Aunque es una película salida en 2018 a rebufo del caso de corrupción que llevó a M.Rajoy dejar en 2014 el puesto de presidente de España. Con todo lo que acontece ahora mismo en nuestro país, tanto de un lado como de otro, no está de más ver que a veces la realidad se junta con la ficción o incluso la supera, y que en todas partes cuecen habas. Yo la he descubierto hace poco y no hago más que recomendarla.
|
etiquetas: cine , política , corrupción
Me pareció que se centraba en el control de daños de un partido político y como para salvar a un implicado sacrifican al otro, pero eso es el principio.
Me gustaría ver la historia entera. Después he leído que también sale desde el punto de vista de los investigadores. La verdad es que me gusta más que fuese entera desde l punto de vista de los corruptos y su entorno, como viven con cierta presión porque saben que les están investigando pero no saben que sabe la justicia o sí sus fontaneros van a poder salvarles o no.