edición general

encontrados: 152493, tiempo total: 0.207 segundos rss2
13 meneos
103 clics
Condimentos con historia (romana)

Condimentos con historia (romana)

Se empleaba por igual en la medicina y en la gastronomía. Dioscórides, Plinio el Viejo y Galeno mencionan sus muchísimas propiedades. Para no aburrir, hago un resumen: aplicado en cataplasma curaba el herpes, las inflamaciones de testículos o las pústulas de los ojos; la decocción de las semillas -mejor dicho, frutos- elimina los parásitos de los intestinos, recompone el vientre, facilita la producción de esperma y retrasa la menstruación a voluntad (si tomas un grano en una bebida, se retrasa un día, si tomas dos, se retrasa dos días, etc). Ad
3 meneos
48 clics

Este fue el error más caro del Imperio romano: descubren que un campamento olvidado estaba sobre una mina de 200 toneladas de plata que pudo cambiar el destino de la antigua Roma

Un campamento romano perdido en Alemania revela cómo una mina de plata ignorada pudo haber cambiado el destino del Imperio.
2 1 7 K -50 ciencia
2 1 7 K -50 ciencia
7 meneos
48 clics
Clemente VII, el papa que provocó el saqueo de Roma

Clemente VII, el papa que provocó el saqueo de Roma

En 1527, el ejército imperial atacó la ciudad eterna como represalia por la alianza del pontífice con los enemigos del emperador.
11 meneos
117 clics
El ‘postureo’ del peregrino medieval

El ‘postureo’ del peregrino medieval

Aunque en el Medievo ya existía una importante red de santuarios de carácter más o menos local, los tres “destinos internacionales” preferentes eran, primero, Jerusalén y Roma, y más tarde Santiago de Compostela, en el extremo occidental del mundo conocido...Quien peregrinaba llegó a gozar de una consideración especial, amparado por leyes específicas. Además, en el plano de la redención, a partir de los siglos XI-XII se asistió a un nuevo panorama ante las primeras indulgencias otorgadas a quienes asistían a las Cruzadas.
327 meneos
331 clics
Gaza: cómo el hambre ha sido usada como arma de guerra en la historia y qué dice el derecho internacional

Gaza: cómo el hambre ha sido usada como arma de guerra en la historia y qué dice el derecho internacional

En 2 días al menos 33 personas, incluidos niños, murieron de hambre. La ONU describe el reparto de ayuda como "sádicas trampas mortales". La situación alimentaria alcazó la fase 5 (catastrófica, el nivel más alto) para 470.000 gazatíes; el resto en fases de crisis y emergencia. Según el Derecho Internacional el hambre como arma de guerra es un crimen contra la humanidad, sobre todo si priva a civiles de comida y medicinas, como en Gaza. Son crímenes de guerra según los Convenios de Ginebra y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
7 meneos
68 clics
De las Galias al romance con Cleopatra: Julio César cuenta en un cómic cómo consiguió poner Roma a sus pies

De las Galias al romance con Cleopatra: Julio César cuenta en un cómic cómo consiguió poner Roma a sus pies

La nueva novela gráfica de Montesquiou y Névil recrea la vida del líder romano en primera persona, basándose en los trabajos de 32 historiadores.
10 meneos
21 clics
En la antigua Roma, incluso los dioses eran corrompibles y existía un ritual para “reclutarlos”

En la antigua Roma, incluso los dioses eran corrompibles y existía un ritual para “reclutarlos”

Los romanos creían que todo el mundo tenía un precio, incluyendo a los dioses, y existía un ritual para convencer a las deidades enemigas para que se pasaran a su bando mediante un rito conocido como evocatio...En vez de destruir su templo, y con ello provocar la ira divina, los romanos ofrecían a la divinidad protectora de sus enemigos un trato: inmunidad, culto garantizado y un hogar en Roma a cambio de pasarse al lado romano; una mezcla de diplomacia sobrenatural y soborno espiritual.
3 meneos
141 clics

La tortura al general más avaro de Roma tras liderar la mayor derrota de las legiones

Las crónicas cuentan que los partos arrojaron oro fundido en la boca del triunviro Marco Licinio Craso tras la batalla de Carras
13 meneos
90 clics
Sucesos paranormales en el Imperio Romano

Sucesos paranormales en el Imperio Romano

La creencia en todo tipo de sucesos paranormales relacionados con fantasmas, brujas, hombres lobo, posesiones demoniacas, zombies, etc. no es un invento reciente ni mucho menos. Gonzalo Fontana Elboj, profesor de filología latina en la Universidad de Zaragoza, nos habla de ello
7 meneos
54 clics

Las irresponsabilidades en divulgación terminan convertidas en revisiones necesarias. El caso de Borea del MAN

Las irresponsabilidades en divulgación terminan convertidas en revisiones necesarias. El caso de Borea del MAN. Las irresponsabilidades en divulgación terminan convertidas en revisiones necesarias. El caso de la tessera de Borea del MAN.
2 meneos
52 clics

¿Podía un hombre libre convertirse en esclavo en la antigua Roma?

¿Nunca os lo habéis preguntado? ¿Podía un romano libre convertirse en esclavo? La respuesta es complicada. Sabemos que hubo casos en los que sí, que una persona libre fue vendida como esclava.
2 meneos
8 clics

España, Italia y Francia tienen delante una decisión estratégica: aliarse para construir la primera flota europea de portaviones nucleares

España e Italia han anunciado que construirán sendos portaviones convencionales en un giro estratégico para ambas Armadas. Para Madrid, representa el primer buque de estas características que poseerá en su historia. Roma aseguró que su objetivo es un portaviones con propulsión nuclear, convirtiéndose en el tercer país del mundo con esta clase de navíos.
2 0 9 K -55 actualidad
2 0 9 K -55 actualidad
11 meneos
114 clics
La antigua Pompeya romana tenía mucho más arte erótico del que te imaginas (ENG)

La antigua Pompeya romana tenía mucho más arte erótico del que te imaginas (ENG)

La sensualidad contrastaba marcadamente con los estrictos códigos morales de los siglos XVIII y XIX, cuando se realizaron las excavaciones. La respuesta a este choque cultural fue la censura. Impulsados por la sensibilidad moral de la monarquía borbónica y de las autoridades victorianas, se retiraron, cubrieron u ocultaron sistemáticamente los objetos más explícitos. Al clasificar estos objetos como «obscenos» o «pornográficos», los descubridores aplicaron etiquetas anacrónicas sin equivalente directo en la cosmovisión romana.
7 meneos
23 clics

La gestión del agua en la antigua Arles (ENG)

Investigadores han descifrado la compleja historia del antiguo sistema de acueductos de Arlés, en Provenza. Esto fue posible gracias a los carbonatos de acueducto (depósitos de cal) depositados en los acueductos, estanques y tuberías de plomo, así como a los trozos de carbonato de acueducto utilizados como áridos de construcción en el techo de las Termas de Constantino
5 meneos
103 clics
Pax Romana. El imperialismo romano explicado por un doctor en historia

Pax Romana. El imperialismo romano explicado por un doctor en historia

Partiendo de la base de que Roma creó un imperio tricontinental que llegó a abarcar desde el Atlántico hasta el Éufrates, y desde el Sahara hasta el norte de Gran Bretaña, el doctor en historia Adrian Goldsworthy explica cómo las dos visiones polarizadas existentes son igual de erróneas.
14 meneos
121 clics
Gliconiano ¿el centurión mas longevo?

Gliconiano ¿el centurión mas longevo?

Este hombre, probablemente de origen griego u oriental (como parece sugerir su apellido, con el término griego "glycos" [γλυκύς], que significa "dulce"), fue centurión de la «Legio IIII Flavia Felix» y murió a los setenta años, hacia finales del siglo III d.C. Pero el hecho sorprendente es otro. Este soldado sirvió en el ejército nada menos que cincuenta y dos años. Es un dato aún más impresionante si pensamos en el turbulento período que vivió y en las tres importantes campañas en las que participó.
7 meneos
303 clics

Así hacían la liposucción en la Antigua Roma para acabar con la obesidad

Los excesos eLos excesos en la comida de los nobles era tan grandes que, incluso, disponían de un esclavo que les inducía el vómito para poder seguir comiendo, hasta que encontraron otra solución...
5 2 11 K -25 cultura
5 2 11 K -25 cultura
8 meneos
49 clics
Julio César y su impacto en las provincias hispanicas

Julio César y su impacto en las provincias hispanicas

Su estrategia política, militar y administrativa transformó la península ibérica, marcando un antes y un después en su integración al mundo romano. Por ejemplo, planificando la creación de colonias en el Valle del Guadalquivir y en la costa levantina o beneficiando a las comunidades indígenas que les fueron leales mediante algunos privilegios como el Estatuto de municipio o la exención de tributos, impulsando su integración en la administración romana.
8 meneos
62 clics

Marco Aurelio y el estoicismo en la vida moderna: "Amóldate a las cosas que te han tocado en suerte; y a los hombres con los que te ha tocado en suerte vivir, ámalos, pero de verdad"

Alo largo de la historia, pocos gobernantes romanos han asombrado tanto como Marco Aurelio (121-180 d.C.). Emperador romano y, al mismo tiempo, uno de los mayores exponentes del estoicismo. Un hombre que supo enfrentarse a las guerras, la peste o la inestabilidad política, dejando tras de sí un legado que fue mucho más allá del éxito militar o político.
20 meneos
610 clics
2 mapas que explican Irán [ENG]

2 mapas que explican Irán [ENG]  

Tras el ataque de Israel a Irán, la gran pregunta es: ¿Qué ocurrirá en Irán? ¿Caerá el régimen? Si es así, ¿cómo? ¿Qué harán las demás superpotencias? Para responderlas, primero debemos entender por qué Israel e Irán son como son; 2 mapas captan la esencia de Irán: El 1° muestra que Irán está en medio de todo: en su historia, se enfrentó a superpotencias como Babilonia, Grecia, Roma, Imperio Otomano y Británico y otros; El 2° muestra que es una fortaleza montañosa; Esos 2 hechos determinan gran parte de su historia, presente y futuro de Irán
2 meneos
55 clics

Cleopatra VII, la reina más famosa pero también la más desconocida

Cleopatra VII fue la última y más famosa reina del antiguo Egipto. Su relación con Julio César y Marco Antonio, su dramático final y su representación en cientos de obras de arte y productos de entretenimiento han ayudado a crear una visión sobre ella que no se ajusta a la realidad. Por ello, si quieres conocer quién fue Cleopatra VII de verdad y qué bulos históricos hay alrededor de ella, este vídeo es para ti.
5 meneos
55 clics
En defensa de Roma: Bárbaros al servicio del Imperio durante los siglos IV y V

En defensa de Roma: Bárbaros al servicio del Imperio durante los siglos IV y V

Sin sus fronteras ni los pueblos que las habitaban, la historia de Roma sería muy diferente y difícil de comprender. Federico Romero Díaz, en su nueva obra En defensa de Roma: Bárbaros al servicio del Imperio durante los siglos IV y V, nos sumerge en un estudio apasionante sobre esos pueblos bárbaros que, lejos de destruir Roma, la defendieron con sus vidas, formando parte incluso de puestos relevantes.
10 meneos
145 clics
Los llamativos carteles de Nicolas Francisco Tamagno de finales del siglo XIX

Los llamativos carteles de Nicolas Francisco Tamagno de finales del siglo XIX  

Nicolas Francisco Tamagno (1862-1933), pintor y cartelista litográfico italiano, nació en Turín, se formó en Roma en acuarela y litografía antes de irse a París, donde estudió en la École des Beaux-Arts. Con la imprenta parisina Victor Camis produjo más de 100 carteles de 1890 a 1900, en la edad de oro del cartelismo francés. Su estilo destaca por colores vivos, composición vivaz y mezcla de realismo y estilización, con influencias del Art Nouveau de su época y es parte importante de la historia del arte comercial y publicitario en Francia.
6 meneos
52 clics
Con pensión, rango militar y otros privilegios: Así eran los médicos de las legiones romanas

Con pensión, rango militar y otros privilegios: Así eran los médicos de las legiones romanas

En sus orígenes Roma no contó con un servicio médico propiamente dicho, al ser las legiones formaciones temporales fundadas anualmente según las necesidades de la República. En esos primeros siglos el cuidado de los soldados corrió a cargo de los médicos civiles que acompañaban al ejército, quienes ofrecían sus servicios en campaña a cambio de un pago no siempre al alcance de todos.
126 meneos
1858 clics
La masacre de Éfeso: 80.000 romanos asesinados en una sola noche de sangre y traición (ENG)

La masacre de Éfeso: 80.000 romanos asesinados en una sola noche de sangre y traición (ENG)

La Masacre de Éfeso vio a 80.000 o más romanos asesinados durante la noche durante las Vísperas Asiáticas, uno de los levantamientos más letales de la historia antigua. Corría el año 88 a. C. Mitrídates VI del Ponto —rey, rebelde y estudioso de venenos— estaba harto de la arrogancia romana. Roma había exagerado, sembrando resentimiento en ciudades que consideraba aliadas, pero que trataba como súbditas. Culto, políglota y profundamente hostil a la injerencia romana, Mitrídates llevaba mucho tiempo preparado para desafiar el dominio de Roma.
14 meneos
172 clics
La historia de Nazca: cómo la crisis de Irem creó por accidente la obra maestra del pixel art, Metal Slug

La historia de Nazca: cómo la crisis de Irem creó por accidente la obra maestra del pixel art, Metal Slug

Desentrañamos el éxodo de los genios del arcade de Irem y cómo, con el hardware de Neo Geo, perfeccionaron su visión de la destrucción militar cómica. Secretos de la ROM, el 'Metal Slug Zero' y el legado que llegó hasta Zelda: Breath of the Wild.
10 meneos
128 clics

Ana Ribera, la taquígrafa que fue testigo de los secretos del Congreso de los Diputados

Durante más de 50 años,Ana Rivera escribió la historia de España como taquígrafa del Congreso de los Diputados. Esta fue los ojos y los oídos del franquismo y la Transición y presenció grandes hitos de nuestro país que hoy relata en su libro. "Cuando entré éramos poquísimas mujeres y ahora hay poquísimos hombres", señala. Desde entonces, se dedicó a transcribir cada discurso, gesto y mueca de los diputados, viendo pasar por el hemiciclo a varias generaciones de políticos. "Ahora mismo parece una taberna", advierte Ana, "no piensan en el pueblo"
34 meneos
76 clics
Sionismo: raíces del supremacismo judío

Sionismo: raíces del supremacismo judío

De mano de Puto Mikel, hablamos de la historia del sionismo, de la amistad que esta ideología colonialista tiene con el antisemitismo, de cómo el supremacismo se encuentra en el proyecto de Israel desde sus inicios, y de los bulos que maneja la propaganda israelí para blanquearse, desde ese antisemitismo hasta el Holocausto.
291 meneos
2045 clics
Derrota impactante de EEUU y el poder de las tierras raras chinas

Derrota impactante de EEUU y el poder de las tierras raras chinas  

Mientras los medios occidentales fingen que el último anuncio chino sobre las restricciones de licencias de exportación tiene que ver únicamente con la guerra comercial con Estados Unidos, la verdadera historia trata sobre las armas. Después de que Estados Unidos vaciara sus arsenales en Ucrania y Asia Occidental, Pekín ahora golpea a EE. UU. donde más le duele: en su capacidad para reponer su armamento. Estados Unidos se encuentra ahora en un serio aprieto, y el hecho de que desvíen la atención de esto dice mucho.
10 meneos
134 clics
El megacohete Starship de SpaceX alcanza hitos clave antes de un impresionante amerizaje

El megacohete Starship de SpaceX alcanza hitos clave antes de un impresionante amerizaje

El vuelo de prueba de este lunes marcó el final de una breve pero impresionante historia de redención para esta versión de Starship, apodada Versión 2 o V2.
286 meneos
7078 clics
El viernes más de 1.000.000 de personas se arruinaron. Esto es lo que pasó

El viernes más de 1.000.000 de personas se arruinaron. Esto es lo que pasó

El pasado viernes 10 de octubre las criptomonedas tuvieron uno de los días más volátiles y negros de su historia, en pocos minutos más de 1 millón y medio de traders y más de 19,000 millones de dólares en posiciones apalancadas se liquidaron marcando la peor pérdida en la historia del mundo Crypto. Cientos de miles de personas se arruinaron, se quedaron sin sus ahorros. Pero antes de nada vamos a recordar dos conceptos muy importantes. Apalancamiento y “Margin call” ¿Qué es el apalancamiento?
12 meneos
87 clics

La triple burbuja de la Inteligencia Artificial: una combinación explosiva

El desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA), el mayor y más revolucionario avance tecnológico de la historia, ya provoca tres burbujas; de expectativas, industrial y financiera. Pase lo que pase, no se va a detener y su expansión responde a decisiones humanas y cuando se decide con el solo fin de acumular capitales y aumentar el beneficio privado, como inevitablemente ocurre en el capitalismo, los avances tecnológicos están sujetos a todo tipo de crisis y sobresaltos.
511 meneos
878 clics
Carlos Arenas: "La Iglesia, la realeza y la clase oligárquica son las grandes parásitas del Estado español"

Carlos Arenas: "La Iglesia, la realeza y la clase oligárquica son las grandes parásitas del Estado español"

El historiador Carlos Arenas publica 'El Estado pesebre', un ensayo que aporta un enfoque muy original sobre la historia de España en los últimos cinco siglos.
190 321 4 K 411 cultura
190 321 4 K 411 cultura
4 meneos
41 clics
Las huellas de Las Américas en la Catedral de Cuenca

Las huellas de Las Américas en la Catedral de Cuenca

Existe un mapa del pasado conquense en las Américas, no en los atlas ni en grandes volúmenes de cartografía, si no en las paredes, arcos, retablos, tallas, capillas y decoraciones de la Catedral de Cuenca. Conmemorar el Día de la Hispanidad se convierte en una visita a lo que fue entre los muros de este templo, donde se cruzan las historias de santos limeños, virreyes conquenses y viajeros que dejaron su huella en el Nuevo Mundo y cuyo legado se extiende hasta la capital conquense.
3 meneos
42 clics

Anuncio inminente de La Oreja de Van Gogh sobre su futuro: «Solo juntos tiene sentido»

Una página nueva, un lienzo en blanco sobre el que escribir, un nuevo capítulo de una bonita historia,... La Oreja de Van Gogh ha publicado a primera hora de la tarde de este martes una miestriosa imagen en blanco, sin ningún texto añadido más allá de los cientos de mensajes que están dejando sus fans de todo el mundo. Por su parte el perfil de Instagram de Amaia Montero ha dejado ver una imagen en blanco en algunas aplicaciones, así como espacios vacíos en su web oficial.
3 0 8 K -12 actualidad
3 0 8 K -12 actualidad
12 meneos
14 clics
“Trump es un coloso de la historia judía y merece el Nobel de La Paz” dice presidente del parlamento israelí

“Trump es un coloso de la historia judía y merece el Nobel de La Paz” dice presidente del parlamento israelí

El presidente del parlamento israelí, Amir Ohana, destacó con énfasis este lunes el rol que tuvo el jefe de Estado estadounidense, Donald Trump, en el acuerdo de paz entre el gobierno de su país y la organización Hamás y anunció que iniciará una campaña internacional para que le otorguen el Premio Nobel de La Paz. “Señor Presidente, usted se presenta ante el pueblo de Israel no como otro presidente estadounidense, sino como un coloso de la historia judía"
233 meneos
2972 clics
Aguilera Munro, el cruel oficial de prensa de Franco que mató a sus hijos

Aguilera Munro, el cruel oficial de prensa de Franco que mató a sus hijos

Violento e histriónico, culto y cosmopolita, Gonzalo de Aguilera Munro fue un personaje de importancia durante la guerra civil española dentro del bando nacional. Su historia, que mezcla bravuconadas con un final trágico, muestra claramente la verdadera cara de aquel tiempo.
5 meneos
183 clics
Göran Kropp: La historia más dura del Everest sobre la que no habías oído hablar

Göran Kropp: La historia más dura del Everest sobre la que no habías oído hablar  

En una de las más legendarias hazañas entre las aventuras modernas, el montañero sueco Göran Kropp se embarcó en una misión extraordinaria: ir en bicicleta desde Estocolmo a Nepal (cargando con todo el equipo) y una vez allí escalar el Everest por sí solo, sin oxígeno extra ni sherpas. Un viaje de más de 13.000 kms por Europa y Asia, con la agotadora subida al pico más alto del mundo y la posterior vuelta a casa en bicicleta.
10 meneos
95 clics

Cómo el rechazo cambia el comportamiento de las personas y los consejos de un experto para superarlo

¿Podría la actual generación de jóvenes adultos ser, quizás, la "generación más rechazada de la historia"? Esta idea fue sugerida en un artículo del periodista estadounidense David Brooks en el periódico The New York Times después de que conversara con jóvenes adultos que experimentan rechazo en diversos aspectos de la vida: desde los procesos de admisión a la universidad y las ofertas de empleo hasta las relaciones románticas y los préstamos hipotecarios. El mundo en general es más competitivo, argumenta Brooks: los jóvenes que terminan.
259 meneos
632 clics
Ibrahim al-Hamdi: el oficial asesinado por Riad y la CIA que quiso transformar Yemen

Ibrahim al-Hamdi: el oficial asesinado por Riad y la CIA que quiso transformar Yemen

En la historia turbulenta de Yemen, pocos nombres evocan tanto esperanza como tragedia como el de Ibrahim al-Hamdi. Este oficial militar yemení, que ascendió al poder en medio de un golpe incruento en 1974, se convirtió en un símbolo de modernización y unidad nacional. Durante sus tres años al frente de la República Árabe del Yemen (Yemen del Norte), al-Hamdi impulsó una transformación social profunda, desafiando las estructuras tribales arraigadas, la corrupción endémica y la dependencia externa.
151 meneos
4556 clics
Aquella vez que un estudio de Hollywood se quiso ahorrar el sueldo del dueño de Lassie y acabó cometiendo un error increíblemente tonto: entregar una franquicia

Aquella vez que un estudio de Hollywood se quiso ahorrar el sueldo del dueño de Lassie y acabó cometiendo un error increíblemente tonto: entregar una franquicia

A todo el mundo le suena el nombre de Lassie, seguramente el personaje encarnado por un perro más famoso de toda la historia del cine y la televisión.
20 meneos
31 clics
Una cadena para mamá, un niño en la guerra y almas rotas en vida: relatos de la represión franquista en Granada

Una cadena para mamá, un niño en la guerra y almas rotas en vida: relatos de la represión franquista en Granada

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) reconstruye en Loja las historias de varios represaliados y fusilados por el franquismo, cuyos recuerdos trataron de ser borrados y que ahora vuelven a la luz con la voluntad de que no se olvide la historia para no volver a repetirla
3 meneos
7 clics

Santiago Muñoz Machado: "El empleo correcto del lenguaje es un deber de los políticos”

Hoy presenta en Lima el libro 'De la democracia en Hispanoamérica'. Y a la próxima semana, estará en Arequipa, en el CILE. Perú21 entrevistó al director de la Real Academia Española. Es el trigésimo primer director de la Real Academia Española (RAE), la institución que desde 1713 vela por la lengua hispana. Fue elegido en 2018 y reelegido en 2022. Es a la vez catedrático, abogado, escritor, académico, historiador, investigador y editor. Santiago Muñoz Machado está en Lima. Hoy presenta su reciente libro De la democracia en Hispanoamérica (Pe
18 meneos
39 clics
El veterano líder de Hamás, Mousa Abu Marzouk, habla sobre el plan de Trump para Gaza y el futuro de Hamás [en]

El veterano líder de Hamás, Mousa Abu Marzouk, habla sobre el plan de Trump para Gaza y el futuro de Hamás [en]

Entrevista de Jeremy Scahill al líder de Hamás, Mousa Abu Marzouk, para Drop Site, el 6 de octubre de 2025.—«Nunca en la historia ha habido una guerra abierta, un genocidio retransmitido por televisión como esta guerra, una guerra en la que se utiliza el hambre como arma, el asesinato de niños como arma y el bloqueo de medicamentos como arma. ¿Es posible que Trump carezca de humanidad hasta tal punto? ¿Es eso posible?». Marzouk pide a Trump que bloquee los intentos israelíes de sabotear un acuerdo y ponga fin al genocidio.
9 meneos
58 clics
Gita Lenz: enigma y olvido

Gita Lenz: enigma y olvido

Debemos al azar la recuperación de la obra de esta enigmática artista, castigada por un doble olvido: el de la Historia y el de ella misma. Poco después de que una anciana solitaria y discapacitada de nombre Gita Lenz fuese trasladada a una residencia, su vecino, el fotógrafo y curador Gordon Stettinius, encontró unos negativos que ella había guardado (y olvidado) en cajas. Impresionado por la calidad del material, Stettinius decide restaurarlo y organizar una gran exposición retrospectiva en 2010, además de publicar un libro conmemorativo.
134 meneos
4378 clics
La isla más densamente poblada del mundo no es la que todos dicen

La isla más densamente poblada del mundo no es la que todos dicen

Una búsqueda en Google con el título de esta anotación nos ofrece una respuesta bastante clara: la isla con mayor densidad de población del planeta es Santa Cruz del Islote, una isla artificial frente a las costas de Colombia donde hasta 1.200 personas se hacinan en una superficie de una héctárea. Esta historia iba a ser sobre esa isla. Pero en seguida me percaté de que hay varios problemas. El primero, que la población de Santa Cruz no es de 1.200 personas. Según el último censo (2020), Santa Cruz del Islote tiene 779 habitantes.
14 meneos
212 clics
Los escaladores más animales de toda la historia del ciclismo

Los escaladores más animales de toda la historia del ciclismo

¿Quién es el más increíble escalador de todos los tiempos? Acompáñenos el lector por este recorrido de René Pottier a Tadej Pogačar.
5 meneos
44 clics
Cristóbal Colón, el hombre que dijo haber hablado con Jesucristo

Cristóbal Colón, el hombre que dijo haber hablado con Jesucristo  

El doctor en historia Esteban Mira Caballos nos acerca a las facetas más desconocidas de la vida y personalidad de Cristóbal Colón
7 meneos
92 clics
Hallan un “templo portátil” romano único en el mundo: es de bronce, tiene 1.800 años y desconcierta a los arqueólogos

Hallan un “templo portátil” romano único en el mundo: es de bronce, tiene 1.800 años y desconcierta a los arqueólogos

Un cofre de bronce con forma de templo romano ha sido hallado intacto en Rumanía: su diseño y propósito están reescribiendo lo que sabíamos sobre la vida religiosa en la provincia de Dacia.
9 meneos
120 clics
La Historia de Giorgio Moroder - The Weeknd Big Sleep / Daft Punk / Donna Summer

La Historia de Giorgio Moroder - The Weeknd Big Sleep / Daft Punk / Donna Summer  

La mente prodigiosa que dibujó y asentó los pilares de la música Dance y de todas sus formas de baile en el campo de la electrónica. Considerados por muchos el padre (ya abuelo) de la música Disco, Hi-NRG e Italo Disco.

menéame