Hace 15 años | Por oskillos a tekaka.com
Publicado hace 15 años por oskillos a tekaka.com

Un país de Sudamérica como Paraguay haría como los Estados Unidos: cancelarían la venta de Coca-Cola Zero, presentando una denuncia a la Defensa al consumidor de ese país, probando que contiene Ciclamato de Sodio quien causa Cancer a alto y largo consumo. En España Latvia y Austria la venden también con este ingrediente, sin embargo en Brasil, Argentina y otros paises donde intentaron cancelar la venta, ya no la traen por ello siguen vendiendose.- Rel.: Mitos y leyendas: La Coca Cola Zero y el cáncer
Hace 15 años | Por Inoshiro a takemetoyourleader.org
Publicado hace 15 años por Inoshiro
a takemetoyourleader.org

Mucho se ha hablado y escrito acerca de los posibles efectos cancerígenos del edulcorante incluido e [...]

Comentarios

holiveira

A ver, no es por querer tener la razón, pero más allá del debate sobre esa sustancia, el título es AMARILLISTA de cabo a rabo, por lo que no me arrepiento de mi voto. Pues el post dice que se presentará una denuncia en Defensa al Consumidor de Paraguay. De ahí a que se estudie cancelar la venta, pueden pasar años en Paraguay y cientos de litros de Coca (nunca Zero pues es horrible) a mi estómago.

holiveira

Paraguay: Denunciarán a Coca Cola Zero por posible sustancia cancerígena

SirKeldon

#16 En eso estoy totalmente de acuerdo contigo, el titular es amarillista, y propondría editarlo #0. "Denuncia de los consumidores a Coca-Cola Zero por contener un ingrediente que podría provocar cáncer" ... se aceptan sugerencias

holiveira

eeeeee ¿qué seriedad tiene esa conclusión? es muy imprudente lanzar algo así.

Goldwin

¿como? ¿es esto magufada o ...?

Fdo. Un consumidor habitual de Coca-cola zero.

holiveira

Extra extra: Los celulares cerca de los testículos producen cáncer y esterilidad.
Extra extra: Las antenas de celulares irradian ondas que provocan cáncer. Millones de posibles muertos en el mundo.

Extra extra: pasar muchas horas en la pc te deja ciego.

Extra extra: La OMS nunca se pronunció oficialmente sobre estos rumores.

holiveira

De hecho, buscando en google, no hay un sólo medio serio que hable de esto. lo más cercano a un medio "serio" es El Universal de México. en realidad todo se basa en que esa sustancia está prohibida en EE.UU por una sospecha.

SirKeldon

#1 #2 Parece bastante bien documentado el post, pero mi dominio de las ciencias no es tan amplio como para afirmar un sí rotundo. Por mi parte tiene el meneo, y en el peor de los casos, si fuera una magufada total, alguien saldría comentando el por qué.

SirKeldon

#10 Quizá sea alarmista, quizá sensacionalista, igual que el otro envío y ese llegó ... pero no hay duda de que ambos ponen datos sobre la mesa, ¿por qué está prohibida esa sustancia en USA? ¿Solo una sospecha #11? ¿Escribir una normativa federal solo bajo una sospecha?

Es la controversia que explico en #9 lo que me ha llevado a menearla.

o

Lo preocupante del caso es que:
1) En algunos países no la venden con Ciclamato, como dijo el #13
2) Este ingrediente está en varios productos light como la sal, educorante, por lo que en una dieta de puro light causaría cáncer. Como dice el post "a largo y alto consumo"
3) Nadie hace nada, al menos una investigación local

Goldwin

#6 Sí, me arrepiento de mi voto, creo que la debiera haber meneado, pero me temo que ya es tarde. Menearla un poquillo para compensar, llamar a la mafia lol

Goldwin

#4 en caso de que sea cierto de que tal ingrediente (Ciclamate de Sodio) cause cancer a alto consumo, imagino que el Ministro de Sanidad tendrá algo que decir al respecto de su distribución en España de esta bebida no?
No termino de creermelo, me parece demasiado alarmista y ... no me lo creo. Espero novedades...

Goldwin

#9 Interesante documentación.

Me reafirmo: me parece alarmista y como expresa #7 , del tipo "el movil provoca cancer".
Por cierto, ¿350 latas diarias? Yo me tomo alguna más, porque claro, estar delante del ordenador todo el día sin bebida es aburrido lol roll

Tumbadito

#2 yo creo que está bien documentada....

rebirth

Bueno, en Chile hasta hace poco estaba fabricada con esta sustancia (ciclamato de sodio) y se produjo cierta controversia al igual que en Paraguay. Por ello fue que lo han decidido quitar. Incluso ahora hay una propaganda televisiva (ron rostro de televisión famoso y todo) diciendo que ahora si pueden confiar en coca zero, pues ya no trae ciclamato. Así que si algo raro ha de tener.

Saludos

enmafa

en la que compro en mercadona no aparece ese componente por ningun lao

D

Yo me ventilo un par de litros de Zero al día. Al igual que #10, como un tic al estar delante del ordenador...

e

Lo que dice #20 es lo que paso por acá. Hasta inicios de año la Coca-Cola Zero que se vendía en Chile contenía Ciclamato de Sodio, cuando se armo una polémica por el tema.

Eventualmente Coca-Cola relanzó después la versión Zero sin Ciclamato, señalandolo en su sitio web, en los avisos de publicidad y en los envases.

Pueden consultar la composición de la Coca-Cola Zero en la Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Coca-Cola_Zero

LAROKA

#22 E-952

t

Esperemos que lleguemos a como Chile, al menos a que se remueva a nivel local, no entiendo por qué votar negativo a algo que es importante, como dice #15 que al menos exista una investigación local que de credito a que se puede ingerir sin problemas, ... mierd* que hagan algo con mis impuestos, y qué mas sino invertir en nuestra salud! ... comparto que me extraña que en algunos paises si, otros no, y los no fueron quienes lucharon ..

D

#19 sería mas sano llamarlo Latvia... sinó acabarán pasado cosas tan esperpénticas como Pekin y Beijing... mas vale rojo una vez que ciento amarillo.

Tumbadito

#5 Vale, censura la noticia con un voto negativo, que nadie se entere. Así el ministro no tiene nada que decir

A muchos envíos que tienen menos enlaces avalando lo que dicen le dan impotancia y a este se lo niegan, yo no la voté la noticia.

Pero no me atrevo a decir que es errónea o amarillista.

D

#0 Donde dices Latvia supongo que quieres decir Letonia.