas líneas, queremos rendir un homenaje a los colaboradores
16 meneos
106 clics
“O no tenía miedo o estaba loco”: Buster Keaton, olvido y rescate de la estrella más influyente de Hollywood

“O no tenía miedo o estaba loco”: Buster Keaton, olvido y rescate de la estrella más influyente de Hollywood

Nació hace 130 años, pero su legado interpretativo ha permeado hasta las nuevas generaciones y su azarosa vida ha dejado una lección sobre cómo funciona la fama, la industria y el amor del público. “Buster ha estado conmigo y siempre lo estará”, reconoce Johnny Knoxville en el documental de Peter Bogdanovich El gran Buster, que este mes reestrena el canal Historia y vida, unos días antes del 130 aniversario de su nacimiento. A priori, no parece que el actor, alma de la gamberrísima Jackass, tenga mucho que ver con la estrella del cine mudo Bust
165 meneos
1549 clics
Liev Schreiber, Mayim Bialik y Debra Messing, entre los 1200 nombres de la industria que rechazan el boicot al cine israelí en una nueva carta abierta: «Aboga por la «eliminación del arte»».

Liev Schreiber, Mayim Bialik y Debra Messing, entre los 1200 nombres de la industria que rechazan el boicot al cine israelí en una nueva carta abierta: «Aboga por la «eliminación del arte»».

La carta, publicada el jueves por las organizaciones sin ánimo de lucro Creative Community for Peace y The Brigade, insta a los casi 4000 firmantes del compromiso de boicot —entre los que se encuentran Emma Stone y Joaquin Phoenix— a reconsiderar su postura. Otras estrellas y profesionales de la industria que han firmado la nueva carta abierta son Gene Simmons, Sharon Osbourne, Greg Berlanti, Jerry O'Connell, Howie Mandel, Jennifer Jason Leigh, Lisa Edelstein, Erin Foster, Anthony Edwards, Rebecca De Mornay, Sherry Lansing y Haim Saban.
479 meneos
768 clics
Jennifer Lawrence: "Cuando ignoras lo que ocurre en una parte del mundo, no tardará en llegar a tu parte"

Jennifer Lawrence: "Cuando ignoras lo que ocurre en una parte del mundo, no tardará en llegar a tu parte"

La actriz Jennifer Lawrence, que ya está en San Sebastián para recoger esta tarde el Premio Donostia, ha señalado que está "aterrorizada" por el "genocidio" en Gaza, una situación que le "rompe" el corazón y que ha tachado de "inaceptable", a la vez que ha pedido a la sociedad que se centre en señalar a los "responsables".
30 meneos
35 clics
Junts lamenta que “con el dinero de los catalanes” se subvencione “el gimnasio y el perro” de los andaluces

Junts lamenta que “con el dinero de los catalanes” se subvencione “el gimnasio y el perro” de los andaluces

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha lamentado este viernes que el “dinero de los catalanes” pague las recientes deducciones fiscales anunciadas esta semana por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sobre el uso del gimnasio y las mascotas.
16 meneos
68 clics
SIRAT: cuando el cine blanquea la ocupación del Sáhara Occidental

SIRAT: cuando el cine blanquea la ocupación del Sáhara Occidental

La elección de SIRAT como película española para los Oscar ha venido acompañada de una polémica que no es menor: la película transcurre en un desierto que se delata a sí mismo —“cerca de Mauritania”—, y que por tanto no puede ser otro que el Sáhara Occidental. Sin embargo, ese territorio, su historia y su tragedia, desaparecen de la pantalla. El resultado es una obra efectista, visualmente impactante, pero que blanquea la ocupación marroquí y perpetúa el olvido de un pueblo colonizado.
29 meneos
34 clics
Bruselas pone en el punto de mira a Ryanair por las ayudas públicas millonarias: "Distorsiona el mercado"

Bruselas pone en el punto de mira a Ryanair por las ayudas públicas millonarias: "Distorsiona el mercado"

La UE ordena a Francia recuperar 1,8 millones en ayudas ilegales concedidas a Ryanair. Dos especialistas explican a 'Público' si podría darse un escenario similar con las subvenciones que ha recibido la aerolínea por parte de comunidades españolas.
7 meneos
95 clics
‘Apocalypse Wayne’: el wéstern como distopía del fin del mundo

‘Apocalypse Wayne’: el wéstern como distopía del fin del mundo

El wéstern, lejos de ser un simple relato de vaqueros e indios, anticipó la estética posapocalíptica: territorios sin ley, héroes errantes y paisajes devastados donde la justicia depende de la voluntad individual.
8 meneos
66 clics
Crítica de 'Votemos', cuando una comunidad de vecinos pierde el norte: "Se mueve entre 'Doce hombres sin piedad' y 'Perfectos desconocidos"

Crítica de 'Votemos', cuando una comunidad de vecinos pierde el norte: "Se mueve entre 'Doce hombres sin piedad' y 'Perfectos desconocidos"

Santiago Requejo transforma su corto 'Votamos', nominado al Goya, en esta historia de ingenioso guion, con sentido del humor y giros inesperados, y cuyo reparto encabezan Raúl Fernández, Clara Lago, Gonzalo de Castro, Tito Valverde y Charo Reina. Santiago Requejo plantea un tema conflictivo como la integración social de quienes sufren una enfermedad mental en clave de drama, en escenario único, una junta de comunidad de una finca, en una línea argumental que se mueve entre 'Doce hombres sin piedad' (S. Lumet, 1957) y 'Perfectos desconocidos'
7 meneos
60 clics
Valladolid baila al ritmo de Bollywood: así se ha convertido la ciudad en un plató para el cine indio

Valladolid baila al ritmo de Bollywood: así se ha convertido la ciudad en un plató para el cine indio

El principal estudio indio rodó la superproducción ‘Alpha’ en julio y ha anunciado otra colaboración más para el próximo año. Sería la quinta película vinculada al país
149 meneos
1820 clics

Arranca el Festival Internacional de Cine de Mierda de Sueca con 85 obras de trash, gore y underground

El Festival Internacional de Cine de Mierda de Sueca, el "orgulloso e infumable" CIM, arranca su duodécima edición este miércoles en el centro municipal Bernat i Baldoví con una selección de trash, gore y underground "hecho con cuatro duros y atrezo del mercadillo". El cartel, creado por los artistas Teresa Llàcer Viel y Héctor Ferrández Motos, juega con la idea de la típica advertencia sanitaria de las cajas de tabaco. Virus Detected, Chal Halla Bol, German Horror Story, Exorcistas Carinhosos o The Golden Bagel serán algunos de los estrenos.
2 meneos
43 clics

Habana Blues, hoy como ayer

Una película que retrata sueños, rupturas y despedidas. Veinte años después, su música y el conflicto que relata continúan resonando en las generaciones más jóvenes de Cuba.

menéame