Hace 15 años | Por --2294-- a liberation.fr
Publicado hace 15 años por --2294-- a liberation.fr

[visto @ http://tinyurl.com/7czqgp] Pertenecen a un grupo de nombre complicado y últimamente han adquirido cierto renombre en Francia tras haber actuado estas navidades en los grandes almacenes Lafayette, en Rennes, y en dos Monoprix de Nantes y del centro de París. Su método es simple: se citan un grupo (preferiblemente numeroso) en un supermercado grande (preferiblemente en hora punta, lleno de gente). Abarrotan los carritos o las cestas de productos básicos y a la hora de pagar acuden en masa a las cajeras y se niegan a soltar un euro..

Comentarios

D

http://www.cip-idf.org/

Versión en el País:

Robin Hood con carrito de supermercado

No son terroristas. Pero tampoco respetan la ley. Pertenecen a un grupo de nombre complicado: Movimiento de Parados y Precarios en Lucha. Y últimamente han adquirido cierto renombre en Francia tras haber actuado estas navidades en los grandes almacenes Lafayette, en Rennes, y en dos Monoprix de Nantes y del centro de París.

Su método es simple: se citan un grupo (preferiblemente numeroso) en un supermercado grande (preferiblemente en hora punta, lleno de gente). Abarrotan los carritos o las cestas de productos básicos y a la hora de pagar acuden en masa a las cajeras y se niegan a soltar un euro. Discuten con el gerente del establecimiento, argumentan que la comida no es para ellos, sino para grupos de parados o de personas sin recursos. Mientras tanto, paralizan la cola, con lo que la clientela que aguarda se impacienta (y el gerente más, que ve peligrar el negocio). Al final, les dejan ir con el producto gratis para no complicar las cosas, sin llamar a la policía.

En París ocurrió el 31 de diciembre, en el Monoprix del Fauburg Saint-Honoré. Fue el golpe más audaz. Acudió una cincuentena de activistas. Llenaron 13 carritos de bolsas de arroz, de botellas de aceite, de leche, latas de atún y de tomate; pero también de foie-gras, de salmón ahumado y de botellas de champán, productos típicos de cualquier cena de Nochevieja en Francia. Después se presentaron de golpe todos en la zona de las cajas y las bloquearon al negarse a pagar. Discutieron con el encargado y los empleados durante unos minutos. Todo duró media hora. "El centro accedió para que la situación no degenerara en un día de fiesta", explicó un portavoz de Monoprix al periódico Libération. Después, según asegura el colectivo, repartieron todos los productos, incluido el foie-gras y el champán entre personas paradas, inmigrantes sin papeles de un barrio de París.

"Las campañas de movilización por los derechos sociales ya no funcionan, y por eso hay que buscar formas de solidaridad más concretas, sobre todo ahora con la crisis y la degeneración de las condiciones de vida y de trabajo", explicaba a ese mismo periódico francés uno de los participantes en la acción sin decir su nombre. Algunos los han bautizado como los Robin Hood de los supermercados. Ellos mismos utilizan palabras de muchas sílabas para describir sus acciones: "autodefensa social", "autodistribución"...

Para Monoprix, que cifró en casi 5.000 euros el precio del producto escamoteado, el único calificativo que tienen es el de ladrones y su actuación, el de atraco.

Da la impresión de que no pararán aquí: en un comunicado colocado en su página web, este colectivo defiende su postura y añade: "La autodistribución es algo tradicional en los movimientos de lucha de parados y trabajadores precarios y pedimos que se desarrolle ahora, en este año que se anuncia rico en revueltas".

piratux

Esto no es robar, "les dejaron ir".

D

quien roba a un ladron ........ roll

D

Esto se llama robar

D

Para la información del publico en general y de los ricos y miserables en particular, piensen que si Maria Antonieta en vez de decir "Si no hay pan, pues que coman tortas" hubiese dicho "Si no hay pan, pues servidles tortas" su cabeza no habría terminado a dos metros de su cuerpo.
Que para algo sirve la historia.

c

Olé sus cojones.
#4 Eso.

D

#6 Pero Maria Antonieta es dudoso que dijese nada de esa frase, y lo que se le atribuye que dijo fue:
S’ils n’ont pas de pain, qu’ils mangent de la brioche
Si ellos no tienen pan, que coman bollos.
Esto está sacado de unos textos de Rousseau en los que pone estas palabras en boca de "una princesa" en palacio, pero encima, estos textos son de 1769, no de 1789 y por aquel entonces, María Antonieta aun no estaba casada con Louis XVI y por lo tanto no vivía en Versailles
La frase, al parecer se la escuchó Rousseau a María Teresa de Austria -curiosamente hispana roll-, esposa de Louis XIV
La frase original era.:
S'il ait aucun pain, donnez-leur la croûte au loin du pâté
Si no tienen pan, que les den el hojaldre en lugar del paté.

D

#7 Perdón, no se la escuchó, sino que Rousseau lo cuenta en unos textos suyos.
Lo digo porque Rousseau nació después de morir la reina María Teresa de Austria, así pues, poco pudo escuchar lol