Hace 17 años | Por rondamon a laflecha.net
Publicado hace 17 años por rondamon a laflecha.net

El gobierno irlandés busca incentivar la creación de una goma de mascar que no sea pegajosa para frenar la suciedad en calles y sendas peatonales. Existirá la manera? depronto inventen un chicle natural biodegradable. :D

Comentarios

D

¡Dono el millón de euros que gane, a cambio de una cena con la rubia!

PD.- El palolú, yo lo conozco así, es la raiz del regaliz.
http://www.podernatural.com/Plantas_%20Medicinales/Plantas_R/p_regaliz.htm

jotape

Yo lo conocía como palodul

rondamon

#1 Como es eso de el Palodú? es un árbol?

rondamon

#6 Osea que si sacan el de cartílago de animal nadie lo comerá? debe ser dificil la trancisión de chicle natural a fabricado con químicos

jorginius

#1, #5 Yo juraría que se escribe "palulú". ¿Todavía se vende?

Jo, chapas, palulú y subirse a las moreras a coger hojas para los gusanos. La historia de mi infancia

jorginius

#11 En Cataluña es "palodul", en Madrid es "palulú" y en Euskadi "matigotxo". Citando a Arzak: "el palo de regaliz se llama en euskera makil gozo o matigotxo, es decir palo dulce. En Madrid se le conoce como palulú"

http://www.karlosnet.com/Arzak/regaliz.php

... Pero que conste que en GoogleFight palulú arrasá

Claro que en el DRAE sí que viene "paloduz" (y es sinónimo de "orozuz") pero ¿a quién vas a creer?, ¿a Arzak o a la RAE?

Curioso, tiene un montón de nombres.

D

Dono mi idea!. De toda la vida se ha mascado el Palodú de palo como sustitutivo a las gomas americanas...
palodú de palo para todos, invita la casa!

(otros le dicen paloduz)

http://www.podernatural.com/Plantas_%20Medicinales/Plantas_R/p_regaliz.htm

D

esta me la se! se llama caramelo!

malabache

Masca un post-it...

D

Regaliz, palo de regaliz. Al menos, en Castilla la Vieja se decía así.

aximum

Lo acabarán haciendo con cartílago de origen animal... pero no lo dirán.

D

lol

Se le llama paloduz,palodul o puros,es una especie silvestre de la familia de las leguminosas (Glycyrrhiza glabra L.) y son raices o rizomas en crudo de los cuales se saca el extracto de regaliz de ahí su intenso y "amargo" sabor ( como las juanolas)

Propiedades medicinales:

- Emoliente
- Demulcente
- Nutritiva
- Pectoral
- Desodorante del aliento
- Colagoga

Indicaciones terapéuticas:

- Gastritis
- Úlcera gastroduodenal
- Afecciones bronquiales
- Catarro
- Tos.
- Mal aliento
- Espasmos y dolores abdominales del estómago e intestinos
- Estimulación de la bilis
- Conjuntivitis (uso externo en decocción)

.... y podéis ver más características e información de esta raiz,que ya que se a nombrado me atrae más que el chicle ese que está por inventar.

http://www.mifarmacia.es/producto.asp?Producto=../contenido/articulos/articulo_n_regaliz

aximum

#7 a mí me daría asquillo... es lo bueno de no acordarme mucho de las clases de química