Hace 11 años | Por ArDuck a ubuntronics.com
Publicado hace 11 años por ArDuck a ubuntronics.com

Richard Stallman es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo. Desde hace tiempo se ha mostrado en desacuerdo con el camino tomado por Ubuntu. Tras desaconsejar su uso, está tomando una actuación más activa pidiendo directamente no incluirlo en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre ( FLISoL). "Uno de los pocos ejemplos de spyware en el software libre es Ubuntu" ha dicho Richard Stallman. Refiriéndose al sistema de registro de búsquedas incluido en la distribución.

Comentarios

kumo

#2 Más bien creo que el trabajo de la FSF, la EFF y el suyo propio no se vayan a la mierda y la gente acabe pasando de guatemala a guatepeor, arrastando por el fango el nombre de Linux en el proceso. Vamos que no quiere un Windows con distinto collar.

D

¿Sois de Ubuntu? ¡¡Vete a la mierda!!

alexwing

Si por Stallman fuera linux seria solo en modo texto, este hombre es un autentico asceta.

Ramanutha

#8 Tal vez no, pero la libertad de los usuarios está amenazada por todas partes. Pero lo principal para Ubuntu es salir adelante, y lo hacen de la mejor forma que saben, tal vez exista otra forma y tal vez no.

D

#8 Hubo vida con GUI mucho antes que con Ubuntu. ¿De dónde te crees que viene? De Debian.

Ah. Y Slackware seleccionando KDE entero tenías un bonito escritorio KDE3 bajo la GPL enviadable, a años luz del de Windows:

Pasar un CD a MP3 arrastrando una carpeta.
Conexiones SFTP/SSH/SAMBA etc... de modo gráfico.
Dentro del navegador/gestor de ficheros veías TODO: Carpetas, webs, pdfs, música...
Amarok es la mayor genialidad del software libre, un reproductor que es cojonudo.
Kaffeine era la gloria con la TV, pelis y demás, y era facilmente parcheable para saltarse decos de C+ y satélite.
Suite KDE con cientos de programas más...
Y Linux permite lo contrario, una estación ultramínima con:

DWM
Surf
Mocp/MPD
Mplayer
Mupdf.
Y muchos más, haciendo que tu pentium I o II reviva al menos para música, pelis en MPG/AVI a no mucho bitrate (512x384) y webs ligeras con XXXterm.

sid

#8 Venga ya, eso no te lo crees ni tu.Recuerdo que en una charla le preguntaron por OpenMoko y dijo que por el momento solo era accesible para usuarios avanzados ya que muchas cosas se tenían que hacer desde el terminal.

D

En la compra de una ideología gratis un Software.

D

SOFTWARE LIBRE
Libertad 0: Usar el programa, con cualquier propósito.
Libertad 1: Estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.
Libertad 2: Distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.
Libertad 3:: Mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

¿Las libertades 2 y 3 son "libertades" u "obligaciones"?

D

Ubuntu is not a linux!

D

Pues creo que Ubuntu no necesita el FLISOL para promocionarse.

t

Desde hace tiempo se ha mostrado en desacuerdo con el camino tomado por Ubuntu

Dudo mucho que Stallman se haya mostrado jamás de acuerdo con nada de Ubuntu.