Hace 14 años | Por --140641-- a eldivorciodeangel.com
Publicado hace 14 años por --140641-- a eldivorciodeangel.com

El divorcio de Angel es la historia de un divorcio real. Un testimonio de 14 años de pleitos que muestran el funcionamiento práctico del sistema legal a todos los niveles, desde el Juzgado de Familia hasta el Tribunal Constitucional. Ejemplos prácticos y reales de lo que un padre puede esperar de los profesionales a los que necesariamente se ve obligado a recurrir, Abogados, Procuradores, Notarios, Peritos… y naturalmente Jueces y Tribunales.

Comentarios

D

#1 Cierto. no por repetido menos importante, pero sí más cansino.

D

#3 Sí, seguro que es por eso. La gente piensa "no me voy a casar con esta tía por la que ahora daría la vida, no vaya a ser que me divorcie algún día y le tenga que pagar". Un razonamiento perfectamente lógico y habitual.

#4 Sí, y?

D

#5 Pues el plantearse no tener hijos debido a la desigualdad entre hombre y mujer en caso de divorcio no es nada descabellado. De hecho, yo mismo me lo estoy planteando y creo que hay más personas que también se lo plantean.

D

#8 Vale, pero entonces no quieres tener hijos con esa persona porque no la quieres, lo cual es perfectamente válido y normal. Pero no porque haya una hipotética situación de desigualdad. Si no estás seguro de que la quieres o de que ella te quiere, desde luego, haces bien en no tener hijos con ella. Pero esto ha sido así toda la vida.

D

#10 Pero es que entonces el problema no es que en un hpotético caso te puedan quitar la niña, el problema es que no confías en ella. Incluso en el hipotético caso de que el juez te mande a la mierda, la mujer siempre puede poner de su parte y no quitarte a la niña o no quitarte el dinero. Si no estás seguro de que tu novia/mujer se va a comportar en caso de divorcio es que no confías en ella.

#11 Tú crees que si dentro de 15 años os divorciais, tu mujer va a hacer lo posible por joderte?

D

#12 Un matrimonio separado no puede vivir juntos. ¿Qué ocurriría cuando él o ella llevaran al piso a sus nuevas parejas? Es una situación insostenible.

No es una cuestión querer joder o no. La mujer se va a quedar con el piso y podrá meter en el a su nueva pareja si así lo desea.

D

#13 Repito, tú crees que si dentro de 15 años os divorciais, tu mujer va a hacer lo posible por joderte? O crees, por el contrario, que es una persona normal y hará lo posible porque todo salga de la mejor manera posible?

D

#14 Bien. Entonces, si está claro que mi mujer no va a hacer lo posible por fastidiarme, ¿qué necesidad hay de haber creado estas leyes tan desiguales?
¿Por qué en el 95% de los casos se le concede la custodia a la mujer y no al hombre?
¿Por qué es el hombre el que debe marcharse de un piso pagado a medias?

p

#16 La explicación a la mayoría de las preguntas es sencilla, porque la mujer no es mujer... la mujer es una miembra!

En realidad es una gran paradoja urdida por nuestra miembra favorita, Aido dirige el ministerio de igualdad para crear desigualdad, ya que si no hubiese desigualdad no sería necesario un ministerio de igualdad, muy astuta!

D

#12 #14 No se debate si la mujer de #11 lo va a joder o no, eso es imposible saberlo, sino el hecho de que realmente tiene la posibilidad de hacerlo y él queda desprotegido.

StuartMcNight

#12 ¿Tu sabes lo que vas a estar haciendo en 15 años? Imaginate que por el camino te encuentras con otra persona que por muy fuerte que lo desees te atrae y llegas a enamorarte mas que de tu pareja. Y entonces te planteas dejar la relacion.

Yo no se la tuya, pero mi novia de la actualidad tal como es, si algun dia la dejo por la razon que sea se va a rebotar como un gato panza arriba, y si el rebote incluye a los niños y el dinero, se los va a llevar, aunque al cabo del tiempo se arrepienta.

D

#9 Eso que dices es una falacia con mayúsculas. ¿Acaso estás dentro de mi cabeza para saber si quiero o dejo de querer a la persona con la que estoy? Estoy harto de oír el argumento de "eso es porque no la quieres".

Como dijo un filósofo, las personas son como un río y cambian con el tiempo. Tú puedes estar enamoradísimo/a de una persona y al cabo de 20 años descubrir que ya no sientes lo mismo porque él/ella o los dos habéis cambiado. La separación es la mejor solución entonces pero, con las leyes actuales, hay una parte claramente perjudicada.

D

#19, ¿ah sí? ¿es injusto que tengas que pagar un dinero a tu ex-mujer para poder mantener a tus hijos, alimentarles, pagarles el colegio, comprarles pañales, atender a sus gastos? Si no quieres hacerte cargo de tus hijos mejor no los tengas.

¿Y vosotros habláis de ser padres? Mejor que os quedéis como estáis, fijo que no habéis visto a una mujer en vuestra miserable vida.

D

#22 Mejor que os quedéis como estáis, fijo que no habéis visto a una mujer en vuestra miserable vida.

¿Quién te crees que eres para decir que nuestra vida es miserable o que no hemos visto a una mujer en nuestra vida? No sé si eres hombre o mujer y la verdad me da igual. Lo que sí sé es que eres un buitre carroñero.

p

#22 El problema es cuando no te dejan hacerte cargo de tus hijos, ¿por que no trabaja en ese caso la mujer y la custodia la tiene el padre?

D

#22 Y ya puestos, ¿porqué no me quedo yo con los hijos, y que sea ella la que me pase una pensión para pañales y potitos?

Porque yo sí quiero hacerme cargo de mis hijos. Lo que no quiero es que se me condene a convertirme en un banquero apenas sin derecho a presencia.

megustasersincero

#22 Hablo de pensión compensatoria a la ex, no de pensión alimenticia.

Pero hablemos de la pensión alimenticia. Yo las anularía. Que cada cual pague los gastos diarios cuando tiene a sus hijos, los gastos extraordinarios, a medias. Si no tiene uno de ellos para alimentar a sus hijos, que los tenga el otro. Considero injusto que uno disfrute de sus hijos el 90% del tiempo pero pagando el otro.
Si no puedes mantener a tus hijos, espabila, que a lo mejor el otro sí puede. Que cada palo aguante su vela.

D

#30 #31 Ya conceden la custodia compartida.

Se da en casos donde ambos progenitores demuestran merecerla... ¿esta medida es injusta para los hijos o los adultos? No, no lo es y a mi me parece arbitrario eso de imponer algo sin conocer cada caso y dejar a la suerte la seguridad y el bienestar de los niños... no todos los progenitores son buenos para ellos.

#29 Sobre vivir con los hijos... no implica solo disfrutar de ellos, conlleva derechos y obligaciones.

Sobre la de alimentos... ¿quedárselos el que más dinero tenga? Venga, ale, la ley del fuerte y los hijos perjudicados sin necesidad... Esto que propones comprenderás que es una aberración, sería violar los intereses de los menores...

Además hasta hoy eso sería entregar la mayoría de las veces los hijos a los varones y como estamos de machismo hasta las cejas... ya sabes, los sueldos y tal; en fin dar más cancha a los machistas... toda una idea, si señor.

Sobre la compensatoria... a ver, si es muy sencillo de entender y ver donde esta la lógica y la justicia en los casos que se conceden.

Cuando una pareja llega a un acuerdo y deciden que uno trabaja fuera y otro se queda en casa cuidando de todos y del hogar... ¿como esperas que pasados pongamos 20 años si se separan los esfuerzos del que se haya quedado en casa se vean compesados a la hora de igualarse con el que quizás haya mejorado su posición laboral y prestigio en parte gracias a que su pareja cuido de toda la familia?... eso la ley justa lo valora y lo compensa... con esa pensión.

Cuantas mujeres se ven enfermas y sin posibilidad de trabajar y solo viven de esa pensión proporcional a su aportación al bien común y al sueldo que entraba en la familia y la pensión suele ser ínfima... bueno eso si el ex entiende que es de ley y justicia compensar los esfueros de la mujer, porque la mayoría son tan machistas que no entienden que sin el esfuerzo y sacrificio de esta no habrían disfrutado de los tiempos y beneficios que supone tener todo lo de la familia atendido y solo preocuparse de ganar más dinero, menos de pensar que la otra parte queda en desventaja laboral, que corrío riesgos por él y su familia...

La ley no es machista, ni hembrista, solo es que el machismo explota los egoísmos y ciega la razón a much@s haciendo demagogia contra las mujeres y explotando un falso victimismo.

En muchos casos los machistas burlan la ley y esas mujeres no ven un duro del sacrificio que hicieron y por el cual se ven en gran desventaja... es que formar familia con varones machistas es correr muchos riesgos en este sentido también, sobre todo si no se hace separación de bienes y se cede en lo cuidar a los hijos porque un juez puede hacer justicia, pero los malos tragos y lo que esos hombres van contando a los hijos no tiene nada que ver con la realidad y eso a las mujeres les duele, pero que mucho y no se lo compesa nadie.

Es por eso que no conviene hablar por hablar, sin empatía u olvidando que el machismo es perverso y hace víctima a quién no lo es.

eduardomo

#32 No se trata de que puedan haber, que los hay, hombres desalmados al igual que mujeres desalmadas.
Se trata de que la justicia ha de ser equitativa e imparcial, sin favorecer a nadie por razón de lo que tenga entre las piernas.
Porque por cada caso que tu me presentes de un machista recalcitrante y manipulador, te puedo presentar otro de mujer que saca tajada de su condición humillando a su ex todo lo que le es posible, con el agravante de usar a los hijos como arma arrojadiza.
Lo que es justo es que no se tenga en cuenta PARA NADA, tal como dice bien clarito la constitución, el sexo de las personas a la hora de dictar una sentencia.

Y en cuanto a la pensión compensatoria lo que digo es manifiestamente injusto es su condición de vitalicia.
¿Porque no dar un máximo como se hace con el paro? ¿2 años no es tiempo para buscarse un empleo?

D

#34 #35 ¿Y nada que decir por vuestra parte de las aberraciones machistas que se han dicho aquí antes y hacen reacionar a cualquier persona que tenga un mínimo de ética y moral? No, de tonta tengo lo justo y seguro que es menos que vosotros.

... (estaríais acechantes como buitres carroñeros mientras los machotes dicen las aberraciones que he leído sobre el estado de derecho y los "privilegios" que tienen las víctimas del machismo, seguro. lol)

D

#35 La vitalicia depende de muchas cosas... lo aportado, las condiciones en que queda esa mujer, posibles enfermedades, edad, recursos...

Pero como podéis ser tan miserables de no ser capaces de tener en cuenta esas cosas y hablar a la vez de injusticias... machistas de mierda sois todos cuando habláis así y acosáis a quienes lo denunciamos o verdaderos gilipollas.

La COnstitución... lavaros la boca antes de nombrarla... ¡joder con el machismo irracional que todo lo trastoca!

eduardomo

#37 Te has retratado, FIN

D

#37 Véte a mamársela a un caballo loca feminazi de mierda.

: - ))))))))))))))))

D

#37 Te he votado positivo únicamente por las formas, que era lo único que había en #36, y por eso ahí también lo he hecho.

Pero en #37, si te contienes y defiendes lo que estás pensando, hubieses tenido razón. Sólo por tus ovarios, no, gracias.

Es cierto que en muchas ocasiones, la mujer, hasta la generación anterior, ha estado abandonando el trabajo para ocuparse de la familia, financiando con su esfuerzo que el hombre progrese y gane una pasta mientras ella se ocupaba de la familia. Y como hombre separado con custodia compartida, sé por experiencia lo duro que eso puede llegar a resultar.

Y no es lo mismo que se separen a los diez años, cuando ella aún tiene treinta y algunos, que a los 30, con ella cerca de los '60 y sin ninguna experiencia laboral.

Si al hombre le venía tan bien tener criada gratis, justo es que ahora se ocupe de ella y no la deje tirada.

Otra cosa es el punto de vista contrario, que es el que yo he vivido en carne propia: mi ex, a menos de un año de casado, se empeñó contra mi opinión, en que se vendiese el negocio de su padre que se jubilaba, en lugar de ocuparse ella del negocio. Y se vendió, insisto contra mi opinión expresamente manifestada. Ella quería cuidar de su marido y sus hijos (venía el primero en camino). Y a los diez años nos separamos. Y ella pretendía que le pasase pensión para toda la vida. De hecho, sigue viviendo de la pensión que no he dejado de pasarle aunque ya le ha caducado y de las pensiones de alimentos de mis hijos, que por supuesto paso, que son mis hijos.

Y eso tampoco es precísamente justo, que si dejó de trabajar fué porque ella quiso, no porque yo se lo pidiese.

D

#40 Entiendo lo que dices, pero comprende tú que cuando nos dejamos arrastrar por decisiones de otros, sepamos o no que el ceder nos puede llegar a perjudicar, ya es nuestro problema.

Como también en ocasiones he cedido a decisiones de otros razono que soy en parte responsable. Ceder es una decisión que tomamos (de buena fe seguramente casi siempre) y a veces es equivocada, esa equivocación no la debemos achacar al otr@, tenemos que asumirla... al menos yo así lo entiendo y moralmente no puedo responsabilizar de eso a nadie. Puede que nos pase por presión o inmadurez emocional y en esos casos nos toca madurar con batacazo de por medio... así son las cosas.

La justicia actúa en base a hechos, no por lo que cedimos (a menos que hubiera coacción) o al capricho de gente egoísta (como tu ex por pretender una pensión de por vida por tan solo 10 años de convivencia... absurdo, ningún juez se la daría a menos que hubiera causas fuera de lo normal que lo justificaran muy mucho), pero será por pedir o quejarnos... también hasta piden no pasar nada teniendo que hacerlo por causas más que justificadas...

En fin, quiero decir con todo esto que la justicia en estos casos me temo que aplica eso de que "cada palo aguante su vela".

Sobre "mis ovarios". Pues sí, los tengo y a veces los hago notar aún a sabiendas de que algun@s me criticarán y otros lo comentarán sacándolo de contexto... tampoco voy rogando que se entienda y soy consciente de que me quedo expuesta a vuestro juicio. Asumo mi vulnerabilidad, lo que no quiere decir que cuando leo ciertas cosas en según y que momentos renuncie contestar en base a mi criterio.

Cada cual aquí tiene derecho a equivocarse o acertar... podemos optar por argumentos válidos o falsos, por abusar de los votos o no, por obsesionarnos con el karma o servirnos de él, por sentirnos ofendidos con razón o sin ella, por insultar o no, por responder a insultos de tal o cual forma..., normas, límites..., todo influye en nosotros, decidimos, valoramos..., no me considero una excepción.

Me parece positivo de todas formas que esto se comente, ojalá se hiciera más a menudo con todos los casos... ya sé que esto es imposible, pero es que me parece que se hace tan poco... Soy de las que tengo mis temores y temo que pase que siempre insulten los mismos y se sientan ofendidos los de siempre...

Me gusta participar algunas veces de ciertos comportamientos para defender mis razones si son atacadas con falacias e insultos, no vayan a quedarse algunos con la patente de corso y la costumbre sienten precedente y se convierta en ley.

acostarse-pronto-vienen-reyes#c-15

No, en serio, me parece escandaloso que no se respete un buen argumento, que se aplaudan las falacias y la demagogia o que se mire para otro lado, que no se castigue un ataque y si se reproche una defensa, que pasen desapercibidos la mayoría de los insultos machistas y se juzgue y marque a quienes los califican... me toca ser el punto de mira por eso, pues muy bien, aquí estoy como te digo, expuesta a vuestro juicio por no acostumbrarme a que se tolere tan benévolamente la hipocresía y el cinismo que llenan estos hilos.

D

Y entre lo que tengo que explicar en #32, las burradas que leo y los que ponen negativos a #22 se demuestra una vez más que los egoístas machistas solo quieren tapar la verdad sobre el machismo y nos vienen hablando de igualdad.

El vello de punta tengo...

D

#33 Si consideras que decir que llevamos una vida miserable y que no hemos visto una mujer en nuestra vida no merece negativos una de dos: o eres tonto/a o algo peor.

f

Por eso cada vez se casan menos personas, cuando no es igualitario el matrimonio no es nada apetecible

Stash

He leido un poco la web y me he quedado más asustado si cabe...

jonolulu

#0 El titular no deja de ser una generalización de un caso particular

No niego que pueda haber desigualdades, pero extrapolarlas de un solo caso...

eduardomo

El problema es que cuando una ley es manifiestamente injusta como ésta crea desamparo.

Solución: Custodia compartida y el usufructo de la vivienda para los hijos. Que sean los progenitores los que se turnen en su cuidado.

Eso seria lo justo, lo otro es confiar en que alguien que está en una situación de ventaja no le va a sacar provecho y eso es de una candidez increíble.

En cuanto a lo de las pensiones compensatorias, tiene delito que se obligue a un divorciado a hacer algo que ni el propio estado ni ninguna empresa hacen, esto es: Dar una pensión vitalicia no contributiva. Si se rompre el contrato (matrimonio) pues se rompe y punto. No se rompe solo para una y no para el otro.

D

#30 Te votaría positivo diez veces si pudiera.

M

Casarse es una irresponsabilidad si eres varón en España.

Balobaloba

Que la tía esta es una maldita puta chalada (perdón, pero me he puesto de los nervios leyendo lo que está sufriendo el pobre) es un hecho. Pero de ahí a creer que todas podríamos actuar así...

kahun

#27 El problema no es creer que podríais actuar así, el problema es que con la ley en la mano podeís, así que el hombre depende de si la mujer decide ser buena persona o no pero no hay una "justicia" que lo ampare.

D

¡¡¡Cuánto admin votando negativo!!! Si es que no falta ninguno ché
: - )))))))))))))