Hace 15 años | Por javitube a circulaseguro.com
Publicado hace 15 años por javitube a circulaseguro.com

C&P: Conocí a un profesor que resumía todo este problema en una simple frase: “Hay gente que está mucho peor que nuestros conductores, y son nuestros acompañantes”

Comentarios

j

De ahí el letrero de "no hable con el conductor" de los autobuses.

(me encanta el ejemplo que da del "amigo que parece haberse tragado un gps: ¿seguro que es por ahí? ¿no había que girar antes?...")

D

A mi me gusta más la que tenía un amigo en su 127: "No corran por los pasillos"

s

¿queda mucho para llegar?¿cuando llegamos?
¿queda mucho para llegar?¿cuando llegamos?
¿queda mucho para llegar?¿cuando llegamos?
¿queda mucho para llegar?¿cuando llegamos?
¿queda mucho para llegar?¿cuando llegamos?
¿queda mucho para llegar?¿cuando llegamos?
¿queda mucho para llegar?¿cuando llegamos?
¿queda mucho para llegar?¿cuando llegamos?
¿queda mucho para llegar?¿cuando llegamos?
¿queda mucho para llegar?¿cuando llegamos?
...
¡Mariano no corras tanto que nos matamos!
¡Mariano no corras tanto que nos matamos!
¡Mariano no corras tanto que nos matamos!
¡Mariano no corras tanto que nos matamos!
¡Mariano no corras tanto que nos matamos!
¡Mariano no corras tanto que nos matamos!
...
Aaaggghhhhhh

p

#4 En Rio de Janeiro, el cartel dice algo como "hablen con el conductor sólo lo imprescindible". Y la estampa es un corrillo gritando y descojonándose alrededor.

Kaeos-TE

La educacion vial de los acompañantes tambien deberia de darse en la escuela.
Y probablemente abarataria las gastos para sacarse el carnet de conducir.

a

En mi opinión es fundamental que todos los ocupantes de un vehículo sean conscientes de que la seguridad del vehículo dependen de todos ellos, un volumen inadecuado de la musica o la conversación, o una discusión a bordo pueden desencadenar un accidente.