Hace 13 años | Por pau.monserrat a euribor.com.es
Publicado hace 13 años por pau.monserrat a euribor.com.es

Se analiza el efecto que tendría la amenaza de las entidades financieras de que encarecerán las hipotecas y las restringirán a los clientes solventes que aporten garantías si se les obliga a aceptar la dación en pago.

Comentarios

yatoiaki

Pues no se compra casa, se alquila y problema resuelto.

kumo

#1 Si, pero... Bueno, ya nos conocemos los alquileres españoles. No es normal que en el centro de Berlin puedas alquilar una casa de varias habitaciones por mucho menos de lo que aquí te cuesta un piso normalito en cualquier barrio fuera de la zona céntrica (y eso en Madrid es mucho más allá del perímetro de la M30, al menos por los precios).

D

#1

Pues si sólo se puede alquilar, te encarecen los alquileres, y nuevo problema.

D

#1 A mas demanda mayores precios. Mas gente que quiere alquilar, precios mas altos.
Además el poder pasaría de los bancos, a los grandes propietarios de bolsas de pisos para alquilar, que muchas veces son de los mismos bancos.

Cuando pagas un alquiler, le pagas a una empresa, o a un particular que vive a tu costa.

yatoiaki

#6 Vamos que tu lo que quieres es una casa gratis; si yo tengo una casa y tu quieres vivir en ella, tendras que pagar, o no ?

j

#8 pagar si, pero a un precio normal...

que no 1000€ por una pocilga...

sabbut

Los que más tienen que perder son inmobiliarias y bancos. Desde el punto de vista del potencial cliente, al precio actual hay muy poca demanda de viviendas (la gente no puede afrontar esos precios) y mucha oferta, por lo que el precio aún debe bajar bastante. Si por la dación en pago hay un repunte en el precio de las viviendas, eso solamente significará que se tardará más en llegar al precio de equilibrio. Más años de pérdidas para el sector inmobiliario. Que las disfruten.

D

Cada día está mas claro quien gobierna el mundo, los bancos.

o

Yo dudaría que fuesen más caras, pero que pusiesen impedimentos ... tampoco, salvo que la valoración del inmueble siempre sería "a la baja". Está claro que si un inmueble vale X y se valora X-5, por ejemplo, está claro que el riesgo por impago es menor.