Hace 12 años | Por Belesar a youtube.com
Publicado hace 12 años por Belesar a youtube.com

Miles de afectados por las participaciones preferentes de las cajas gallegas exigen que les devuelvan sus ahorros. Muchos de ellos son gente mayor, pequeños ahorradores, que se han quedado sin nada. El BNG esixe al gobierno Central y al de la Xunta que busque soluciones. "Si les dan miles de millones a la banca, tienen que buscar una solución para esta estafa a pequeños ahorradores", esixe su portavoz nacional, Guillerme Vázquez.

Comentarios

Jiboxemo

#21 Esta estafa es mucho mayor que la de Nueva Rumasa

Y sin embargo se habló mucho más de Nueva Rumasa.

Me cago en el cuarto poder...

pd: Y que todavía un meneante tenga los cojonazos de votarla cansina, cuando estas noticias, si no las lees aquí, no las lees en ninguna parte...

StuartMcNight

#15 Es el problema de las anteriores generaciones, que creen que las cosas no cambian y que la banca(como ente, no sus empleados que cumplen ordenes) sigue siendo la misma de siempre.

Un gestor es una persona a la que pagas para que te aconseje. Alguien que te aconseja gratis no es un gestor es un COMERCIAL. De esos mismos que vienen a la puerta de casa con el pin de Gas Natural para que te cambies a su compañía.

PD: No descartes que la gestora sea tonta. Que tampoco sería sorprendente.

D

#5 y lo que es peor, estoy viendo a gente cercana a mi que les han estafado 1200 - 6000 - 10000 euros aceptar como si nada la estafa... son zombies...

romano777

#6 Si es una estafa, se denuncia. Si le parecían mal las condiciones del contrato ¿por qué las firmó?
Los zombies no firman contratos bancarios, luego no son zombies

tul

#24 firmaron convencidos a base de engaños por lo cual es estafa

romano777

#35 "firmaron convencidos a base de engaños por lo cual es estafa"

1. Eso lo dice Vd. Habría que probarlo, creo que sería bastante complicado.
2. Aunque se les "engañara" solo se pueden denunciar engaños que atenten contra las leyes. A mi el frutero me "engaña" diciéndome que el melón que me llevo es dulce y luego no lo es. Pero eso no va contra la ley.
3. Si es una estafa, el juzgado decidirá.
4. ¿Qué clase de persona mínimamente inteligente "se deja convencer a base de engaños"?
5. Cuando se formalizaron las participaciones preferentes, el mercado financiero ofrecía unos intereses del 2 al 3%. Las preferentes prometían del 6% en adelante ¿Quién quería engañar a quién por aquel entonces?
6. ¿Por qué no les pareció una estafa mientras los bancos le pagaban religiosamente los intereses acordados?

Cazador cazado y ahora a llorar a los paúles.

anor

#5

Gran parte de las estafas son "patrocinadas" por el Estado ya que este crea las condiciones adecuadas para que los estafadores puedan actuar libre e impunemente.
Si se informara a la gente adecuadamente cuando van a firmar cualquier tipo de documento las estafas se reducirian un 80% por lo menos.

Autarca

#3 Y como haces para domiciliar recibos? Por lo que tengo oído ni electricidad ni gas se pueden pagar sino es de ese modo. El agua si que se puede pagar en metálico en oficinas al uso.

chiptronic

#11 Puedes hacer dos cosas muy simples:

1. Depositar tu dinero en Tríodos Bank, que es un banco ético.

2. Lo que hacemos en casa, depositamos el dinero justo para pagar los recibos, ni un euro más.

p

#12 Lo de que Triodos Bank es un banco ético está por ver. Es un banco que utiliza la ética en su publicidad pero luego invierte en negocios bastante turbios como sectas y centros de menores privatizados.
Por otra parte, Triodos tiene sus propias preferentes (certificados de depósito les llaman) que ya veremos cuánto tardan en reventar. En Gran Bretaña no les permitieron comercializarlas entre el público general.

Sixela

#12 Si es un banco no es ético.
Si es ético no es un banco.

D

#3 Mucho me tempo que si mucha gente hiciera eso, aún más gente se quedaría sin su dinero. Hay que tener mucho cuidado.

D

#3 Lo que es para flipar es que la gente tenga la jeta de quejarse por las participaciones preferentes.

Cuando este producto les daba EL TRIPLE que un depósito NADIE SE QUEJABA, pero cuando llega la otra parte del producto entonces ya no lo quieren.....

Como siempre en este santo país, privatizar beneficios y socializar pérdidas.

b

#13 #33 La prueba de que a mis padres les ocultaron la información más sustancial es que devolverían los intereses sin dudar por recuperar la inversión. Más aún, mi padre asegura que le vendieron un plazo fijo... Bueno, no quiero cargar toda la culpa sobre la caja, que mi padre no estaba entonces en su mejor momento precisamente, pero...

D

#33 hay muchos matices, por ejemplo a un amigo le obligaron para darle la hipoteca a comprar 1200 €. A gente mayor les engañaban diciéndoles que eran productos tipo plazo fijo.

B

#33 Para comenzar no todas las preferentes dan un 7% las hay que dan un 3% o un 4%. Las hay que dan el euribor mas un 0,25%.

Encima la defensa que usas es lo mas ridículo que he visto. Es como decir, mira mientras cobraba 1800 € no se quejaba. Ahora que lleva 6 meses sin cobrar se queja y encima denuncia a su jefe. Si hubiera cogido un trabajo de 600 € mensuales no le habría pasado esto.

Robus

#7 y a los mios... cry

StuartMcNight

#7 #9 Bueno, al 7% de interés desde el 2009 ya habrán recuperado un 21%. Supongo que obtener un 14% más de intereses de lo que hubieran obtenido hasta ahora no les ha molestado mucho.

Aunque es verdad que se han vendido ocultando alguna información, no deja de sorprenderme como puede ser que la gente no se haga preguntas cuando le ofrecen una rentabilidad del 7% en un producto mientras en los depositos les estan ofreciendo 2-3%.

Vamos, yo lo primero que hago es informarme, porque está claro que nadie da duros a cuatro pesetas.

frankiegth

Para #13. ...no deja de sorprenderme como puede ser que la gente no se haga preguntas...

Desinformación y engaño por parte de las sucursales bancarias, eso es todo.

Yoryo

#28 Son de una generación en la que hacerse o plantear dudas o preguntas te llevaba a una cuneta cualquier noche y nadie preguntaba mas por ti (si no querían hacerte compañía).

Lo que decía el cura, el medico, el farmacéutico, el alcalde, el cabo de la guardia civil, el del banco, el señorito, etc..."iba a misa", palabra de fuerza viva, así que algo ha quedado para que existan ciudadanos que no se planteen dudar de lo que les dicen.

frankiegth

Para #29. No sabes la razón que llevas. Lo peor es que las nuevas generaciones, sin saberlo, sin percibirlo con claridad, han heredado esa cultura de 'bajar la cabeza', 'aceptar lo que hay' y 'no cuestionar nada'.

IkkiFenix

Luego se extrañarán si la gente se vuelve un poquitín violenta. Demasiada paciencia tenemos.

thingoldedoriath

Y después dicen que no estamos intervenidos... que en España no hay "corralitos".

Fotoperfecta

Perdonad, pero no puedo evitar decir que "hasta los puñeteros huevos" de gente que trata de justificar esta estafa diciendo que "cuando cobraban el 7% no se quejaban".
Parece ser que se olvida que estos productos no se compraron a Ruíz Mateos (con la credibilidad que eso conlleva), ni como sellos ( roll ). Estos productos eran de bancos y cajas.
Me indigna leer lo que algunos escribís desde la más puñetera ignorancia.
Los bancos llamaban a sus clientes, ofreciéndoles un producto garantizado, a un buen interés y sin ningún tipo de riesgo. ASÍ LO VENDÍAN.
Y lo sé con conocimiento de causa porque tengo a un familiar al que han estafado 60.000€.
Euros que procedían de una herencia. Un dinero que su madre fue ahorrando durante toda su vida como una hormiguita y que ahora no sabe si recuperará.
Llamaron a este familiar ofreciéndole un producto basado en letras y fondos del Estado. Le dijeron que el capital estaba garantizado y que lo podría recuperar cuando quisiera y sin ningún tipo de penalización (para
nada le dijeron que no podría sacarlo).
Un familiar al que le engañaron vulnerando sus derechos como consumidor.
Los bancos hicieron caso omiso a la normativa MIFID, que les obligaba a estudiar el perfil del cliente para certificar que el producto que le vendían se ajustaba a su perfil de riesgo.
Decidme cómo una persona que siempre ha invertido en Letras y Bonos del Estado, renta fija o renta garantizada, de un día para otro se va a volver loca y va a contratar un producto que está invertido en mercados secundarios, sin tener el capital asegurado y sin ninguna posibilidad de rescatar su capital.
La respuesta es sencilla: ENGAÑADA.

Han "robado" los ahorros de casi un millón de familias españolas por un importe total que se aproxima a los 30.000 millones de euros. (Redondeando cinco billones de euros. Si BILLONES)

Decidme en qué se parece Nueva Rumasa, Fórum y Afinsa, y la estafa de las preferentes/deuda subordinada. En Nada.
En los dos primeros casos se podría haber sospechado por ser productos fuera del mercado normal, pero esta estafa era vendida por los bancos y cajas, y con la connivencia de la CNMV y el Banco de España.

Peka

#36 Que yo sepa Afinsa estaba apoyada por Hacienda quien no solo la recomendaba como una inversión segura(sacando tripticos), si no que ademas la audito durante 26 años. Es mas, hasta el momento han tenido que soltar a todos los procesados por que no hay cargos contra ellos.

El único delito era el de actuar como entidades financieras y ya se demostró que eran mercantiles.

En conclusión, llamese A o B, han atrapado los ahorros de millones de personas.

ivanrsz

como diría extremo duro: "Y aquí no pasa naaada!"

r

"esixen" creo que es galego. Edita el título

y

Menudo abuso de los bancos y de menuda impunidad están gozando.

c

El dinero no está seguro en los bancos. Hoy son las preferentes (a mi madre 3.000 sin anestesia), mañana si se ven apretados, los depósitos. ¿Y quieren que los que tienen la pasta fuera la trigan con sólo un 10%? Estos, porque son los mismos que nos roban, saben perfectamente que los bancos españoles no son seguros. El corralito ya está aquíííííííí...

D

Mi hermana trabaja en un banco y cuando salen estas noticias se lleva las manos a la cabeza. Ella solo ha hecho dos contratos de preferentes, y a dos clientes que se las pidieron y que cumplían con el perfil: alta especulación + jugar con un dinero que no necesitas. Esto es claramente la estafa del siglo. Sin embargo, una cosa que normalmente no se sabe de los bancos, es que al empleado le someten a una gran presión para que venda productos, sea a quien sea. Mi hermana te dice a veces: "estoy estresadísima, porque tenemos que vender en una semana X (maletas, fondos de pensión, sartenes, viajes a Madagascar, depósitos, etc...)".

D

La avaricia rompe el saco.

czr

Esto es un de javu de lo que paso acá en Argentina... es muy triste.

m

NO hay cosa mas asquerosa que tener a un político detras de cada desgracia... buitreando votos , los mismos que mañana te expoliarán .

s

Están intentando entrar en el plató de la Televisión de Galicia!

jorchube

#0, ¿esiqué?