Publicado hace 10 años por chuchango a ecodiario.eleconomista.es

El Cabilo de La Palma anuncia que la isla está sin luz desde las 15:00 horas debido a un 'cero energético'. La institución informa a través de su cuenta en Twitter. Twitter del Cabildo de La Palma: https://twitter.com/CabLaPalma/status/374905399113445376

Comentarios

Nonagon

¿Y el tweet lo han enviado desde un móvil o desde un portatil aún con batería?

chuchango

#4

Jajajajajajajajajajajaja

Aitor

#4 Eso mismo me estaba yo preguntando... Si no hay energía... ¿cómo cojones se conectan a Internet para comunicarlo?

Nonagon

#6 Estarán con generadores, seguro que andan poniendo gasoil para recargar el móvil

Yoryo

#9 Y en previsión de accidentes van a construir como defensa perimetrica un muro de hielo al que le darán sabor de fresa-lima...

D

¿que es un cero energético?

¿es un término físico de alguna clase que se usa en instalaciones de alta tensión?

(pregunta honesta y sin ánimo de hacer sorna ni nada, realmente tengo curiosidad por saber si significa algo)

D

#3 gracias.

N

Los empalmes de La Palma han palmado.

D

#10 Gracias por no mencionar al duque...

ogrydc

Si esto pasa en Venezuela seguro que alguien lo achaca al socialismo...

D

Gracias a estos apagones pueden justificar inversiones en nuevas centrales, que estarán apagadas la mayor parte del tiempo, pero tendremos que pagar igualmente.

Carme

#0 Ya empiezan a recuperar el suministro eléctrico http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/03/espana/1378223233.html

chuchango

Lamento que la información, al menos de momento, sea tan poca. Actualizaré en cuanto se sepa más.

Morgan

Algún tiburón habrá mordido un cable y se habrá soltao. Ya llegarán los electricistas submarinos para hacer el empalme y listo.

D

#21 Tampoco sería tan catastrófico como cuentas. Los sistemas informáticos de los puertos, aeropuertos y las aduanas tienen generadores de respaldo así que la comida seguiría llegando.

Y aunque fallaran los sistemas informáticos la logística seguiría funcionando a la antigua, comunicándose con télex y documentando a mano, funcionando pero con mucha más lentitud, eso sí.

Las centrales telefónicas también tienen generadores, así que los teléfonos (las líneas analógicas) seguirían funcionando. Los que tienen routers con voip sí que estarían jodidos.

Lo mismo pasa con las estaciones de radio. Nos podríamos informar con radios a pilas.

Lo que sí sería grave es un corte en el suministro de petroleo. Eso no lo discuto.

powernergia

¿Cuanto tiempo podemos estar sin suministro eléctrico?
Quiero decir, antes de que se produzca el caos. ¿Horas, dias, meses?, yo creo que en 2 o 3 dias, ante un apagón general (de un pais entero), ya hay muertos.

D

#16 No te pases. En Tenerife tras el delta estuvieron más de una semana sin electricidad y no pasó nada.

powernergia

#20 No, yo hablo de un apagón general, sin electricidad, luego sin agua, y al poco tiempo sin comida perecedera y con la logística inoperante por el parón informático y de comunicaciones.
El ejercito suplirían en parte todo ello con sus propios generadores, pero es complicado llegar a toda la población (que tampoco tendría gasolina para desplazamientos).

Pero vamos, que no lo tengo claro, solo es una duda que me he planteado, sobre todo pensando que en un apagón general, los problemas graves surgirían mucho antes de lo que nos pensamos.

martinho

veremos que es lo que pasa en nueve meses