Hace 14 años | Por CaLaBeRa a unite.opera.com
Publicado hace 14 años por CaLaBeRa a unite.opera.com

Opera ha lanzado hoy una nueva tecnología que implementa un servidor web en el propio navegador, sus características consisten en permitir crear y gestionar servicios y optimizar la velocidad de navegación entre otras muchas características.

Comentarios

p

#9 es http creo que ya esta liberado.

p

#11 es http(sino fuera así no seria accesible por otros navegadores que no fueran opera, antes dije que era p2p pero realmente no es así me deje llevar), la api esta en la pagina de opera.
reinventar como se dice reinventar no reinventaron nada, pero poner todo esto así de fácil y en el navegador es algo no?

musg0

Si entiendo bien POW https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/3002 hace lo mismo en Firefox excepto que no tiene aplicaciones hechas.
Yo lo usé como plataforma de lanzamiento de unos cursos online en HTML/Flash que había que convertir en una aplicación de escritorio con un instalador y me funcionó bien.

AlexVixgeck

#23 el MSN Explorer lol aun me acuerdo de ese desproposito

p

a y no es necesario tener opera http://home.punkesito.operaunite.com/fridge/ desde cualquier navegador, no probe los otros servicios pero calculo que son compatibles con todos los navegadores.

D

Por cierto pasa el acid test3 y en el tiempo necesario, NO como Google Chrome que lo pasa pero tarda más de la cuenta.

Lo he probado. La idea esta bien, se resume a tener una especie de Webserver pero más limitado, pensado para compartir archivos, tales como música, fotos o cualquier cosa pero estos primeros dan más opciones. Además tienen algunos servicios tontos como el Fridge para que te dejen notas o el Lounge para chatear, pero lo bueno y "revolucionario" es que es tu equipo el servidor. Es como un Apache pero pera gente que no sabría utilizar Apache.

p

si alguien quiere probar el fridge unite://home.punkesito.operaunite.com/fridge/

D

#26 Vaya por delante que a mí el karma me la trufa. Pero por qué me votas negativos?? #25 se acuerda también... y tampoco le caía bien el MSN Explorer!! No eran tan distintos... aquel llevaba su chat, su correo incorporado... vale, no es lo mismo, pero no me votes negativo

cels

#24 a mi facebook me va perfectamente; tuenti sí es verdad que va como el culo, pero ey! ¿cuándo ha ido tuenti bien? Él solo suele fallar, independientemente del navegador lol

Y aparte de ese, el resto de servicios web dopados hasta las cejas de JavaScript va por ahora de perfecto a aceptablemente bien; curiosamente contra más estándar desarrollan, más lo soportan ¿por qué será?

D

La idea no es mala, pero en España no cuentan con una cosa: la velocidad de subida de risa que tenemos, que es una enooooorme tara para herramientas colaborativas como estas.

s

Idea similar, pero no idéntica, a Mobile Web Server.

http://mymobilesite.net/

Ferk

#10 ¿No es p2p? http trabaja en una estructura cliente-servidor, que es distinto de p2p.
Como mínimo el establecimiento de conexión tiene que ser distinto. Si sólo es un simple servidor http como apache entonces no han reinventado nada, eso lo tengo yo ya montado en mi portatil.

Gotnov

Esperaba más de Opera que instalar un servidor http en el propio navegador.

Cómo mínimo, un sistema p2p para repartir los archivos y hospedar Internet entre todos los usuarios que utilicen el navegador. Un Internet sin servidores, como ellos quieren. La idea es buena, eso sí.

kahun

Opera es cómo emacs, dentro de poco será un sistema operativo en sí mismo lol

Chikedor

Como imaginaba, se pasaron con lo de "revolución".

z

ahora a conseguir que al acceder al servidor sea la página de control de mi jdownloader o lphant y me habrán dado un motivo más para perder el tiempo en el trabajo.

C

Como bien dices #12 no han reinventado nada, lo único que han hecho ha sido facilitar enormemente la creación de un servidor en casa.

j

Opera molaaaa!!!!

Gry

No es mala idea, yo hace tiempo que tengo un servidor de archivos en casa y esto parece mucho más fácil de utilizar y configurar.

El único problema que le veo es la patética velocidad de subida que tenemos en España. Cuando tengo que coger algo pesado desde fuera es un autentico suplicio y si tengo algún programa p2p allí funcionando es prácticamente imposible.

javierchiclana

Noticia en inglés.

Raziel_2

Pues con lo que me mola opera y la cantidad de sitios en los que dejan de dar soporte... ya no va bien, ni en tuenti, ni el facebook, son unos cabrones, eso en un navegador que soporta cuentas pop, css, con cliente torrent incluido, que bloquea la publicidad con un puto click, lo dicho, son unos cabrones.

HaScHi

Meneo, pero... ¿Esto no podría considerarse microblogging? Habría sido mejor enlazar a un blog que hablase de la novedad, como por ejemplo http://www.genbeta.com/navegadores/opera-unite-anadiendo-un-servidor-al-navegador en lugar de menear la raiz de la web del "producto".

acalpixca

Para empezar a desarrollar servicios para Unite:

http://dev.opera.com/articles/view/opera-unite-developer-primer/

No se ve muy complicado... por cierto, el servicio Media Player que viene preconfigurado cuando te abres una cuenta va bastante bien...

xenNews



El vídeo no está mal...

Ferk

#40
Cuando se te mete un virus no te interesa que esté violando tus derechos de intimidad, ni tu control sobre tu propio PC... lo que te interesa es que el software del virus sea de calidad, no?

Es bastante irónico que en el video hablen de lo malos que son los grandes servidores que controlan tu información pero se siga necesitando un servidor para poder siquiera empezar a tener un servicio opera unite, de forma que es imposible tener una cuenta que no sea de Opera, registrada con tus datos en los servidores de Opera, para poder empezar a servir archivos. Lo cual sería especialmente negativo en el caso de que utilizase una API y un protocolo nuevos que no puedan implementar otros programas.

Por suerte, tras analizarlo un poco, parece que lo único que usa es un http y un proxy, con lo que no es nada nuevo y puedo hacerlo perfectamente en mi casa sin tener que estar ligado al login y al explorador de Opera.

p

#6 es p2p(creo que hay un proxy de opera en el medio pero no estoy seguro), por duplicado solo si dejo opera conectado en 2 maquinas, si cierro opera cierro el servicio.

p

#36 don't worry be hippie

pingON

compartir es malo, es pecado.., ya lo dijeron hace tiempo.., no compartiras la mujer de otro.., pues los archivos.., tampoco

D

La idea está bien pero parece que tiene ciertas carencias.

Por ejemplo para usar el servicio debes definir un nombre de dominio asociado al PC que usas, lo cual implica que si uso dos PCs de forma habitual tendré también dos paneles de notas (por ejemplo), lo que hace a su vez que si alguien quiere mandarme un mensaje o bien sabe en qué PC estoy o tendrá que hacerlo por duplicado.

O estoy equivocado?

huterD

#3 por accidente te vote negativo, juro que fue un accidente...T_T

D

"#9 La idea no es mala, pero si no lo liberan (como mínimo la API y la especificación del protocolo) no creo que lo use."

lol los chicos "Open." Si no es Open no sirve. Cuando van a juzgar el soft por su calidad y no por la licencia?

Cuál es la necesidad de poder meterle mano a todo lo que ya está hecho y bien hecho? habiendo una empresa seria detrás.

Oops claro, me olvidaba... si son más las manos se lo puede perfeccionar más y descubrir errores...

Curioso cuando los agujeros de Opera se solucionan en un par de días con solo 400 empleados, un piso en Oslo y mucha pizza y los miles que trabajan en otros proyectos como Firefox tardan semanas.

Sigo sin entender la soberbia del soft-libre.

m

Un poco decepcionante, esperaba más, sobretodo después de ver como google quiere reinventar el correo electrónico con wave.

h

Soy al único que le sale *Device Unavailable* al pasar un tiempo y volver a intentar acceder a mis recursos compartidos? Les falta pulirlo un poco más, no puede ser que me salga este error al pasar 30 minutos y que el navegador me diga que los servicios están lanzados lol

Ferk

La idea no es mala, pero si no lo liberan (como mínimo la API y la especificación del protocolo) no creo que lo use.

D

Si alguien quiere excitarse con opera: /home/ulanbator/videos/pron/orgía_en_la_opera

D

Me recuerda bastante a un "navegador" que venía con windows... ME?? Uno que era parecido a Internet explorer pero que llevaba el resto de pijadas de msn incorporadas...