edición general

encontrados: 152536, tiempo total: 0.213 segundos rss2
5 meneos
406 clics

Masters Roma 2023: La surrealista ceremonia de Roma: confunden a las dos jugadoras, una azafata da el trofeo a la campeona...

La surrealista ceremonia de premiación, que pasará a la historia del tenis por la cantidad de errores cometidos por parte tanto del protocolo como del speaker del torneo.
4 meneos
6 clics

Hermanos Arvales: Origen, estructura y funciones

En la antigua religión romana , los Hermanos Arvales ( latín : Fratres Arvales , "Hermanos de los campos") o Hermanos Arval eran un cuerpo de sacerdotes que ofrecían sacrificios anuales a los Lares y dioses para garantizar buenas cosechas . Las inscripciones proporcionan evidencia de sus juramentos, rituales y sacrificios. Se puede inferir que existieron antes de la fundación de la ciudad. Persistieron hasta el período imperial.
11 meneos
59 clics

Lacus Curtius, el monumento más misterioso del Foro Romano

...Una fosa rodeada por un estanque en el suelo del Foro Romano a la que llamaban Lacus Curtius (Lago Curcio), y que constituye, sin lugar a dudas, el monumento más misterioso del Foro Romano. Los restos de ese estanque pueden verse todavía en mitad del Foro, protegidos por una cerca metálica frente a la Curia y junto a la columna de Focas. La fosa está rellenada y, sobre ella, se dispone un pavimento de piedras colocado en fecha desconocida.
10 meneos
43 clics

Cornelia, el modelo a imitar de la matrona romana

Una de las mujeres que sirvió como modelo de lo que se consideraba una buena madre romana fue Cornelia (c. 189-110 a. C.), hija de Escipión el Africano, madre orgullosa de Tiberio y Cayo Graco. Educada en literatura y filosofía griegas, siguiendo la mejor tradición de los Escipión, que eran exquisitos intelectuales, pronto destacó en el panorama cultural y político romano por su elocuencia y cultura.
17 meneos
189 clics

La leyenda negra de Cartago

La historia de Cartago es un claro ejemplo de leyenda negra. Si en el caso de España la propaganda negativa se la debemos a nuestros amigos holandeses y británicos, en el caso de Cartago debemos apuntar claramente a Roma a través de varios procesos como veremos a continuación.
10 meneos
290 clics

Amos y esclavos, el amor prohibido en la antigua Roma

Los esclavos fueron objeto del deseo de sus dueños, masculinos o femeninos que canalizaban así las pulsiones sexuales que no satisfacían dentro de matrimonios concertados.
7 meneos
41 clics

La Columna de Focas fue el último monumento erigido en el Foro Romano

Esmaragdo hizo levantar en el Foro Romano, frente a la Rostra, una columna conmemorativa coronada por una estatua de bronce de Focas. La columna, que fue dedicada el día 1 de agosto del año 608 d.C., es de tipo corintio, está hecha de mármol blanco proconnesio (de la isla de Mármara) y tiene 13,6 metros de altura...Parece que Esmaragdo reutilizó una columna del siglo II d.C. que pertenecía a un edificio o estructura desconocida, para crear su monumento al emperador.
8 meneos
93 clics

Osuna y Écija dan el primer paso para ubicar la colonia romana de Munda y la histórica batalla de Julio César

Sobre la colonia romana de Munda se ha escrito y hablado mucho, sobre todo por haber dado nombre al lugar donde se desarrolló la última de las batallas de la segunda guerra civil en el 45 a.C. y que enfrentó a las tropas de Cayo Julio César y los hijos de Pompeyo el Grande. Aunque se sabe que existió, los restos de Munda nunca han sido localizados. Ahora, por primera vez, un seminario científico-técnico celebrado en Écija, ha dado el primer paso para intentar ubicar la colonia romana, la cual se cree que podría localizarse entre Astigi (Écija)
12 meneos
115 clics

El catedrático Fernando Lillo explica la historia y usos del Coliseo romano: la mejor audioguía posible  

El anfiteatro Flavio, más conocido popularmente como el Coliseo, es uno de los monumentos más famosos de la Antigüedad y el símbolo por excelencia del Imperio Romano. Lo visitan millones de turistas al año, pero puede que gran parte de ellos no conozcan su historia con detalle. Por ello, si quieres adentrarte en la historia de uno de los edificios más icónicos de todos los tiempos, este programa grabado junto al catedrático Fernando Lillo es para ti.
17 meneos
93 clics

El 4 de mayo de 1938 la Santa Sede reconocía al régimen de Franco como legítimo. ¿Por qué tardó tanto en hacerlo?

El 4 de mayo de 1938 la Santa Sede reconocía al régimen de Franco como legítimo. ¿Por qué esta considerable demora? Las relaciones entre los sublevados y la Iglesia no siempre fueron tan armónicas como podría parecer a primera vista. Contra lo que pudiéramos creer, el hecho es que las quejas de los rebeldes contra Roma fueron constantes. Así lo explicaba el historiador y monje de Montserrat Hilari Raguer los denominados “nacionales” lamentaban que L’Osservatore romano , el periódico oficioso de la Santa Sede, diera demasiado protagonismo a...
178 meneos
2657 clics
Qasr Bshir, un fuerte romano en medio del desierto de la Arabia Pétrea

Qasr Bshir, un fuerte romano en medio del desierto de la Arabia Pétrea

A unos ochenta kilómetros al sur de la capital de Jordania, Amán, y a 15 al noroeste de la pequeña localidad de Al-Qatrana, un antiguo y todavía imponente fuerte romano se levanta todavía en medio del desierto de lo que en su día fue la Arabia Pétrea, la provincia establecida tras la anexión del reino nabateo en el año 106 d.C. Se trata del Castra Pretorii Mobeni (el fuerte del pretor Mobeno), al que hoy se conoce por su nombre árabe Qasr Bshir (Alcázar de Basir).
3 meneos
95 clics

Revelan clave oculta sobre el origen de la Mona Lisa

El fondo del famoso cuadro contiene un dato que, según historiadores, establece el lugar donde Leonardo da Vinci pintó la Mona Lisa. El historiador de arte Silvano Vincenti afirmó que un motivo en el fondo de la mundialmente célebre Mona Lisa muestra el Puente Romito de Laterina, un lugar en la Toscana. El científico dijo en una conferencia de prensa en Roma que hoy solo queda una parte de la estructura de dicho puente. Después de la investigación, sin embargo, Vincenti está convencido de que da Vinci pintó el puente que el mismo artista vio…
9 meneos
117 clics

Hércules, el héroe de Caesarobriga

La mañana del 17 de abril de 1996, los arqueólogos Alberto Moraleda y César Pacheco se encontraban trabajando en un sondeo de la calle San Clemente de Talavera de la Reina. Aquel día parecía que iba a transcurrir como otro cualquiera, pero de repente se produjo el hallazgo de lo que parecía ser un rostro. Ante ellos surgió una excepcional escultura de Hércules en bronce.
8 meneos
65 clics

Cómo los arqueólogos reconstruyeron una puerta romana para contar la historia de la invasión británica (ENG)

La puerta se ha construido en el sitio de una entrada romana real , que se cree que data de la invasión de Gran Bretaña en el año 43 d. C. bajo el emperador Claudio. Una reexcavación reciente reveló los emplazamientos de los agujeros para postes que albergan los montantes de la puerta, dentro de un par de zanjas defensivas de norte a sur.El suelo de estas zanjas se habría amontonado para crear una muralla de tierra. Estos habrían sido un obstáculo defensivo formidable y propio de la ingeniería militar romana del siglo I d.C.
3 meneos
23 clics

Roma, tierra sagrada desde hace casi 3.000 años, y contando

Según la leyenda, Roma nació el 21 de abril del año 753 a.C., cuando Rómulo, el superviviente de los dos fundadores rivales, enganchó su arado y trazó un perímetro circular en las colinas sobre el río Tíber. Todo lo que había dentro era urbs, el espacio de la ciudad consagrado por los sacerdotes que interpretaban la voluntad de los dioses; todo lo que había fuera era ager, territorio abierto no consagrado. "Tenemos una ciudad fundada por los auspicios y augurios", escribió el historiador romano Livio.
16 meneos
110 clics

Historiador experto explica quién fue Cayo Mario, el tío de Julio César

En el 157 a.C. nacía lejos de Roma Cayo Mario, un hombre nuevo que se convertiría en uno de los políticos y militares más importantes de toda la historia antigua de Roma. Fue cónsul siete veces, se enfrentó en la primera guerra civil a Sila y fue tío de Julio César. Por ello, si quieres conocer con detalle al hombre que fue aclamado por el pueblo como el tercer fundador de Roma, este programa grabado junto a Francisco García Campa, de Bellumartis Historia Militar, es para ti.
98 meneos
979 clics
Roma y la influencia helenística

Roma y la influencia helenística

En un contexto histórico en el que Roma se encontraba enfrascada en una lucha contra el helenizado mundo de Oriente, y contra Cartago en el Occidente, se mostraba particularmente receptiva hacia las influencias culturales foráneas. Paradójicamente, los romanos comprendieron que la aportación de cultural griega era esencial para la creación de una cultura propia, aunque esto no estuvo exento de ciertos conflictos y oposiciones. En este aparente dilema, radicaba la esencia de la grandeza de Roma.
10 meneos
97 clics

'Lex Papia Poppaea': la historia del impuesto más raro que se ha aprobado jamás

En la Antigua Roma, cuando en el 403, estando el emperador Augusto en el poder, se estableció el impuesto Lex Papia Poppaea, que establecía unas edades concretas en hombres y mujeres para los matrimonios (quienes superaban esa edad y no habían contraído matrimonio eran entonces declarados célibes y debían enfrentarse a sanciones). Esto obligaba a los denominados célibes no solo a pagar el impuesto, sino que tampoco podían tener hereditas o legado. Pero habría otros similares a lo largo de la historia.
19 meneos
62 clics

Cómo la diosa egipcia Isis fue adorada en Hispania, Roma, Grecia y Asia menor

La diosa Isis no solo fue una de las divinidades más importantes de la historia del antiguo Egipto, sino que una de las más exportadas por todos los rincones del Mediterráneo. Desde la Grecia continental hasta Hispania, pasando por numerosas ciudades de Italia, el culto a Isis se extendió con gran éxito. Por ello, si quieres aprenderlo todo sobre esta figura tan relevante para la historia de las religiones antiguas, este programa grabado junto a la egiptóloga Susana Alegre es para ti.
19 meneos
222 clics

'La última cena', Miguel Ángel y los Monty Python

'La última cena' es una de las grandes obras pictóricas de la historia. El mural del convento de Santa Maria delle Grazie, en Milán, fue obra de Leonardo Da Vinci. La historia no explica por qué no lo pintó Miguel Ángel. Los Monty Python, sí. Los protagonistas son el Papa de Roma, interpretado por un John Cleese gruñón y Eric Idle, como el artista aquí muy poco renacentista aunque con muchos recursos. El Papa no está satisfecho con la obra que le ha encargado por motivos obvios.
41 meneos
303 clics
Cómo la antigua Roma inventó la Semana Santa que aun hoy celebramos

Cómo la antigua Roma inventó la Semana Santa que aun hoy celebramos

El cristianismo no surgió de la noche a la mañana, en el transcurso de un par de años, sino que fue el resultado de un proceso que duró al menos un par de siglos. En este proceso adoptó para sus rituales muchas de las costumbres que ya existían en torno a las fiestas y las divinidades de la religión romana. Por ello, si quieres comprender hasta qué punto la antigua Roma influye en celebraciones cristianas actuales como la Semana Santa, este programa grabado junto al doctor en historia antigua Marco Almansa Fernández es para ti.
10 meneos
120 clics

La ‘invasión’ italiana de Menorca

Tras el golpe que derrocó a Mussolini el 25 de julio de 1943, el mariscal Badoglio rindió todo el Ejército a los Aliados. La historia se repetía. Italia cambiaba de bando y Alemania respondió invadiendo la península apenina. De un día para otro, los antiguos camaradas se convirtieron en enemigos. Los alemanes infligieron el primer castigo sobre el buque insignia de la flota italiana: el Acorazado Roma. [...] Murieron 1.252 hombres.
10 meneos
89 clics

Saqueo de Roma

A lo largo de su historia, la ciudad de Roma ha sufrido múltiples saqueos. Tanto en época romana como en etapas posteriores, la ciudad eterna ofrecía gran cantidad de tesoros codiciados por sus enemigos. Pero, más allá de las reliquias que había en ella, las ansias de someter y de apoderarse de la ciudad brindaban un gran orgullo a los invasores, como si controlar la urbe otorgara la legitimidad de una autoridad superior o una supremacía sobre cualquier otro pueblo. Los 8 grandes saqueos de Roma. senones (387 a. C.) ...
9 meneos
173 clics

Como se convirtió la cruz en símbolo del cristianismo

Símbolo por antonomasia del castigo romano, en sus orígenes la crucifixión fue concebida muy lejos de Roma. Los primeros registros que se tienen de este procedimiento como método de ejecución datan del Imperio Aqueménida -aunque probablemente se usara ya en Asiria- y responden a la fe zoroastriana, que se extendió notablemente bajo el mandato persa: según sus creencias, el fuego y la tierra son sagrados y enterrar o quemar a un criminal contaminaría estos elementos, por lo que se les clavaba a leños de madera para dejarlos morir y que las aves
11 meneos
50 clics

La banda sonora de la mafia

Para conocer las mejores melodías de las películas de gánsteres es necesario primero saber qué es realmente una película de gánsteres. «La primera historia se presentó al mundo en el Teatro Costanzi de Roma el 17 de mayo de 1890, en lo que muchas personas consideran el estreno operístico de mayor éxito de todos los tiempos. La Cavalleria rusticana de Pietro Mascagni ponía una resonante melodía al servicio de una sencilla historia de celos, honor y venganza entre los campesinos de Sicilia». Así comienza el prólogo del libro Cosa Nostra (...)
53 meneos
56 clics
María Pérez ya es una leyenda... ¡Otro oro en 20 km marcha!

María Pérez ya es una leyenda... ¡Otro oro en 20 km marcha!

María Pérez no tiene límites. Siete días después de su victoria en los 35 km, la granadina se ha impuesto con enorme autoridad en los 20 km marcha en los Mundiales de Atletismo de Tokio para convertirse en la cuarta de la historia en revalidar un 'doblete' tras el jamaicano Usain Bolt, el estadounidense Carl Lewis y el británico de origen somalí Mohamed Farah.
15 meneos
51 clics
La historia de Keter en Zaragoza, la fábrica que nació de un fregona y acabó en manos israelíes

La historia de Keter en Zaragoza, la fábrica que nació de un fregona y acabó en manos israelíes

En la Zaragoza de finales de los años cincuenta, un ingeniero aeronáutico llamado Manuel Jalón Corominas puso en marcha una pequeña empresa que acabaría cambiando la vida cotidiana de millones de hogares. Su nombre era Manufacturas Rodex SA y en sus talleres se dio forma a uno de los inventos españoles más universales: la fregona. En ese negocio primigenio tiene su origen la fábrica que hoy está en manos del grupo Ketel, una multinacional de origen israelí que ha decidido cerrar la planta, lo que podría conllevar el despido de hasta 105 trabaja
19 meneos
86 clics
Ava recibe críticas por su mensaje tras la muerte de Charlie Kirk

Ava recibe críticas por su mensaje tras la muerte de Charlie Kirk

En su historia de Instagram, Ava citó el mensaje de otra persona: "Si quieres que la gente tenga palabras amables cuando mueras, deberías decir palabras amables cuando estés vivo". Muchos interpretaron esa frase como una crítica directa a Kirk por sus declaraciones polémicas en vida. La reacción no tardó, comentaristas conservadores y miles de usuarios señalaron que se trataba de un mensaje insensible e irrespetuoso. Lejos de rectificar, reforzó su postura con una segunda publicación: "y lo sostendré. sed amables, ahora más que nunca”
11 meneos
271 clics
Se desvanece la esperanza de vivir hasta los 100 años: una investigación descubre nuevos obstáculos hacia esta meta | Hype | Cadena SER

Se desvanece la esperanza de vivir hasta los 100 años: una investigación descubre nuevos obstáculos hacia esta meta | Hype | Cadena SER

Con el paso de los siglos, la esperanza de vida del ser humano ha ido aumentando poco a poco, viendo cómo antes vivíamos menos años y ahora bastantes más. El cambio más significativo se produjo en el siglo XX, cuando el crecimiento fue exponencial, tanto que se esperaba que para estas alturas de la historia en la que ya estamos inmersos estuviéramos cerca de poder vivir de promedio unos 100 años. Sin embargo, esta esperanza se está desvaneciendo.
17 meneos
32 clics
Andreu Nin, acción y tragedia de un comunista heterodoxo - Documentos RNE

Andreu Nin, acción y tragedia de un comunista heterodoxo - Documentos RNE

Maestro, dirigente político y sindical, escritor, traductor del ruso, conseller de la Generalitat durante la guerra civil... Andreu Nin Pérez (1892-1937) fue todo eso, pero ha pasado a la historia, sobre todo, por su secuestro y asesinato a manos de sus teóricos compañeros de armas. Para algunos autores, su desaparición constituye la cara oscura de la ayuda que la Unión Soviética prestaba al bando republicano. Nin fue uno de los fundadores del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM).
10 meneos
68 clics

¿Y si al universo no le apetece que haya vida en otros planetas? "Cada vez parece más difícil encontrar vida inteligente"

En su novela Contacto, Sagan expone el absurdo de tanto espacio vacío. «Pero, ¿en qué punto damos por hecho que al universo le apetece que haya más vida?», responde Miguel Ángel Sabadell, licenciado en Astrofísica por la Universidad Complutense de Madrid, y doctor en Física Teórica por la Universidad de Zaragoza. «No tiene por qué ser su destino final. No tiene por qué ser un imperativo cósmico Podemos ser un simple efecto colateral en unas condiciones extraordinarias de organización de la materia”. (Usar modo lectura)
310 meneos
322 clics
El ministro de Cultura de Israel arremete contra el cine de su país y amenaza eliminar sus recursos por una razón: una película sobre un niño palestino

El ministro de Cultura de Israel arremete contra el cine de su país y amenaza eliminar sus recursos por una razón: una película sobre un niño palestino

Nadie en el mundo puede ser ajeno a la situación en Gaza: si bien varias celebridades han utilizado los diversos escenarios de festivales y premiaciones para hacer un pronunciamiento, en Israel ha estallado una fuerte controversia tras la premiación en los Premios Ophir (los equivalentes locales de los Oscar) de una película que retrata la historia de un niño palestino.
125 185 0 K 393 cultura
125 185 0 K 393 cultura
8 meneos
47 clics
La cápsula de tiempo que lleva oculta 88 años y contiene la carta de el primer presidente de Checoslovaquia

La cápsula de tiempo que lleva oculta 88 años y contiene la carta de el primer presidente de Checoslovaquia

Este 19 de septiembre, se leerá una carta que estuvo sellada durante 88 años, escrita por Tomáš Garrigue Masaryk. La misiva, dictada a su hijo en su lecho de muerte, ha sido objeto de especulación durante casi nueve décadas. Algunas teorías apuntan a que podría haber dejado una advertencia sobre el futuro de Checoslovaquia o de Europa. Otros sugieren que la carta podría ofrecer una reflexión profunda sobre los valores y principios que el presidente creía esenciales para las generaciones futuras. (Ampliación en primer comentario ENG)
11 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El sindicato policial JUPOL dice que las pulseras antimaltrato de Igualdad "son de AliExpress" y lo tilda de "escándalo"

El sindicato policial JUPOL dice que las pulseras antimaltrato de Igualdad "son de AliExpress" y lo tilda de "escándalo"

'Las pulseras de AliExpress del Gobierno más feminista de la historia', denuncia el sindicato JUPOL.
17 meneos
65 clics
Operaciones terroristas, de bandera falsa y de crímenes masivos y selectivos que marcaron la historia del proyecto sionista de creación del "Estado de Israel"

Operaciones terroristas, de bandera falsa y de crímenes masivos y selectivos que marcaron la historia del proyecto sionista de creación del "Estado de Israel"

Los grupos paramilitares que fueron ejecutando esta serie de crímenes que permitieron ir abriéndole paso al proyecto sionista, como la Haganá, el Irgún (o Etzel), o el Leji (o «Banda Stern») fueron abriendo paso a la creación del «Estado de Israel»
4 meneos
200 clics
OT más allá de la 'maldición del ganador': cómo afectan procedencia y renta a los triunfitos

OT más allá de la 'maldición del ganador': cómo afectan procedencia y renta a los triunfitos

A las grandes diferencias en el éxito de los elegidos en la academia se suman las variables sociodemográficas, que también marcan la historia del 'talent'. De la llamada «maldición del ganador» no todo es blanco o negro, pero Bisbal, Manuel Carrasco y Nena Daconte son los primeros artífices de cómo el éxito en OT no ordena el ranking de escuchas mensuales después, como se puede apreciar en el eje x. Hay un abismo entre unos concursantes y otros (por eso la escala logarítmica).
15 meneos
246 clics
El ladrón que creyó hacerse invisible con jugo de limón y dio origen al efecto Dunning-Kruger

El ladrón que creyó hacerse invisible con jugo de limón y dio origen al efecto Dunning-Kruger

En enero de 1995, McArthur Wheeler y un cómplice perpetraron el asalto a dos bancos en Pittsburgh, Estados Unidos. El hombre no se cubrió el rostro ni tomó precauciones para pasar desapercibido, a pesar de que las cámaras de seguridad registraban la escena. Tras su detención, la policía le explicó que había sido reconocido gracias a las grabaciones. Sorprendido, afirmó que se había aplicado jugo de limón en la cara porque creía que esto lo haría invisible ante las cámaras.
16 meneos
56 clics
Los británicos en Palestina 1917-1948 [EN]

Los británicos en Palestina 1917-1948 [EN]  

Este corto documental investiga las promesas y acciones contradictorias que definieron el mandato británico en Palestina y sentaron las bases para la Nakba (la catástrofe) y la creación del Estado de "israel" en 1948. Las raíces del panorama social, político, económico y medioambiental contemporáneo de Palestina e "israel" se remontan a este periodo, lo que hace que sea esencial para comprender el legado de Gran Bretaña en la región y la situación actual sobre el terreno. "Una explicación muy útil de cómo hemos llegado hasta donde estamos hoy"
18 meneos
66 clics
Por qué España avanza y atrae 113.000 millones en inversiones más que Italia

Por qué España avanza y atrae 113.000 millones en inversiones más que Italia

Traducción del artículo publicado en Corriere della sera el 5 de septiembre de 2025: "Ciento trece mil millones de euros. Esa es la diferencia entre Italia y España en cuanto a la capacidad de atraer inversiones extranjeras en la última década. Entre 2015 y 2024, Madrid ha atraído 304.000 millones en inversiones extranjeras directas (IED), frente a los 191.000 millones que han llegado a Roma".
49 meneos
223 clics
El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel

El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel

Los galardones a la ciencia más estrambótica destacan estudios sobre los lagartos que prefieren la pizza cuatro quesos, el olor a pies o la dieta del teflón.,los lactantes prefieren que la leche materna huela a ajo,las vacas pintadas con rayas espantan las moscas.
El médico William B. Bean se llevó 35 años midiéndose una uña porque, según explica en sus investigaciones, no sin cierto asombro, “los detalles del crecimiento y el desgaste inherente a la vida cotidiana han escapado a la atención de todos, salvo de los ocasionales historiadores...
16 meneos
86 clics
Eric Storm: "Si la España de Franco hubiera entrado en la Segunda Guerra Mundial o sido un país comunista, Cataluña sería hoy un Estado independiente"

Eric Storm: "Si la España de Franco hubiera entrado en la Segunda Guerra Mundial o sido un país comunista, Cataluña sería hoy un Estado independiente"

El historiador holandés publica 'Nacionalismo', un recorrido integral por la historia de este concepto que aún hoy marca nuestras vidas y que está lleno de equívocos y falsos mitos. "La gente suele confundir el nacionalismo político y el cultural y de ahí viene muchas tensiones actuales"
10 meneos
42 clics
El Tusquets va para una novela sobre las células terroristas anticapitalistas de los 70

El Tusquets va para una novela sobre las células terroristas anticapitalistas de los 70

'El corazón revolucionario del mundo', la novela con la que Francisco (Fran) Serrano (Badajoz, 1982) ha obtenido el galardón, se nutre de bandas como la Baader-Meinhof o la historia de Carlos El Chacal
27 meneos
57 clics
“Judíos, tienen prohibido entrar aquí”: consternación en Alemania por un cartel antisemita en la vidriera de un comercio

“Judíos, tienen prohibido entrar aquí”: consternación en Alemania por un cartel antisemita en la vidriera de un comercio

El mensaje fue retirado tras la intervención policial, mientras el dueño de la tienda se defendía alegando que no había calculado el alcance de la indignación pública y que la había publicado solo por su frustración por lo que sucede en Gaza. “Para mí, es hipocresía. Siempre dicen que la historia no debe repetirse, y luego ellos mismos hacen lo mismo", añadió el comerciante. En Schleswig-Holstein, el estado donde se encuentra Flensburgo, los casos de antisemitismo vienen en ascenso: fueron 120 en 2023, y subieron a 588 el año pasado.
50 meneos
62 clics
El Ministerio de Consumo aplica a FACUA el mayor recorte de subvenciones de la historia: un 29% menos

El Ministerio de Consumo aplica a FACUA el mayor recorte de subvenciones de la historia: un 29% menos

El departamento que dirige Pablo Bustinduy ha incrementado las ayudas a la OCU mientras tiene paralizada la investigación por sus cobros de comisiones a empresas a cambio de captarles clientes. También a AUC, una entidad que declara haber atendido casi 123.000 consultas con un solo trabajador. Se trata de una nueva reducción del 29% en las ayudas para la lucha contra el fraude y la información a los consumidores, por lo que el montante total representará casi 174.000 euros menos que las otorgadas el año pasado, en el que ya le aplicó otra...
9 meneos
37 clics
De las promesas electorales a las decisiones políticas: el caso del embargo de armas español y sus costes

De las promesas electorales a las decisiones políticas: el caso del embargo de armas español y sus costes

Analisis de la historia completa tras la decisión del gobierno español de revocar la licencia de fabricación de misiles y otros contratos armamentísticos a una empresa israelí. Se analiza esta controvertida acción se basó en convicciones morales o en un cálculo político, y sus costes.
9 meneos
89 clics
Palantir y la increíble historia que destruyó el mundo | DAVEPOST

Palantir y la increíble historia que destruyó el mundo | DAVEPOST  

Elon Musk, Peter Thiel, la PayPal Mafia, Palantir. Nombres que quizá haz escuchado en otros lados, quizá sabes más sobre ellos que la mayoría, pero aún se mantienen ocultos. Estos son algunos de los responsables de crear el futuro al que cada día nos acercamos más. Desde sistemas de vigilancia masiva hasta controlar los gobiernos de todo el mundo mediante la tecnología. Es su mundo, nosotros solo existimos en él.
5 meneos
10 clics
Naciones Unidas, Trump y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles [en]

Naciones Unidas, Trump y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles [en]

2015 fue extraordinario en la historia mundial. La Asamblea General de la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible, seguidos de cerca por los acuerdos climáticos de París. Un momento único de convergencia en torno a objetivos universalistas, punto culminante de la "gobernanza global" reformista. Fue el momento de la "Última Utopía". Diez años después, la segunda administración Trump anunció su llegada a la ONU denunciando esos acuerdos en los términos más extraordinarios.
7 meneos
50 clics
Dentro de la cabeza de Paco Roca

Dentro de la cabeza de Paco Roca  

Visita al Instituto Cervantes para conocer de primera mano la nueva exposición que muestra el trabajo del maestro Paco Roca "La memoria. El propio Paco nos acompañará en un recorrido por todo este proyecto, que destaca la memoria democrática, social, familiar y personal que conforma la historia reciente de nuestro país y sobre la que se basa parte del trabajo de este gran autor, que destaca como uno de los más prolíficos del mundo.
9 meneos
41 clics
El “Medievo psicodélico”: la olvidada historia del LSD en psiquiatría durante el franquismo

El “Medievo psicodélico”: la olvidada historia del LSD en psiquiatría durante el franquismo

En 1952, el profesor Albert Hofman visitó Madrid para impartir una serie de conferencias en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre el cornezuelo del centeno. La visita del químico que sintetizó la dietilamina del ácido lisérgico (LSD-25) supuso un hito en la práctica psiquiátrica, en tanto despertó un gran interés por aquel compuesto y sus posibles aplicaciones en la salud mental.

menéame