Hace 15 años | Por Tanatos a libertaddigital.com
Publicado hace 15 años por Tanatos a libertaddigital.com

Los operadores de telecomunicaciones consideran que la solución al problema de las descargas "ilegales" desde internet pasa necesariamente porque la red ofrezca a los usuarios "una oferta de contenidos atractiva y de calidad", que respete los derechos de los autores y que se comercialice a precios competitivos.Fuentes de los operadores consultados por Europa Press coincidieron en que las sanciones económicas o el corte de las líneas de banda ancha de los usuarios que se descarguen contenidos ilegalmente no resolverán el conflicto.

Comentarios

D

#2 Nop, son así de tergiversadores los muy cabrones. Qué coraje me dan.

Tanatos

#1 lo he puesto entre comilla "ilegales" pero bueno ya se sobreenteiende que con esta gente no hay diferencia

Nova6K0

#8 Interesante apreciación, pero hay dos pegas, al compartir por p2p tú también "subes" y el derecho a la copia privada se restringe a que se haya obtenido de forma legal el original. Y si es parte de un archivo, no hay diferencia, no hay un porcentaje por debajo del cual te puedas librar, es el acto en sí lo que se sanciona.

Aquí hay un artículo de El Mundo que es bastante objetivo:

www.elmundo.es/navegante/2008/01/22/tecnologia/1200993854.html

Y que conste que no soy un trabajador de la SGAE, pero tal y como está la ley nos pueden "trincar" y a mí el primero, y me parece muy ingenuo decir que las descargas son legales, tienen razón en decir que no lo son.

Otra cosa es que sea muy difícil de probar o que de momento no se atrevan a perseguirlas, pero la ley dice lo que dice.

Teniendo ya muchas dudas de que haya comunicación pública. Ya que tu en ningún momento estás ofreciendo la obra como tal, si no un conjunto de bits. No es lo mismo acceso al original que acceso legal, que es lo que pone la LPI. Si yo compro un CD y lo comparto. Las copias de ese CD serán todas legales porque parte de una fuente legal. Si yo compro en iTunes y lo comparto lo mismo.

A por cierto a ver como se demuestra la comunicación pública por parte de la SGAE, respecto a las demandas a las web P2P. Porque con lo ignorantes que son en tecnología, me va a dar la risa.

Salu2

Don_Gato

#0 podian empezar por ellos mismos ofreciendo una red de comunicacion decente que favorezca ese escenario que están planteando.

D

"Descargas ilegales" es el nuevo mantra de la chusma ¿a quien le importa que sea falso? y recuerda, si eres sectario eres sectario

D

#7


No es ilegal, no es un delito.

xenNews

Descargas ilegales, ERRÓNEA.

c

Y, toda esta diatriba sin contar, ni por un momento con los clientes, nosotr@s, que somos los que mantenemos la red. Somos unos daos por culo.

Precios abusivos en las conexiones a internet, lentitud, atención al cliente que no es de recibo, trampas de todas clases, canon... ¿y qué más?
¿Privatizar internet y convertirla en una especie de grandes almacenes donde todo se compra?

¿Cuántas veces hay que pagar por lo mismo?

Es decir, van a quitarle a la red toda su gracia. Y no me refiero sólo a la gratuidad de las cosas, sino a la libertad, esencia de Internet.

Asqueada estoy del poder, de la UE, de ZP, del PP, de la SGAE, de la Sinde, y del desprecio con que se trata al que paga su sueldo y subvenciona sus bodrios.

En las europeas va a votar su puta madre, a mi no me joden con mi consentimiento. A cagar.

P.D: Yo ya he enviado un correo a Telefonica advirtiendo que tendré que darme de baja si firma la mierda de acuerdo con el gobierno. Hay una plantilla por ahí.

D

Con una oferta de calidad a que se refieren, a pagar más? me temo que no, estamos pagando la banda ancha más cara de Europa y quieren más? lo va a pagar su puta madre. Mejor que de lo que sacan de más por ser la más cara, que le den la diferencia a los lobbis de ladrones y así todos amigos, como me suban un euro mi conexión o me la corten me doy de baja tan deprisa que no se daran ni cuenta.

D

#7 en principio es quien las sube quien infringe, no quien las baja. En p2p cada uno sube una parte insignificante de archivo inferior a algo considerado "parte de una obra" a cada cliente, la obra se compone de miles de estos trocitos, que no llegan a ser objeto de copyright pues a penas son segundos y no conforman ni una escena con sentido que pueda considerarse "contenido", por tanto, individualmente no delinques si no compartes con nadie trocitos "excesivamente grandes". ¿Me explico?
Vale esto de "agujero legal"?

D

"El mercado legal de contenidos digitales en España está aún por desarrollar, y lograr un marco de colaboración entre los creadores de contenidos y los operadores de telecomunicaciones, que son quienes acercan estos contenidos al usuario, es algo indispensable", explicaron fuentes del sector.

Existen cientos de Web que permiten descargas de programas "legales" y gratuitos.

Otra cosa es que no sean de su propiedad, y no ganen los operadores con ello, por que hasta el momento no se habían dado cuenta del posible negocio que esto era o no les habia interesado.

Asi que me temo que aparte de hacernos creer que las descargas son "ilegales", nos intenta ocultar que hay opciones totalmente gratuitas, de sofware libre. Tanto para windows como para linux.

D

¿Ilegales? Los cojones. Su concepto de calidad deja mucho que desear, sinceramente. Y lo de los precios competitivos... ¡no me hagan reír, que no tiene gracia, coñe!

Abraxas

#4 y que lo digas...

Falc

Deberíamos empezar a hablar de "descargas legales" cada vez que alguien hable de "descargas ilegales", aunque suene absurdo. Es uno de los recursos que usan para que parezca que eso es malo y te van a meter en la cárcel por delincuente.

D

#8 Interesante apreciación, pero hay dos pegas, al compartir por p2p tú también "subes" y el derecho a la copia privada se restringe a que se haya obtenido de forma legal el original. Y si es parte de un archivo, no hay diferencia, no hay un porcentaje por debajo del cual te puedas librar, es el acto en sí lo que se sanciona.

Aquí hay un artículo de El Mundo que es bastante objetivo:

http://www.elmundo.es/navegante/2008/01/22/tecnologia/1200993854.html

Y que conste que no soy un trabajador de la SGAE, pero tal y como está la ley nos pueden "trincar" y a mí el primero, y me parece muy ingenuo decir que las descargas son legales, tienen razón en decir que no lo son.

Otra cosa es que sea muy difícil de probar o que de momento no se atrevan a perseguirlas, pero la ley dice lo que dice.

D

#1 y el resto : A ver si nos aclaramos, las descargas de contenidos con copyright no son delito si no hay ánimo de lucro(y hablo del Estado Español), pero eso no implica decir que sea legal, que no lo es.

En serio os creeis que es legal bajarse un Divx de una película de estreno?? O de un juego de la Wii? Según la Ley de Propiedad Intelectual del 2006, los que bajamos cosas* de internet podemos ser demandados civilmente en cualquier momento y ser sancionados por ello.

Si algo contraviene una ley es ilegal, y punto, y lo demás son opiniones.

*cosas = cualquier contenido protegido por copyright.