edición general

encontrados: 94533, tiempo total: 0.106 segundos rss2
2 meneos
35 clics

El Gobierno le quita un loro a una jubilada. Aunque ya lo tiene en casa, la propiedad es del Gobierno

Cuando Dori acudió con la jaula, la factura de compra y el certificado CITES. Me dijeron que los papeles no servían para nada" porque el animal no tenía anilla. Se ve que la factura de compra, el certificado CITES y 23 años de fotografías no son suficientes. Entonces, Dori y su hija Marian acudieron al Ministerio de Transición Ecológica para tratar de resolver la situación. Sin embargo allí. "Me dijeron que si no firmaba el documento de expropiación, no me daban al loro. Que lo perdía para siempre". Ellas intentaron anotar "no conforme" en el
1 1 7 K -43 actualidad
1 1 7 K -43 actualidad
28 meneos
88 clics
Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”

Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”

Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón
26 meneos
101 clics
Adiós a la canica azul: La Tierra se está oscureciendo y no son buenas noticias

Adiós a la canica azul: La Tierra se está oscureciendo y no son buenas noticias

Un nuevo estudio publicado hace unas semanas en PNAS, vuelve a confirmar que nuestro planeta está perdiendo albedo y, desde hace décadas, es un cuerpo cada vez más y más oscuro. Los autores, encabezados por el investigador Norman Loeb, pertenecen al departamento de Ciencias de la radiación de NASA y han utilizado datos de tres satélites diferentes que miden «la luz solar incidente frente a la radiación de onda larga saliente, es decir, la cantidad de radiación reflejada de vuelta al espacio».
2 meneos
87 clics

Vince Gilligan, creador de ‘Breaking Bad’, regresa a la ciencia ficción: “Ya he escrito suficientes antihéroes por ahora”

Antes del estreno de "Pluribus" solo se sabía que sería una historia de ciencia ficción en la que “la persona más miserable del mundo intenta salvar a la humanidad de la felicidad”. Y poco más. Así que la primera pregunta para Gilligan es precisamente qué se puede contar sobre la serie. Visible en modo lectura
326 meneos
741 clics
Elvira Lindo: "Estamos preparando a los niños para el éxito y no para que sean buenas personas"

Elvira Lindo: "Estamos preparando a los niños para el éxito y no para que sean buenas personas"  

El vicedecanato de Prácticas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada colgó un cartel advirtiendo de que no atendía a padres, puesto que todo el alumnado matriculado tiene más de 18 años. Por su parte, la Universidad de Oviedo ha prohibido a los padres acceder a las notas y reclamar exámenes. (...) Los universitarios son mayores de edad y, por tanto, ciudadanos. "Votan y deciden. Algunos van a votar a VOX y nos van a joder la vida" - reflexiona Elvira Lindo.
115 211 2 K 359 cultura
115 211 2 K 359 cultura
16 meneos
107 clics

Los científicos de IA hacen su debut, logrando en 12 horas lo que a los científicos humanos les lleva medio año, con 7 logros importantes ya conseguidos [ENG]

Altman afirma que GPT-6 podría convertir en realidad la idea de que la IA crea nueva ciencia. En respuesta, ha surgido Kosmos, un sistema de IA capaz de leer 1500 artículos de investigación y ejecutar 42 000 líneas de código en 12 horas, generar informes verificables y realizar nuevos descubrimientos en campos como la ciencia de los materiales.
3 meneos
66 clics

Respirar por el culo es seguro

Aunque a priori nos han enseñado desde pequeños que los pulmones son el órgano responsable de nuestra respiración, la realidad es que respirar por el culo es posible.
2 1 7 K -52 ciencia
2 1 7 K -52 ciencia
11 meneos
16 clics
El cambio climático agravó las lluvias de la DANA de Valencia

El cambio climático agravó las lluvias de la DANA de Valencia

Un equipo del Instituto de Geociencias (IGEO), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha encontrado que el cambio climático influyó en la intensidad de las lluvias registradas durante la dana de Valencia. Los resultados, basados en tres métodos complementarios, apuntan a que las precipitaciones del 29 de octubre de 2024 en el sureste de España aumentaron hasta un 20% debido al calentamiento global.
7 meneos
39 clics
El enemigo invisible que viaja en los barcos

El enemigo invisible que viaja en los barcos

El agua de lastre que transportan los barcos desde los puertos de origen a los puertos de destino supone un reto en la gestión ecológica. La magnitud del transporte marítimo, junto con la dificultad que entraña el poder eliminar organismos de tan pequeño tamaño, hace que esta tarea de gestión sea un desafío. En este artículo se desgranan algunos aspectos relativos a esta problemática, enfatizando algunas carencias en la regulación que desde la ciencia se aprecian, destacando la escasa regulación de gran parte de la comunidad planctónica.
8 meneos
7 clics
Expertos del UCL avisan: la inacción frente al cambio climático cuesta una vida por minuto debido al calor excesivo

Expertos del UCL avisan: la inacción frente al cambio climático cuesta una vida por minuto debido al calor excesivo

Un nuevo estudio que cuantificó el costo del cambio climático reveló el alto precio que estamos pagando por no actuar con mayor rapidez. Los autores del instan a los gobiernos a acelerar la transición del planeta hacia energías renovables.
6 meneos
20 clics
El exilio que empobreció la ciencia: Bolívar, Giral, Madinaveitia y Negrín

El exilio que empobreció la ciencia: Bolívar, Giral, Madinaveitia y Negrín

La Guerra Civil española no solo fracturó familias, instituciones y territorios. También quebró una tradición científica que, desde finales del siglo XIX, había comenzado a consolidarse en España con paciencia, esfuerzo y una mirada abierta hacia Europa.
13 meneos
69 clics
Salyut 7 - El rescate olvidado de una estacion espacial muerta

Salyut 7 - El rescate olvidado de una estacion espacial muerta  

En 1985, una de las misiones de rescate en el espacio más audaces fue lanzada por los soviéticos para recuperar una estación espacial que había estado inactiva durante meses debido a un fallo desconocido. Duración del video 10 min. Doblado automáticamente al español. Subtítulos disponibles.
124 meneos
1080 clics
Perseguido (The Running Man) (1987)

Perseguido (The Running Man) (1987)

Año 2017. La sociedad vive sometida a una dictadura, y el pueblo solo ve un consuelo en consumir programas violentos de televisión. Uno de esos programas es «Perseguido», donde una persona, o varias, son cazadas hasta la muerte. Ben Richards es un policía que se niega a disparar a muerte contra una manifestación pacífica, por lo que es encarcelado. Cuando escapa y vuelve a ser atrapado, se la da la «oportunidad» de participar en el juego.
72 52 0 K 343 ocio
72 52 0 K 343 ocio
2 meneos
77 clics

Descubren una esponja carnívora en las profundidades del océano, también conocida como "bola de la muerte"

Nadie sabía que existían esponjas carnívoras hasta mediados de los años 90. Ahora, una especie recién descubierta, se denomina "esponja bola mortal" por sus apéndices, que terminan en esferas y están cubiertos de microganchos destinados a capturar presas.
1 1 0 K 25 cultura
1 1 0 K 25 cultura
3 meneos
60 clics
Letizia: "Cada vez que me meto a leer algo de la IA ha aparecido una nueva como la superinteligencia, la débil o la estrecha, la multimodal, la cuántica, la reactiva"

Letizia: "Cada vez que me meto a leer algo de la IA ha aparecido una nueva como la superinteligencia, la débil o la estrecha, la multimodal, la cuántica, la reactiva"

Letizia, que ha presidido la entrega de premios de Diseño e Innovación, organizados por el Ministerio de Ciencia en el Palacio de El Pardo, en Madrid: "La inteligencia humana es irremplazable. La IA, ya lo sabemos, es una gran herramienta de desarrollo que va a ser excepcional, que bien utilizada puede ser muy útil. Por cierto, cada vez que me meto a leer algo de la IA ha aparecido una nueva como la superinteligencia, la débil o la estrecha, la general, la multimodal, la cuántica, la autoconsciente, la reactiva".
8 meneos
34 clics
Implante cerebral inalámbrico con láser, cabe en un grano de sal [Eng]

Implante cerebral inalámbrico con láser, cabe en un grano de sal [Eng]

En su artículo recién publicado en Nature Electronics , el autor principal Sunwoo Lee, profesor asistente de la Universidad Tecnológica de Nanyang, y sus coautores de Cornell revelan un dispositivo cuyo propósito (y acrónimo) suena como algo que los héroes de ciencia ficción Mister Terrific o Mister Fantastic habrían creado en un día realmente grandioso: el MOTE, o Microscale Optoelectronic Tetherless Electrode (electrodo optoelectrónico microescalar sin cables). Nunca antes se había diseñado un módulo neurotecnológico tan pequeño,
4 meneos
23 clics
Bruno Dumont (‘El imperio’): “Pertenezco a una tradición que piensa que lo profano y lo sagrado coexisten”

Bruno Dumont (‘El imperio’): “Pertenezco a una tradición que piensa que lo profano y lo sagrado coexisten”

‘El imperio’ (Oso de Plata en el Festival de Berlín), del director francés Bruno Dumont, narra la guerra alienígena entre Ceros y Unos mezclando, de manera surrealista, elementos de la realidad social con otros más propios de la ciencia ficción, con los que representar la lucha interna entre el bien y el mal que anida desde siempre en el corazón humano.
7 meneos
10 clics
Más de 850 investigadores siguen sin contrato predoctoral por el retraso del Ministerio en resolver las ayudas

Más de 850 investigadores siguen sin contrato predoctoral por el retraso del Ministerio en resolver las ayudas

Han pasado casi cinco meses desde que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades publicó la resolución provisional de las ayudas para la Formación del Profesorado Universitario (FPU), uno de los programas más importantes de apoyo a la investigación en España. Pese a que la fecha de incorporación se fijó para el 1 de octubre, los 900 beneficiarios aún no han podido firmar sus contratos al no haberse resuelto el proceso de forma definitiva.
3 meneos
4 clics
China retrasa el regreso de la tripulación del Shenzhou-20 tras el presunto impacto de desechos espaciales (EN).

China retrasa el regreso de la tripulación del Shenzhou-20 tras el presunto impacto de desechos espaciales (EN).

La agencia de vuelos espaciales tripulados de China retrasó el regreso programado a la Tierra de una nave espacial tripulada Shenzhou debido a un presunto impacto de desechos espaciales. “Se sospecha que la nave espacial tripulada Shenzhou-20 fue golpeada por un pequeño trozo de desechos espaciales, y se están realizando análisis de impacto y evaluación de riesgos”, decía la declaración del 5 de noviembre.
7 meneos
42 clics
El cribado del cáncer de próstata apenas reduce la mortalidad, según un estudio con 23 años de seguimiento

El cribado del cáncer de próstata apenas reduce la mortalidad, según un estudio con 23 años de seguimiento

Un nuevo metaanálisis publicado este viernes reabre la polémica sobre las pruebas masivas de cáncer de próstata.
Tras más de dos décadas de seguimiento, los investigadores concluyen que el cribado reduce la mortalidad sólo un 0,22 %, mientras multiplica los falsos positivos y los tratamientos innecesarios.
El hallazgo podría reorientar las políticas de detección precoz en Europa y EE. UU.
4 meneos
65 clics
Dos 'manchas negras' aparecen sobre Júpiter: captan las sombras nítidas de las lunas Ío y Europa

Dos 'manchas negras' aparecen sobre Júpiter: captan las sombras nítidas de las lunas Ío y Europa

Durante la madrugada del pasado 5 de noviembre, multitud de astrónomos pudieron documentar la aparición de dos manchas oscuras sobre la superficie de Júpiter. Algo que se debió, fundamentalmente, a que la magnitud del fenómeno fue suficiente como para que se pudiera apreciar utilizando telescopios de aficionado. En redes sociales aparecieron diversas teorías acerca de su origen, pero su explicación está en un evento astronómico que, aunque no puede suceder igual en la Tierra, a todos nos resulta familiar.
2 meneos
74 clics

Resuelto el misterio de la momia verde de Bolonia

Una momia verde hallada en Bolonia intriga desde hace un siglo por su color. Un análisis muestra que el cobre del entorno tiñó y, a la vez, frenó la putrefacción.
9 meneos
13 clics
Debate histórico en el Congreso: hacia el fin de la alimentación forzada

Debate histórico en el Congreso: hacia el fin de la alimentación forzada

En las próximas semanas tendrá lugar en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados un debate histórico. Se someterá a votación la Proposición no de Ley (PNL 161/001908) que propone prohibir la alimentación forzada de patos y ocas en la producción de foie gras en España. La propuesta insta al Gobierno a abrir una consulta pública para evaluar la compatibilidad de la alimentación forzada con la ciencia, el marco legal y la sensibilidad ciudadana, con el objetivo de culminar en su prohibición.
11 meneos
82 clics
La reentrada del satélite chino XJY-7 sobre Canarias y el espionaje en órbita entre satélites

La reentrada del satélite chino XJY-7 sobre Canarias y el espionaje en órbita entre satélites

El pasado 16 de octubre de 2025 a las 01:57 UTC, se registró la reentrada de un objeto artificial sobre los cielos de Canarias. El ICE-CSIC (Instituto de Ciencias del Espacio) confirmó que el evento correspondía a la reentrada de un satélite. Además, la fragmentación del mismo generó varias explosiones en la atmósfera que fueron registradas por trece estaciones sísmicas del Centro Geofísico de Canarias. Por los vídeos que captaron la reentrada, estaba claro que debía tratarse de un satélite de grandes dimensiones o de una etapa superior.
169 meneos
1410 clics
El ‘mapa de carreteras’ del Imperio romano es el doble de extenso de lo que se creía

El ‘mapa de carreteras’ del Imperio romano es el doble de extenso de lo que se creía

Junto a las legiones, los miliarios marcaron el poder del Imperio romano. Colocados cada mil passus o milla romana (1.478,5 metros), estos mojones cilíndricos o paralelepípedos puntuaban las calzadas romanas, como hacen hoy los puntos kilométricos con las autovías. Un amplio grupo de investigadores ha recurrido a la tecnología más moderna para bucear en los registros históricos y arqueológicos para reconstruir el mapa de carreteras de hace 2.000 años. Lo que han descubierto es que era mucho más extenso, casi el doble, de lo que se creía. Pero..
« anterior1234540

menéame