Hace 14 años | Por anor a elplural.com
Publicado hace 14 años por anor a elplural.com

“Sólo se han fijado en la tasa de paro y creen que, por culpa de éste el terreno para el ajuste es menor”. "Italia tiene una deuda mucho más elevada, pero los mercados creen que tiene más margen de maniobra en el ámbito socioeconómico”. El Nobel ha criticado a los mercados, “que reclaman ahora su dinero, pero hace nada animaban a los gobiernos a endeudarse. Es como en mi país, se animó a los pobres a endeudarse y ahora la gente va a estar el resto de su vida dándole un 25% de sus ingresos a los bancos. Hay que crear un marco regulatorio.

ailian

#1 Está claro. Berlusconi, como hombre más rico de Italia, tiene amiguetes en los mercados financieros. Zapatero es un don nadie, no tiene personalidad y agacha la cabeza porque encima no tiene ni puta idea de nada.

D

No hace falta ser nobel para saber eso.

al final serán las agencias de rating las que nos metan al PP en le gobierno con vara libre para hacer lo que hicieron en valencia y tatnas comunidades, robar a espuertas.

D

#5 yo no he votado, pero teniendo en cuenta que las agencias de ratin tomán en consideración todos los indicadores ¿porque no se meten con Austria o con Italia? No es una pregunta retorica, es curiosidad sincera.

D

Normal, estemos bien o estemos mal, interesa decir que estamos peor de lo que realmente estamos, así nos cobran más intereses. Es como si un banco se empieza a inventar impagos tuyos para poderte meter un 5% más de interés en la hipoteca y así ganar más dinero sin que el banco aumente sus riesgos.

amromero

>Sólo se han fijado en la tasa de paro

>Italia tiene una deuda mucho más elevada

>los mercados, “que reclaman ahora su dinero, pero hace nada animaban a los gobiernos a endeudarse.

>se animó a los pobres a endeudarse y ahora la gente va a estar el resto de su vida dándole un 25% de sus ingresos a los bancos

>Hay que crear un marco regulatorio.

Impresionantes declaraciones. Esto nadie lo sabía aún.

cherrypiki

Si se mira históricamente lo que somos para Europa... ya se ve lo que pasa: nos tienen "manía". El otro dia estuve leyendo un libro sobre la guerra civil y cuando Franco empezó a invadir la república española, los demás países europeos no hecharon una mano porque no había intereses económicos aquí (exceptuando algunos pequeños intereses ingleses). Después de la guerra civil, como eramos un país no democrático, estábamos mal vistos. Después de Franco, como habíamos tenido un dictador, para Europa, no éramos de fiar. Y así hasta que entramos en la CEE y aún así, somos unos pringaos. Vamos, que la culpa es de nuestros gobernantes básicamente.

S

Creo que es mejor cambiar el enlace al de la entrevista completa en http://www.publico.es/dinero/316381/mercadoshan/exageradocon/espana

D

Este no ha vivido en primera mano cómo funciona el mercado laboral en España. Más propio de la Rusia soviética que de un pais democrático. Estonces se echaría a llorar o a reirse carcajadas.

D

A "El Plural" le pierden los pronombres personales. A ver "El premio Nobel" =/ "Un premio Nobel" (y además, miembro del Comité Científico de la Fundación Ideas del PSOE)

D

#13 Perdón, quise decir "artículo" en lugar de "pronombre". Un lapsus (se me pasó el tiempo de edición)

alexwing

Es que nos puede el ansia catastrofista.

D

Es el mundo que se confabula contra España, ¡qué injusto es todo!

caguenross

¿Cuando pondrán nombres y apellidos a los mercados?

D

#16 Como cuando Rosa no gano en Eurovision, nos tienen manía.

D

Los "mercados" han desbancado a los extraterrestres como el nuevo coco o enemigo público número uno que hay que temer lol lol

d

va por turnos... para ir alargando la cosa... primero grecia... luego españa.... luego...

D

"Es como en mi país, se animó a los pobres a endeudarse y ahora la gente va a estar el resto de su vida dándole un 25% de sus ingresos a los bancos. Hay que crear un marco regulatorio."

Claro, hay que impedir a los pobres endeudarse. Porque el interés lo ponen los bancos al nivel que a ellos les sale de los cojones. O el estado puede crear una banca pública y entonces asumir el riesgo (elevadísimo) de que esos pobres jamás le devuelvan lo prestado.

anor

#7 Normal, estemos bien o estemos mal, interesa decir que estamos peor de lo que realmente estamos, así nos cobran más intereses. Es como si un banco se empieza a inventar impagos tuyos para poderte meter un 5% más de interés en la hipoteca y así ganar más dinero sin que el banco aumente sus riesgos.

Así es, y los que nos quieren cobrar más intereses tienen a un gran colaborador, el PP, que desde hace tiempo no para de decir por todo el mundo la situación tan desastrosa de la economía española.

N

#4 no eso lo haran lo 4.600.000 de parados

K

El problema es que la deuda española esta basada en ladrillo, un valor que solo genera crecimiento por la especulacion.

En cambio, gran parte la deuda italiana se ha utilizado para inversion en valores productivos: tecnologia, productividad, investigacion, etc..

Los mercados no son tontos.

D

Como dijo Nietzsche:

La economía ha muerto.

D

Lo malo de los mercados es que los componen demasiados individuos como para poder particularizar. Es lo detestable de no poder coger un cabeza de turco que tenga la culpa del olor que desprende tu mierda, debe ser por eso que la culpa es de los mercados y no de la mierda que has ido esparciendo a tu alrededor...

Manolitro

El mismísimo premio Nobel de economía?

g

"Es como en mi país, se animó a los pobres a endeudarse y ahora la gente va a estar el resto de su vida dándole un 25% de sus ingresos a los bancos."

Esta frase es antológica. Define muy bien, como y en beneficio de quién esta montado todo esto. ("liberalismo" o "economía de mercado" , lo llaman)

u

#1 Y no sólo eso, sino que también igualamos o superamos a otros países como Bélgica o Irlanda. De hecho, nuestras calificaciones son de las más altas, algo así como tener una matrícula de honor, un sobresaliente, y un sobresaliente alto.

Pero claro, alguna excusa había que poner para que la crisis la paguen los de siempre. Y el que se crea que van a ser sólo los funcionarios es un ingenuo, el siguiente punto del orden del día es la reducción del sueldo de los trabajadores del sector privado.

blabla28

#5 Curioso, yo lo que he notado es que cuando se dice algo malo sobre España se vota a mansalva a la par que los comentarios hablan de lo horribles y hundidos que estamos.

D

Noticia de "el plural": No hay meneo.

Ripio

#31 Observa:Fitch rebaja el rating de España en un escalón a 'AA+' con perspectiva estable

Hace 14 años | Por kensy a europapress.es

25 votos negativos.
Lee los comentarios.
Respecto a lo que dices,creo que obedece mas a las pasiones politicas,(Zapatero nos hunde Vs Zapatero es inocente) que a un analisis de la situacion.

D

#2 Claro, es mucho mejor tener de presidente a Berlusconi

D

#5 Más bien yo observo lo contrario

jozegarcia

#3 y desde antes de eso es un aclamado economista que al menos con sus declaraciones pone en evidencia una cosa importante:

La economía no es un ciencia pura como la física y no todos los economistas piensan lo mismo

Recordarlo la próxima vez que salga por TV un economista neoliberal (casi los únicos que salen) afirmando lo que hay que hacer, o mejor lo que el quiere que se haga, como si fuera una evidencia científica.

Y el PSOE, que a mi me da asco, ficha a todos estos para quedar de moderno pero desde el movimiento global ha sido una de las figuras más reconocidas y ha advertido del peligro de la desregulación de los mercados que ha provocado esta crisis, no como tantos expertos que ahora dan consejos y se les atragantó la tostada cuenco vieron por la tele que estallaba la crisis actual.

oblivision

porque no dicen el nombre del nobel en ninguna parte del titulo o de la entradilla? es que sólo hay un nobel de economñia o q?

f

#1, ya les tocará.

De todas formas, el problema de España ahora mismo no es de deuda pública, sino de déficit público.

El Estado gasta mucho más de lo que ingresa a un ritmo disparatado, y la previsión es de que esto nadie lo para porque cada vez hay más paro y empresas en quiebra, y por tanto menos contribuyentes y menos ingresos.

Por poner un ejemplo: deber 300.000 € de hipoteca (deuda) no es ningún problema si ganas 6.000 € limpios al mes (superávit), pero deber 60.000 € de hipoteca es un descalabro si estás en paro y no te llega ni para comer (déficit).

D

Nada hombre, lo que señala #38 es una patochada, porque sólo los economistas neoliberales dicen que tener esa actitud, gastar el doble de lo que se ingresa ingresando cada vez menos, es un suicidio económico. Porque claro, existe una mágica manera en la que puedes seguir caminando en la misma dirección sin que nadie se dé cuenta de que vas directo al precicipicio...

D

Un mercado mató a mi gato y violó a mi perro.

enmafa

a esto le quedan tres telediarios...

p

No hagáis puto caso de los mensajes catastrofistas: si os fijáis siempre vienen del mundo anglosajón. A la libra y a dólar les tienen que tapar las vergüenzas exagerando problemas de los demás, cuando la realidad es que estos países parásitos (las finanzas son eso, parasitismo) están más que hundidos en la mayor de las mierdas, aunque siguen manteniendo el circo para que no se note demasiado.
Pero no os preocupéis, que en unos pocos meses van a tener su dosis de realidad.
Van a saber por fin el resultado de poner al mercado por encima de todo, hasta el punto de no producir nada y vender humo.

c

Stiglitz me parece un crack en muchos temas (su libro de introducción a la economía es muy bueno, junto al de Mankiw) pero cada día dice una cosa diferente sobre la crisis en España. Así se asegura que alguna vez acertará.

D

#8 Claro, el PP es peor que el PSOE, eso lo saben todos los giliprogres.

ailian

#34 Me has malinterpretado. No digo que sea mejor tener a Berlusconi. solo explico porqué los mercados no se meten con Italia.

Por mi parte no me gusta tener a un magalómano putero de primer ministro. (Soy ialiano)