Hace 12 años | Por Kobardo a lasexta.com
Publicado hace 12 años por Kobardo a lasexta.com

La nueva reforma nos acerca a los modelos laborales del norte de Europa y, en especial, a Alemania. Salvados se desplaza hasta el país de Angela Merkel que ya aplicó una.

Comentarios

searex

#4 No es lo único que he rescatado, pero creo que es lo más destacable, sobre todo con la entrevista al sociologo que contaba las cosas un poco como son. Y es que en Alemania, a parte de tener un trabajo cualificado que se paga muy bien, han introducido con los minijobs mucho trabajo precario. Y en España ya hay demasiado trabajo precario como para que lo precaricen más.

N

#6 el trabajo precario en España esta de toda la vida!!!! como bien lo comenta el #3, el drama es cultural, la media de empresario españoles son malos, por no poner otro calificativo, pero es que lamentablemente esto a su ves es una cadena que repercute también en el trabajador que no es tampoco ningún angelito, mira lo único que trato de reflejar es una obviedad que el que es critico consigo mismo lo ve.
con referente al sociólogo alemán, la mitad de las cosas que dijo son mentiras, sacadas de contesto como el comentario del mendigo.

M

#6 Cogiendo el caso de la chica que entrevistaron, cobraba unos 700 euros por 2 minijobs que le ocupaban a la semana unas 30 horas. Aqui por el mismo tipo de trabajo echando 40 horas o mas (en hosteleria es normal echar horas de mas) o te contratan en negro o cobras mas o menos lo mismo. No me parece que tengan mucha mas precariedad que aqui.

Es cierto que partiendo de la situación que tenian en Alemania hace 10 años han ido a peor, pero comparado con la situación que estamos aqui seria incluso mejorar, porque sabes que si te echan vas a encontrar trabajo facilmente (aunque sea precario).

N

#106 lee #2 #4 #64, menos retórica y la próxima únete a la discusión desde el principio.

D

#1 ¿Pero bien jodidos?

Me da un ápice de esperanza

N

#22 pero tu sabes como esta España, o dices eso por decir algo??
Te quedaste con eso de lo importante es participar?

RojoVelasco

#23 Vaya trayectoria llevas en este hilo, #22 solo ha hecho la broma de la liebre...

N

#25 es que la cosa esta fatal y el cachondeo latino me encanta, pero cuando las cosas están bien, debemos madurar un poco y las cosas serias tomarlas con seriedad, asi nos va!!.

N

#37 pero que chorradas dices de genética, estas criticando un país que es tercera potencia mundial, después de dos guerras mundiales, lo cual es clara evidencia de que son superiores, ya puedes tu llorar y patalear todo lo que quieras, que no tendrás mas razón, y el otro claro ejemplo es no podemos respirar si ellos no nos dan permiso.

Brogan

#43 Los españoles fuimos la primera potencia mundial durante bastante tiempo, y estuvimos en el top 3 mucho tiempo más, significa eso que somos superiores a alguien?

N

#48 para nada significa que vino un portugués, con una suerte que no veas y encontró America, y el problema a tu sita, es que ya no quedan tierras en el mundo para saquear el Collo se acabo, por lo menos para España, y por las mismas razones que hoy no llevan a estar en esta crisis, INOPERANCIA E INCOMPETENCIA, joder que no somos capases y entendernos con nuestros mismos compatriotas(catalanes, gallegos, vascos).
cuando cayo el muro de Berlín, los alemanes del este no dudaron ni un segundo en arrimar el hombre, y es mas a un lo asen porque el oeste no se puede mantener solo.
tio no defiendas lo indefendible, la historia española, no esta de tu parte!

D

#55 ¿Pero que gilipolleces hablas analfabeto? ¿Tú conoces el impuesto-solidaridad de los Alemanes del Oeste con los del Este?
Pero que cojones, aprende escribir tu propia lengua primero y luego deja de vomitar envidia hacia España.

N

#58 es que la verdad es lo que tiene, a gente como tu les duele.
y claro que conozco el impuesto, lo esplique en el mensaje, no lo leíste? colaboración, como el de trasvase del agua, madura payaso.

D

#62 Eres tan súmamente imbécil, porque no tienes otro nombre, que no sabes ni de lo que hablas. Pones que los del Este arrimaron el hombro con los del Oeste. CUANDO ES ALREVÉS: los del Oeste son los que pagan el impuesto para el Este.
Ni siquiera mencionaste el impuesto. Ehh, a tirar flechas a la selva o aprende a escribir, que nos costó mucho enseñaros.

N

#68 tienes razón e equivocado el este con el oeste, cuanta razón tienes, listo ya salvaste España, lastima que corregirme en eso no quita verdad a mis comentarios, por mucho que llores, y si, puedes seguir insultándome que eso y los negativos te hace tener mas razón, un saludo.

D

#100 Eres todo un lissseeenssiiaadoooo.

Brogan

#55 "Llegó un portugués y descubrio América", claro, la financiación no importa, EEUU ganó la carrera espacial porque un fulano llegó a la luna, que suerte!

El hecho es que si tú puedes justificar que los alemanes son inherentemente superiores por haber sido potencia mundial resulta que desde los españoles hasta los ingleses pasando por los italianos y los mongoles pueden declararse superiores también, así que tu argumento no es tal, sólo un débil intento de intentar convencerme, a mi que estoy en Alemania y veo cómo están las cosas, de que lo que veo es mentira y todos los alemanes son muy trabajadores. Pues nada chato, está claro que tus rumores son mucho más veraces que mi experiencia directa y que lo que pasa es que los españoles somos de mala raza.

N

#82 tienes razón en España se esta mejor por eso tu vives en Alemania!.

Despero

#55 No es por insultar, pero yo si me entiendo con catalanes gallegos y vascos, quizás tu no lo hagas por pa pésima calidad de tu escritura. En serio, me ha costado trabajo leer todos y cada uno de los mensajes que has escrito.

D

#37 Yo no se lo que pasa pero es así. Español que en España hacía X en Alemania hace 2x, 3x y 4x sin rechistar. Es algo realmente asombroso y lo he visto con mis propios ojos. Esta tierra es lo que tiene, pones el pie aquí y te germanizas, en plan virus contagioso lol

N

#61 o será que el español que vale y que son muchos se va de España porque es hasta los cojones de trabajar para no ganar nada, o para que el listo que no falla en ninguna empresa se lleva el crédito de tu trabajo que por cierto el listo también es español!

N

#25 mira lo que pones este #27, pero como podemos mejorar como sociedad española con comentarios como este??
gente que no es capas de mirarse en el espejo y hacer autocrítica para mejorar!!!, pero como se puede ser tan necio?

D

#29 y quien te ha dicho que no nos miremos en el espejo? una cosa es mirarse y otra autoflagelarse y hacerse el martir porque si, gente que no es capaz de hacer una autocritica constructiva que solo ve lo malo para hacerse el cool es lo que nos impide levantar cabeza, mucho cenizo es lo que sobra y ademas faltando, asco y pena das

D

#1 precariedad vs tasas absurdas de paro

yo elijo precariedad, lo primero es poder comer

searex

#45 Si, pero hasta que punto? Si los precios no bajan, sobre todo combustible, cesta de la compra y vivienda, se hace demasiado duro que bajen salarios y demás.

j

#45 ¿Qué pasa que porque te hayan dicho que esas son las dos opciones no hay más alternativas? Realmente el debate sería "esclavitud vs miseria" y yo no tengo tan claro si es mejor ser libre.

D

#47 si conoces más alternativas, estamos todos deseando escucharlas. aquí, en europa, hay (y siempre ha habido) dos modelos laborales casi contrapuestos, el español/portugués y el anglosajón/alemán. El primero que ha ido vadeando el charco gracias al tirón del ladrillo, y cuando el ladrillo ha pinchado nos hemos metido en el charco hasta el cuello. Si ves algún otro sistema económico que funcione estoy deseando que me le señales

Summertime

#80 Hubiese sido mas sencillo reducir la jornada laboral a 36 horas y contratar trabajadores a media jornada bonificados para cubrir la produccion y las horas extras (por poner un ejemplo) y con ello no recortas los derechos a nadie y creas empleo, y asi en caso de que la empresa vaya mal al trabajador le recortas un % de su sueldo pero gana en tiempo libre para estar con su familia.

Piensa que si tienes una empresa con 10 trabajadores, cada uno de ellos 40 horas semanales (400 horas de produccion) y rebajas la jornada a 36 horas ( 360 horas ) te quedan 40 horas sin cubrir, puedes contratar a dos personas a media jornada ( conciliacion para muchisimas personas que necesitan un trabajo de media jornada para atender a los hijos).

En cifras .......10 trabajadores a 1200 euros al mes, si les recortas la jornada un 10% se quedan en 36 horas semanales ----- cobrarian 1.080 € (que si que es una jodienda pero siempre es mejor que echarlos para contratar a dos trabajadores por 600 euros) y puedes contratar a dos trabajadores a media jornada por 600 euros ....

Los primeros ganan en calidad de vida ya que tienen una hora mas al dia para disfrutar de su familia, los segundos tienen un trabajo que compatibilizar con otro trabajo o con su familia.

Y no has tocado los derechos de nadie

D

#89 Eso también está en la reforma laboral

Summertime

#91 Pues explicame por que se aumenta las horas de trabajo a los profesores para eliminar a los interinos

D

#94 En primer lugar, eso es anterior a la reforma laboral.

En segundo lugar, no se les hace hacer más horas, sino dar clase más horas con su mismo horario laboral.

Con los pobres interinos, no te digo lo que pasará...

j

#45 Te dejo un modelo nuevo que resulta que no se atreven a aplicar: reparto del trabajo mediante jornadas de 4 horas y que sea tipificado como delito (a nivel internacional, mínimo G20) comerciar países que no firmen/cumplan la declaración de derechos humano (p.e. al mismo nivel que el tráfico de drogas). Así de simple.

D

#84 reparto del trabajo mediante jornadas de 4 horas

y que yo me vea obligado a trabajar solo media jornada no es precariedad laboral?

lo de los derechos humanos tiene todo mi apoyo y lo suscribo encantado, pero espero que seas capaz de vivir sin petroleo

j

#86 Se entiende que trabajas 4-6 horas por el mismo sueldo, lógicamente. Sobre el petróleo, hay alternativas, otra cosa es que tampoco se quieran ni plantear porque requiere esfuerzo y no da muchos votos.

N

#19 esta mas que claro, que esta fatal, y tremendamente perjudicial, para todos los trabajadores, no hay mas que ver la cantidad de cosas que hemos ido perdiendo los trabajadores es los últimos 18 años que esta el chupóptero este.

D

#21 El chupóptero esta ahí, porque no hay una masa de trabajadores jóvenes de recambio que se integren en los sindicatos con ganas de echarle y poner a otro que les represente mejor.
La afiliación a un sindicato entre 18 y 34 años es la mas baja de la historia. No hay recambio porque la gente joven ha sido educada en la escuela pública y en sus hogares de origen, para convertirse en un niñato/a acomodado/a sin ningún tipo de conciencia social, que vive de estar narcotizado de multiples sustancias o conductas, y tragar con todo lo que le echen porque sus papas (que si se movilizaron) le cubren económicamente hasta los vicios y ademas no han sabido/querido transmitir que para tener todas las comodidades que pueden darle hasta que se va de casa, hay que luchar.

Y no será porque no tienen unas condiciones de vida de mierda por las que quejarse y luchar. Porque llevamos 15 años con un acceso a la vivienda lamentable y unas condiciones de mileurista en su mayoría.

D

#2 Lo de no saber alemán tiene solución.

N

#42 no vale la pena ni contestarte.

D

#44 Was? Kannst du in die Sprachschule nicht gehen? Es ist nur 3 Tage pro Woche.

Kobardo

#5 A mí no me parece mal que pongan anuncios, está comprobado que este programa da mejores resultados en Internet a posteriori que en TV. Y la forma de ganar dinero y que puedan seguir haciendo el programa es insertando publicidad.
#11 A mí no me parecería perfecto, porque si ves el vídeo, intentaban meterse en Facebook para demostrar que no se podía.

N

#12 céntrate demagogo, no es lo que quisiste decir, sacaste el chiste fácil.

Kobardo

#13 gracias por el insulto y al tema, sí que era un chiste fácil y malo, y después quise responderte que en el caso que yo decía no estaría bien el despido. Por cierto, he visto que últimamente por estos lares está muy de moda la palabra demagogo, de manera que se está perdiendo su significado original.

N

#14 te pido disculpas si te sientes ofendido, pero demagogo no es un insulto pero como PEPE(madrid) me disculpo.

Despero

#5 Joe, no nos pasemos, a mi me han salido dos anuncios de coches de 15 segundos cada uno, y ya está.


Por cierto, yo no quiero parecerme a los alemanes. ¿Tanto cuesta hacer una reforma que sirva para aumentar la productividad y la flexibilidad y que no nos convierta en esos cabeza cuadradas?

Los españoles ya le echamos más horas que nadie, pero como dice el primer español en Alemania, estamos más desorganizados y perdemos más el tiempo. Bueno, no es entonces que nos falte trabajo, sino que además, nos sobra. Lo que nos falta es gente que sepa dirigirnos bien.

Nose, desde luego, el último no me ha dado muchas esperanzas sobre "el milagro alemán". ¿Están prohibidas las huelgas generales? Esto si que es muy burro, es prohibir quejarse al pueblo.


#107 En época de examenes tardamos lo menos posible en comer y entre que vamos a los comedores universitarios, hacemos la cola, comemos y volvemos se nos van 45 minutos y eso que no hacemos sobremesa ni nada parecido.


#105 esque el Español bago es bagísimo =! Es que el español vago es vaguísimo. Desde luego te hiciste el vago en la clase de lengua.
Por tu forma de hablar parece que ya llevas allí unos años, pero bueno, no entremos en ello.

Alemania es un ejemplo en muchos sentidos, pero desde luego, no es un ejemplo en todo como tu dices. Si, aquí hay mucha mierda, pero desde luego nuestra idea de lo que el estado debería ser me parece mucho más humana que la idea Alemana. No vivimos para trabajar, trabajamos para vivir. En eso, me parece a mi consiste básicamente la diferencia.

Kobardo

Titular de mañana: español despedido de su empresa en Alemania por intentar acceder a Facebook y Youtube lol

N

#9 si así fuer me párese perfecto, mas de la mitad de las personas que en este momento están participando del meneame, están en su puesto de trabajo, te parece bien??, así esta España.

c

#11 Mientras mi jefe haga como que me paga, yo hare como que trabajo.

N

#95 eres el reflejo de lo que le pasa a España, gracias por tu comentario muy profundo y esclarecedor.

plozingg

Claves porque va a fracasar de una manera estrepitosa, dejando millones de parados en España, la aplicación de las reformas a la Alemana:

- No somos Alemania, ni los españoles son alemanes (ni los trabajadores ni los empresarios).
- Ya esta, no hay más.


Nota: En Alemania tanto los empresarios como los trabajadores entendieron su reforma de manera que pretendían bajar salarios para no despedir a nadie. Aquí, la cultura del empresario trapichero (que guste o no es la que existe) va a hacer que esta reforma sea utilizada, no para no despedir a gente, si no, claro, todo lo contrario, ganar mas a costa de despedir....

De aquí a unos años veremos como la idea de germanizar a las sociedades mediterráneas acaba en fracaso absoluto viéndose en su máxima expresión en serios disturbios y sobre todo un odio encarnizado a Alemania.

barnum

Llevo en mi trabajo, en mi burbuja, muchos años. Veo como mi sector está derrumbándose, grandes empresas del transporte están cayendo víctimas de los fallos de gestión y de aprovecharse de dudodas prácticas de Cooperativismo y autónomos.
Veo que todo es entrar gente a trabajar, amigos de, primos de, cuñados de... es una empresa privada y el jefe no da a basto para meter a toda su familia que llevaban años en empresas del sector que han cerrado.
Y cuando las barbas de tu vecino veas cortar...
No sé donde llegaremos, de momento somos sólidos, ganamos más que antes por que tenemos que trabajar el doble, pero tengo pánico. De momento, le he pedido al dueño que deje de ampliar la flota, creo que es el momento de frenar, de aguantar...
Y de repente, si ya estamos fatal (imaginad el coste del gasoil lo que nos llega a repercutir sin poder aplicarlo al cliente al 100%), nos están llegando inspecciones de trabajo, de hacienda... Menos mal que somos serios y legales.

D

#36 Mírate lo del Peak Oil y échate a llorar directamente. El transporte por carretera está condenado.

D

He votado negativo por cansinismo. Este programa ya está suficientemente promocionado, el que quiera verlo lo verá, todo el mundo sabe cuándo y a qué hora lo programan y dónde buscarlo si lo quiere ver online. El programa está bien, pero no hace falta subirlos todos y cada uno, ya sabemos que está para ver. Es como si ahora nos da por subir cada capítulo de Mad-men, o cada En Portada completo.

maclathero

La chica del video que trabaja de camarera en Alemania no dice lo que se lleva de propinas... sólo con eso merece la pena trabajar de camarera en Alemania
Yo vivo en Alemania, y a lo mejor no vivo en Berlin, no vivo en una super ciudad cool, vivo en la zona del Rhin, pero tengo trabajo, las condiciones laborales son de puta madre, 30 dias de vacaciones! flexibilidad laboral, trabajo desde casa a veces...No hablo alemán, eso si hablo inglés bien. Y me basta sólo con el inglés, el problema es que los amigos de esta chica, si son ingenieros y no tienen curro, es porque no hablan ni alemán ni inglés, y a lo mejor quieren vivir en un sitio cool... porque la verdad, si te mueves aqui en alemania, eres ingeniero, y hablas inglés, encuentras curro fijo... Es cierto lo de la precariedad laboral en trabajos no cualificados, pero si estudias, si aprendes el idioma, aqui tienes muchas más oportunidades de conseugir lo que quieres que en Spain, y por eso, le doy todo el ánimo del mundo a esa chica del video. Respecto a las conclusiones del video... Spain tiene lo que se merece, lo siento. Yo llevo exiliado muchos anhos en UK y ahora Germany, dejo Spain sólo para la fiesta, comida, familia sol y playa. Para eso somos los mejores. Animo a los que están allí sufriendo e intentado mejorar el país, yo perdí la Fé hace tiempo.

Summertime

Hay más fórmulas para no llegar a la precariedad, pero a la mayoria de empresarios no les interesa, les resulta muchisimo mas interesante la formula que impone el gobierno.
Seamos realistas, un trabajador de 50 años que lleve 25 o 30 años en la empresa ha pasado las buenas y las malas,pensad en vuestros padres, ¿Cuantos trabajan su horario de 8 horas y despues pa casita? por qu ele mio cuando venian mal dadas en la empresa ha trabajado como un condenao 14 horas al dia sabados incluidos por que si no se iba a la calle, esta no es la primera crisis no señor, y ahora cuando tienen unos salarios medianamente decentes que no confundamos con salarios altos.
Hoy por hoy tal y como han puesto las cosas promueven el que se despida a una persona que cobra 1.500 euros que no es ningun sueldazo para contratar a dos personas por 750 € y ademas el empresario ahorrarse la mitad de esos salarios cobrando la mitad de lo que les quede de paro y las ayudas para la contratacion.
¿que bajará el paro? seguramente en cuanto la reforma laboral este en pleno funcionamiento, ¿Pero a costa de que? de que una familia no pueda seguir pagando su hipoteca por que trabajan por la mitad, y aun así dudo mucho que se reduzca el paro, por que si antes una familia subsistia con un sueldo y ese se reduce a la mitad la pareja tendra que apuntarse al paro ....asi que lo comido por lo servido.

Es muy grave lo que esta sudeciendo, pero mucho mas de lo que parece, en un pais donde el precio de un alquiler son 600 euros hablar de despidos a gusto del contratador, con las condiciones que el desee, reducciones de salarios a la carta, o de horarios variables y modificables pasandose el convenio por el forro de los cojones lo unico que traera será el vivir para trabajar, el no tener familia por que es incompatible con el trabajo y evidentemente nada de hijos que no son compatibles con horarios a gusto del contratante.

D

#24 #77 NO CONSISTE EN TRABAJAR MUCHAS HORAS: consiste en hacer productos que aporten valor añadido a la economía y que sean competitivos internacionalmente.

En Alemania exportan 5 veces lo que en España con el doble de población. Aquí fabricamos Opel Corsa y Seat Ibizas y en Alemania Mercedes y BMWs. A lo mejor por ahí van los tiros...

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Lista_de_pa%C3%ADses_por_exportaciones

Pero en España hemos apostado por la construcción en base a las hipotecas y a la deuda en base a dinero prestado del exterior; y así nos va.

Es un problema de muchos años que no se solucionará de la noche a la mañana.

De momento, se trata de ser más competitivos (o mucho más) por lo que no queda otra que REDUCIR SALARIOS Y ABARATAR EL DESPIDO.

No queda otra.

Summertime

#88 si facilitas el despido la gente NO CONSUME por miedo a quedarse en la calle, nadie en su sano juicio se mete a comprar un coche sabiendo que el mes siguiente pueden rebajarle el salario 300 euros o echarlo a la calle con solo chasquear los dedos.

Si bajas los sueldos la gente NO CONSUME por que no tiene recursos para consumir.

Si no se consume no se produce, si no se produce no se contrata, si no se contrata .....más paro.

Ponlo como quieras, pero si la gente se compra zapatos chinos es por que cuestan 10 euros y la gente no esta para gastarse 50 euros en unos zapatos made in spain por que no tienen dinero, cuanto mas rebajes los sueldos menos consumo de CALIDAD habrá y menos produccion de CALIDAD será necesaria.

La gente no consume producto español por que es CARO y no se lo puede permitir no por que sea malo

D

#92 Pero es que en España, con la que está cayendo, todavía consumimos más de lo que producimos. Es crudo decirlo, pero todavía hay que recortar más.

El déficit por cuenta corriente este año (la diferencia entre lo que producimos y lo que consumimos) será del 3,5% del PIB, y el déficit del estado, del 8%.

Pero es que en 2.004 el deficit por cuenta corriente fue del 5% del PIB, en 2.005 del 7%, en 2006, del 9%, en 2.007. del 10% y en 2008, también del 10%, por lo que como ves, el problema no es que reduzcamos el consumo y que por ello caiga la economía, sino que hemos consumido demasiado (por supuesto mucho más de lo que hemos producido).

angelitoMagno

- "¿Qué opinas de que Angela Merkel sea la que manda en Europa? Me parece bien, entre 20 no te puedes poner de acuerdo, hace falta alguién fuerte que dirija y ponga orden"

- "Primero exportamos nuestros coches y maquinaria y ahora exportamos nuestras leyes. Los alemanes siempre hemos sido un poco imperialistas"

Nada que añadir.

maclathero

Me alegro por tí! te mandaba ánimos porque yo llevo un anho aqui y veo como gente que viene en seguida se desmotiva, yo estudio aleman en el VHS después del curro, se hace duro, y más sabiendo que con el inglés me vale para el trabajo, pero como dices, para integrarse de verdad, hace falta hablarlo. En realidad sólo te mostraba empatía por alguien que pudiera estar en la misma situación. Pues nada, me quedo con los ánimos, que los necesito!

AK-TRAIN

Me da a mi que la chiquita que sale tiene aspiraciones demasiado altas para el bajo nivel de alemán que debe tener con solo un año y medio de aprendizaje. Lo mismo que la afirmación del Project Manager, dudo mucho que un ingeniero español consiga trabajo al segundo día sin saber alemán. El idioma alemán es mucho más díficil de lo que parece al principio, es la típica inconsciencia de la incapacidad. Relacionada: El alemán que crees saber y el que realmente sabes...

Hace 12 años | Por lapeordetodas a berlunes.com

D

#34 Para trabajar en una multinacional de it alemana por ejemplo no hace falta saber aleman con ingles en un principio es suficiente y una vez alli aprendes el aleman. Lo mismo ocurre en holanda.

AK-TRAIN

#53 No todas las empresas en Alemania son multinacionales y de it, no es la regla general, como dices, es sólo un ejemplo (muy bien escogido por cierto).
Aprender alemán mientras se trabaja requiere mucha fuerza de voluntad.

maclathero

#60 Si, pero no es imposible. Desde luego no es tán fácil como inglés o otra lengua latina. Ánimo.

AK-TRAIN

#74 Gracias por los ánimos, pero los redicreccionamos a otro que los necesite más (yo el Alemán lo hablo y lo escribo profesionalmente, lo mío me ha costado y se de lo que hablo), al principio también pensé que sólo con el inglés era suficiente, pero no lo es. Tarde o temprano darás con la administración, con el sistema sanitario, te casarás, iras a notarios, firmarás contratos, perderás tu empleo, conseguirás otro, te harán entrevistas, las harás tú, contratarás gente, presentarás cosas... Vivirás en Alemania, te integrarás.
O hablarás inglés y no harás lo último.

DirtyMac

Yo en mi oficina de Londres como delante del ordenador, porque quiero ya que también podría ir fuera. En mi empresa tenemos 1h para comer y nadie te dice nada si te pasas de la hora, porque nadie se pasa de listo. Eso fue lo que más me impactó de salir de España, la predisposición del empresario a confiar y valorar al trabajador. Lo cual se traduce en una mayor motivación y producción por parte del trabajador. O sea, pudiéndome ir fuera a comer 1h e incluso arañar unos minutillos, prefiero comer delante de mi ordenador 20 min y si suena el teléfono cogerlo, y así voy haciendo faena y tanto mi jefe como yo ganamos más. Él también se queda delante del ordenador y hace más horas que yo, que estoy sólo de 9 a 17:30..

N

#65 joder cuanta razón tienes, pero cuidado con tus palabras porque algunos iluminados de meneame, consideran que eso es esclavitud, indigno, y que es mejor el sistema español claro, una lastima.

D

Conclusión del programa: soy el alemán de mi empresa. El único imbécil que no para y que come o almuerza delante del ordenador. Los demás, cafés, cigarros en la puerta, marca online...

o

A mi me hizo gracia la Macu que quería ser azafata y resulta que "solo" gana 700 por 30 horas haciendo un trabajo para el que estaría capacitado un chimpancé.

N

#54 joder que gusto leer comentarios mas sensatos!, lo que cuesta hacerles entender que para ganar hay que trabajar! (formándote, estudiando, capacitándote).

I

Con estas reformas no vamos a ningún sitio. En Alemania (con toda su potencia) tardaron 8 años en bajar 2 millones de parados... ¿Cuánto va a costar en España? Y claro, esos 'nuevos empleos' ¿qué calidad tienen?

Estoy cansado del 'mito Alemán', que aquí también hay empresas donde está el Facebook capado y donde se come en el puesto porque no has tenido tiempo ni de levantarte a mear, lo cual tampoco me parece que sea sano. Aquí habrá gente que se escaquea, sobre todo cuando curras por una miseria por la que el 'emprendedor' de turno se cree que tiene derecho a obediencia y adoración absoluta.

El gran problema es que con la fantástica globalización del dinero y la mercancía (no de los derechos y de las personas), hay que competir con trabajadores que no tienen derechos de ningún tipo y por mucho que vayan mejorando sus condiciones, las nuestras se reducen mucho más rápido y, como siempre, mientras tanto los 'emprendedores' son los que se hacen de oro.

e

#70 El enfoque es distinto, comen en el trabajo y no miran el facebook porque salen antes de trabajar y son productivos en ese tiempo.

angelitoMagno

Alemania + Salvados = Menéo sin haber visto el vídeo

mikibcn

No pueden acceder ni a Facebook, ni a Menéame, ni a Youtube....
Cariñooooooooo!!! Deshaz la maleta, que nos quedamos en España!!!!

Athreides

Me gustaría ver como les hubiera ido a los alemanes si cuando aplicaron las reformas hubieran tenido empresarios como muchos de los que corren por estos lares...

D

¿Y también nos acercamos a su salario mínimo interprofesional?

D

Nos intentan inculcar que nosotros somos descendiente de orcos y malhechores y nos merecemos lo peor, por ser inferiores y que debemos supeditarnos a los norteños por ser seres de luz y acatar todos su deseos, nosotros putas y camareros y los mas adeptos ayudas de camara

g

Al margen de cualquier derecho laboral, la gran diferencia es que allí hay industria y aquí no (al menos el suficiente), así que ya puede ser muy barato despedir que si no hay un motor económico sostenible de aquí no se sale

e

No se pueden extrapolar soluciones aisladas de otros países al nuestro porque se necesita una reforma integral tanto de leyes como de actitudes. Como bien han dicho, en Alemania la flexibilidad laboral(salario, horas ...) que han aprobado en España ahora, la utilizan para rebajar horas y salarios para no despedir a gente. Aquí en España se utilizará para despedir a trabajadores y compensarlo aumentando las horas de los demás trabajadores a la par que bajan el sueldo. Unos lo utilizan para no despedir, las mismas leyes otros las utilizan para arañar más beneficios sin importarles los trabajadores.

Por otra parte después de ver el vídeo me sorprende que se alarme la chiquita española de 21 años que gana entre los dos sueldos casi 700 euros por entre 25 y 30 horas a la semana. En un mundo en crisis cobrar ese sueldo por esas horas y con su edad que en principio no me parece excesivamente precario. Precario es cobrar eso con años de experiencia, con carrera universitaria y trabajando 50 horas semanales.

d

El problema de España es que se engaña a si misma.

TuNoEresTu

Lo peor de todo es que los trabajos precarios en Alemania son los trabajos normales en España. Y sigo, si hubieran hecho este mismo documental en la zona de Stuttgart en vez de en la zona norte hubiera sido diferente. Es como si lo haces en España y haces el reportaje en una apedanía de Huelva y luego contrastas con Bilbao. No sé, todo muy demagogo. Me gusto mucho el sociólogo del final en plan "vivir aquí es una mierda, pero a España a trabajar va a ir su **ta madre.".

3282Bargen

Yo que he visto esta mañana el programa, voy a aportar mi opinión. Lo de comer en 15 minutos no es la norma general, porque yo he trabajado en empresas alemanas y siempre tenía un tiempo mínimo de pausa de 30 minutes (en una empresa farmaceútica en Berlín eran 45 minutos mínimos).
Los alemanes no son ni tan trabajadores, ni tan productivos como la gente cree. Me gustaría ver al Hans de turno trabajar 55 horas a la semana cobrando 40....
Y por ver, hasta he visto a trabajdores alemanes trapichear con la hora de salida: Te esperas hasta que te llega la parienta (en algunos casos 20-25 minutos) y luegos picas la salida (y eso todo los días)....

Repecto a lo de la precariedad laboral: De poco vale que disminuya el paro de 5 a 3 millones, si luego creas en esos 8 años 7 millones de precarios.

Por no mencionar que Alemania lleva 2 o 3 años con saldo migratorio negativo.

Ni los alemanes son tan buenos, ni nosotros somos tan vagos, ni Alemania es el paraiso, ni esto el infierno.

Eso si, no podemos quedarnos parados, y si hay que irse se va aunque sea de trampolin para luego dar el salto a Suiza (que es donde está la pasta).

D
ChingPangZe

Me encanta el final: a base de repetirlo la gente acabara creyendoselo.

D

#69 Hola, of topic pero ayer una manazas pasando en mí móvil noticias de meneame me dijo que había tocado no se qué..he revisado ahora desde el PC y el no se qué era que te había votado negativo a ti y una par de pifias más que estoy arreglando, mil disculpas, te he votado positivo en otro para compensar y perdón de nuevo, ah lo explico aquí porque no he encontrado la manera de hacerlo por privado y la verdad hasta algo de vergüenza me da...

D

Meneo cansina. Joder es que lo enviáis todas las semanas. Yo el programa éste es que no lo he visto ni una vez. Al Follonero le cogí tirria de cuando salía con Buenafuente.

D

No me cansare de decirlo A TOMAR LAS PUTAS CALLES YA , hay que sacarlos del cuello cuanto antes , crear precariedad laboral para que aumente el beneficio del empresario NO es la puta solución , es un mero parche burdo promovido por y para los de siempre mientras a pagar el pato nosotros y a dejarles el terreno bien llano y liso para que hagan y deshagan como les salga de los santos cojones , y mientras mis hijos se van a tener que dar con un canto en los dientes si llegan a 600€ , pues lo siento pero por ahí no paso , va siendo hora de dar un golpe en la mesa , o en donde haga falta

D

#24 eso, eso, a base de revolución y de tomar las calles nos subirán el sueldo y nuestros hijos vivirán como rajás!!

Eesti80

El problema no es ni un modelo ni otro, el problema es la diferencia cultural de uno y otro. Aquí estamos en el trabajo 10 horas y trabajamos 4 y allí están 7 horas y trabajan las 7, ese es el quid de la cuestión, que jamás podremos compararnos con un país que no somos ni la mitad de parecidos.

N

#3 estoy de acuerdo con tu posición y me gustaría agregar si estas de acuerdo, que otros de los factores a tener en cuenta es que en Alemania el tejido industrial es tremendo, algo de lo cual España carece lamentablemente. El desarrollo tanto del gobierno como de las empresas en I+D+i , a posibilitado que la descentralización de las empresas no afecte “tanto” a la destrucción de empleo, como si a sucedido y sucede en España, con la migración de las empresas a países mas económicos en lo que se refiere a mano de obra.

Eesti80

#7 De acuerdo contigo, y por que? Porque aqui se ha fomentado solo la construccion y el mamoneo y poco más, I+D, poco, muy poco.

m

#17 Sí y no. Pregunta el mundo de la Consultoría, a ver si estás sólo 8 horas trabajando.

y

#26 imagino que el informático será alemán y también hará bien su trabajo.

D

#3 Yo creo que eso de que en España no pega chapa ni el tato es un tópico que es injusto para buena parte de la población. En todo caso diría que el problema es que en España muchos de los trabajos/trabajadores/puestos entran en uno de estos dos tipos:

- Los que están en el trabajo 9 horas y trabajan 9.
- Los que están en el trabajo 9 horas y trabajan 4,5.

Con lo cual tenemos doble problema:
- Al primero le hacen currar un huevo, en no muy buenas condiciones (multitud de horas extra, generalmente sin remunerar, etc.)
- Al segundo le hacen "estar" en el puesto de trabajo muchas horas, pero su productividad es ínfima.

En definitiva, trabajo precario en ambos casos, ambos sin tiempo para la vida personal/social/tiempo libre, etc.

zeros_hcr

#3 Eso no te lo crees ni tú. Yo estoy currando en una empresa Alemana y el ambiente es casi como el Espanyol. Cafelito, charlas, cigarrito, etc...

MrAmeba

#3 no trabajarás tu.

Despero

#3 Yo no me creo que tu siquiera hayas trabajado aquí nunca lol

Eesti80

#90 Estoy seguro que llevo más años que tu cotizados en España!!!

1 2