Hace 14 años | Por Tanatos a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por Tanatos a lavanguardia.es

Portugal dio ayer un impulso al automóvil eléctrico al crear una red de puntos de recarga en las 21 mayores ciudades y anunció, además, que competirá con España y otros países para albergar una fábrica de baterías de Renault. José Sócrates presidió el lanzamiento de la red nacional de abastecimiento para vehículos eléctricos, que constará, en principio, de 100 puntos con los que se cubrirán las mayores áreas urbanas y se multiplicará por 10 en dos años.

Comentarios

khorne27

Un aplauso para Portugal.

e

#31 y #33 Me parece, igual meto la pata hasta el cuello, que un motor eléctrico es más eficiente que uno de combustión interna. Creo que el motor diesel sólo aprovecha el 20% de su potencia para mover las ruedas, el resto se pierde en forma de calor, en mover mecanismos varios (bomba de inyección, válvulas, bomba de aceite, bomba de refrigeración, etc) y además tiene que transformar el movimiento lineal del pistón en movimiento circular del eje, ahí también pierde. El motor eléctrico, sin embargo, aprovecha el 90% de su potencia para mover las ruedas. Por tanto puedes tener un coche de igual potencia con un motor mucho más pequeño.

D

Ya no sólo Portugal.. hasta Grecia nos supera en un montón de cosas.

t

#31 tienes un fallo de concepto: el motor gasoil de tu coche es mucho menos eficiente que un motor eléctrico. Es decir, en tu coche me atrevo a decir que al menos el 20% de la energía del motor se emplea en mover el propio motor (ojo, no en desplazarlo, sino en mantenerlo en funcionamiento, fricciones, pérdidas de compresión y demás); lo mismo ocurre con un motor gasolina, sea atmosférico o turbo, incluidos de inyección. En un motor eléctrico apenas se pierde energía en mover el motor.

Esta energía perdida tiene un nombre que no recuerdo ahora, pero la cosa es que para mover tu coche con motor eléctrico no harían falta esos 1177819500 Julios, sino algunos menos. De ahí puede venir la diferencia en gasto/Km que no te cuadra.

D

Vaya, creía que tendría que esperar más para comprarme un coche, pero si esto sigue así parece que la cosa funciona. (No contemplo la posibilidad de un coche que no sea eléctrico)

Relacionado: http://www.ted.com/talks/lang/spa/shai_agassi_on_electric_cars.html

EdmundoDantes

¿Y regalan toallas con cada carga?

osiris

#3 Supongo que lanzas esos comentarios porque te mola la demagogía y repetir los tópicos más que a un mono una navaja.

España tiene una ventaja notable en energías renovables no sólo sobre Portugal, si no sobre toda Europa, sólo superada por Alemania.

Sobretodo el parque eólico es enorme: http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_e%C3%B3lica#Producci.C3.B3n_por_pa.C3.ADses

Además tenemos empresas punteras a nivel mundial en este negocio: Abengoa, Endesa...

Por no contar con el coche eléctrico (como el de hidrógeno) por sí mismo es una gilipollez, dejas de quemar gasolina para quemar fuel y carbón en las centrales eléctricas.

andresrguez

#3 Lo del Gas licuado se emplea en España en muchos autobuses públicos.

andresrguez

#23 Red Eléctrica ha dicho que ahora mismo serían capaces de abastecer a 8.000.000 de coches eléctricos sin necesidad de recurrir a las exportaciones, gracias a que España es exportadora de Electricidad.

La carga del coche son de unos 2-3 euros (a precios actuales) con una autonomía de 150 km, que los harían ideales para coches en ciudades e incluso para trayectos medios.

En Italia, la flota de coches municipales de Florencia son todos eléctricos y desde hace tiempo en Roma y Milán están introduciendo más y más coches eléctricos en su parque automovilístico

D

No se puede comparar por los impuestos de matriculación portugueses, por eso el éxito de ventas del smart fortwo en Portugal, la diferencia de precios de los coches.
Un coche eléctrico con menos impuestos es mucho más apetecible en Portugal que en España, ya que la diferencia en impuestos es altísima.

panzher

Siempre es bueno que nuestros vecinos avancen, porque aquí muchas veces damos un pasito hacia adelante solo por no ser menos que ellos (envidia política).
#5 No te preocupes seguro que con un buen balazo explotan por los aires, incluso podrían morir todos electrocutados, cosa que ahora en un coche de gasolina es imposible

D

#31, #36 La idea dejar de quemar combustible en los vehículos que circulan por las calles y sustituir los motores de explosión por motores eléctricos que pesan menos, cuestan menos, hacen menos ruido, simplifican la mecánica, no generan emisiones, corren menos, etc.

Los combustibles se queman en centrales generadoras que gestionan mucho mejor las emisiones, pueden ser energías renovables, nucleares, etc.

Distribuir electricidad para recargar las baterías de los vehículos es fácil, pero hay otras alternativas de vector energético: metanol, hidrógeno.

Pero lo que está claro es que los coches tienen que ser eléctricos lo antes posible.

ED209

#46 yo he dado datos pŕacticos, no teóricos.
la teoría siempre es muy bonita: en teoría, hasta el comunismo funciona (en teoría)

dices... "Ahora aparte del rendimiento del motor, hay que pensar que sería mucho más barato montar el sistema que hoy llevan los híbridos, pero sin el motor a gasolina, y con un poco mas de baterías supongo" --> es decir, un coche eléctrico

a

#41 el 63%, más o menos es la eficiencia máxima teórica de un motor de gasolina (en el caso de que no existiera ninguna fricción)

Ahora aparte del rendimiento del motor, hay que pensar que sería mucho más barato montar el sistema que hoy llevan los híbridos, pero sin el motor a gasolina, y con un poco mas de baterías supongo.

Estaría genial.

jubileta

Quien mató al coche electricooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!!!!!!

A ver, sinceramente, estoy deseando que entren de una vez en el mercado de FORMA SERIA los coches eléctricos y no la chorrada que están poniendo a la venta. Se pueden hacer coches que compitan con los actuales, sí, se puede!

En Portugal o apuestan por esto o se cortan las venas. Sueldos mínimos, sumado a que tener n coche es un artículod e lujo... es igual a "mejor comprarse un coche eléctrico" para que no les metan impuestos hasta por respirar.

Que sueño... siento el mensaje tan inconexo

y

#34, #37, #40, #41 Gracias. Ahora sí estamos hablando de lo que hay que hablar. Con datos. No con conjeturas.

n

#0 y anunció, además, que competirá con España y otros países para albergar una fábrica de baterías de Renault

#5 ponle las pinzas de arranque a la batería y métete los otros extremos en la boca, ya verás qué gustirrinín pueden llegar dar 12V de tensión cuando se usan bien

y

Me acabo de dar cuenta de que en #31 he despreciado el rendimiento, que puede no ser cuestión baladí.

Ruego disculpas a los físicos, pero para mí esto es sólo una afición (que me permite discernir cuando me están intentando timar y cuando no...).

y

Como nadie lo hace lo hago yo, a ver si discutimos sobre parámetros reales...

Con gasoil:

Poder calorífico del gasoil 10200 Kcal/kg
Densidad del Gasoil 0.85kg/l
Consumo a los 100 6.5 lts -bebe bastante mi coche, Ford Fiesta '97, 1.8D sin turbo ni na-.
En 500 kms->32.5 lts
32.5lts*0.85Kg/lt->27.625 Kgs.
27.625Kgs*10220Kcal/Kg->281775 Kcal.
281775000 cal*4.18->1177819500 Julios

33 litros de gasoil del barato->33 €uros tirando por lo alto

Con electricidad:

1177819500 Julio->1177819500 Watios*segundo
1177819500 Watios*segundo*1Kwatio/1000 Watio->1177819.5Kwatios*segundo
1177819.5Kwatios*segundo*1hora/3600 segundos->327.172Kwh

327.172Kwh*0,089868€uros/Kwh->29.40 €uros, osea que si mis datos son correctos -poder calorífico del gasoil, densidad, precio del kwh-, ahí se anda la cosa.

Notas: No encuentro el precio actual del kwh, he tomado este como referencia: http://www.cne.es/cne/contenido.jsp?id_nodo=66&&&keyword=&auditoria=F

Por supuesto hay que sumar la potencia que habría que contratar en casa para que el coche se recargue en un periodo de tiempo razonable...

Y respecto a las emisiones, la gente como #25 se cree que la electricidad sale del aire. Ni siquiera creo que el sistema electrico nacional esté preparado para soportar lo que supondría un parque móvil eléctrico según #29 sí -y no tengo por qué no creerlo-... Algún estudio al respecto? Dispuestos a construir 50 nuevas nucleares?

#29, 2-3 euros 150 kms? Pues chico, serán tarifas distintas a las domésticas -o coches de muy baja potencia-, porque con la ciencia de arriba en la mano no cuadran mucho los cálculos...

D

#6 cómo mola lo de que mueran electrocutados, mu bien. Ya me imagino las pelis...

d

#23 El Tesla Model S, que se comercializará en un año o dos, creo recordar que alcanza una autonomía de unos 400km, la orientacion que dan en cuanto a la recarga de la batería ronda los 4€, por tanto hacer 800km, que mas o menos viene a ser la autonomía que muchos coches alcanzan se situaría en 8€, mas o menos andaría por ahí.
O si lo quieres así, 5 veces más barato que llenar un depósito de combustible hoy día aproximadamente.

m

A todos los que habláis de los voltios que tienen las baterías...los voltios importan un pimiento, hablando claro. Lo importante es la INTENSIDAD, que es la que quema las células. Cuanto daño hace la tele joder.
Para que os quede claro, os podéis colgar de un cable que esté a 10000V que mientras no toquéis nada que esté a diferente potencial eléctrico, no habrá conducción y por tanto, no os pasará nada de nada. Y esto no lo digo yo, nos lo dijo bien alto el profesor de "Electricidad y Magnetismo" en la carrera, que algo sabrá de esto. Así que en vez de hablar de voltios, hablad de los amperios que es capaz de suministrar cada batería y luego hablamos de quien se electrocuta y por qué.

En cuanto a la noticia en sí, más le vale al gobierno retomar el rumbo que llevabamos hasta ahora en tema de renovables, porque si no volveremos a la cola de todo, como siempre.

o

en cambio nosotros invertimos en... el planE, ¡mas laaadrillo hoyja!

e

Incluso hay ya coches fúnebres eléctricos.

http://www.europapress.es/motor/noticia-coche-electrico-llega-sector-funerario-20090609154852.html

Como no hacen ruído, no molestan al alma del difunto en su tránsito al más allá.

D

Y toda la energía vendra de... ¿molinos y placas solares?

D

Ahora hablemos de la producción de las baterías, que todavía es DEMASIADO contaminante... ¿o lo dejamos a un lado por que es una contaminación que no se ve?

http://clubs.ccsu.edu/recorder/editorial/print_item.asp?NewsID=188

Y no es que no este de acuerdo con los coches electricos, es que tenemos todavía un problema técnico, las BATERÍAS y la generación de energía a gran escala.

D

#25 Pregunta ¿de donde crees que salen la energía?
¿Donde y como generarás esa energía?
Dado que la demanda se duplicará (como poco)y dados los actuales métodos de generación de energía (eolica, solar, fisión nuclear, ciclo combinado, carbón, petroleo) y las propiedades y capacidad de generación de cada uno... mi pregunta es ¿Como?

A no ser que creas que la energía es como la leche, que sale del frigorífico.

panzher

#11 No se si sabrás que los coches eléctricos no funcionan con 12v, sino con algún que otro ciento y como te puedes imaginar más que calambre o susto habrá un paro cardiovascular practicamente inmediato

t

#7 cierto, en Valladolid, donde vivo, hay muchos autobuses de gas, y algunos pocos con biocarburante (éstos ya existían décadas antes de la moda actual del biocombustible). Pero es que nos quedamos en eso, en algunos autobuses y poco más. En Portugal desde hace ya muchos años puedes ver quizá una cuarta parte del parque móvil privado que funciona con gas licuado.

R

red nacional de recarga... o sea.. una red de enchufes ?

Pues oiga, eso ya existe aquí lol

s

#16 Si es por eso, le ponemos un altavoz al coche eléctrico y podemos hacerlo sonar como si de un ferrari se tratara (lo mismo que se hace con las cámaras de los teléfonos móviles, tampoco es algo tan extraño...)

BladeKing

joder, no sé si es mi subconsciente o qué, pero llevo 4 veces leyendo el titular como "Portugal apesta por el...". JURO que no tengo nada en contra ni de Portugal ni de los portugueses...pero creo que necesito unas vacaciones lol

D

Joder eso es, a ver si de una vez los politicos se dan cuenta de que el coche electrico es el futuro y actuan en consecuencia. Ni hibiridos, ni hidrogeno que es la misma mierda que el petroleo.

Coches 100% electricos ya !!!

aeito74

psss es lo mismo de siempre.

sieteymedio

Dentro de poco ya no vamos a poder decir eso de que "menos mal que nos queda Portugal"...

D

Aumentaran de forma alarmante los atropellos .La gente cruza las calles de "oido"

D

#16 Aprenderemos a mirar, no creo que eso pueda llegar a ser considerado un problema.

D

#5 Las explosiones eléctricas son incluso más espectaculares que las producidas por gasolina:
http://www.wikizapping.com/videos/item/723

R

Yo tengo una pregunta ya que no estoy muy metido en esto. Necesito comprarme un coche ( no inmediatamente ) ya que el que tengo actualmente ya es bastante viejo y cada vez tiene más reparaciones y se nota que algún día me dejará tirado.

Entonces, qué hago me miro un coche nuevo de gasolina o espero a que salga uno eléctrico? No sé tampoco cuándo salen los eléctricos pero tampoco me gustaría comprarme un coche de gasolina y que a los pocos años ya esté bastante extendida la red de coches eléctricos, yo prefiero contaminar menos y si no tardan mucho pues compraría uno de estos.

d

Esto si que es una buena noticia y un paso adelante...no como aquí, que nuestros políticos y medios de comunicación están más preocupados por sembrar cizaña entre nosotros que en estimular ideas que nos den un mejor futuro.

sixsix

Nosotros sigamos dando pasta a los bancos y constructoras, ¡que así nos luce el pelo!

y

Pues el problea sigue siendo el mismo. De dónde va a salir la electricidad. Y si como sospecho va a seguir saliendeo del petróleo, corregidme si me equivoco, pero el rendimiento ha de ser mayor quemándolo directamente en el motor del coche que produciendo primero electricidad para convertirla en movimiento después...

Por no hablar de que os pensáis que recargar el coche con electricidad iba a ser más barato que hacerlo con petróleo... Veréis que chiste de facturas... Ilusos...

Alguien podría hacer un cálculo del palo cuántos Kwh lleva un viaje de 500 kms y cuanto cuesta en electricidad?

Paideia

#4 y tb unos discretos chandals de tactel, ideales para este calorcito

p.d. mi madre me maltrataba con esa ropa

R

#23 Vaya sarta de chorradas, que tendrá que ver usar un transporte muchísimo mas limpio y eficiente con su coste económico? A menos que te interese seguir contribuyendo a llenar la atmósfera de CO2, como supongo que muchas compañías del crudo sin escrúpulos desean. No se supone que estamos sensibilizados con el medio ambiente? pues eso implica sacrificar recursos y energía para no joder mas el planeta, algo que parece que gente como tú todavía no comprende.

y

#25, la electricidad no genera CO2? La vas a conseguir como dice #24? Tenemos una idea de la energía que consume un vehículo corriente?

D

Nos llevan años de ventaja.