Hace 12 años | Por --160642-- a fernandez-ordonez.net
Publicado hace 12 años por --160642-- a fernandez-ordonez.net

Precio medio que los españoles hemos pagado (1ª semestre) por los MWh producidos a partir de las diferentes tecnologías renovables: Hidráulica R.E. 86,39 €/MWh, Eólica 87 €/MWh, Biomasa 120 €/MWh, Solar Térmica 292 €/MWh, Fotovoltaica 449,5 €/MWh datos de la CNE. Precio medio en el mercado mayorista se situó, en el mismo periodo, en 54,9 €/MWh datos del operador del mercado eléctrico, OMEL. Primera conclusión, las energías renovables producen una electricidad más cara que el resto de tecnologías convencionales.

Comentarios

D

Relacionadas: Habrá una burbuja termosolar si no admitimos la fotovoltaica según el Presidente de Unesa Habrá una burbuja termosolar si no admitimos la fotovoltaica según el Presidente de Unesa

Hace 12 años | Por --6575-- a eleconomista.es

Galán avisa que el plan de renovables no va en la buena dirección y puede llevar a subir la luz Galán avisa que el plan de renovables no va en la buena dirección y puede llevar a subir la luz
Hace 12 años | Por orwelillo a europapress.es


Los datos del articulo del precio pagado a las renovables se pueden obtener en CNE Comisión nacional de la Energia http://www.cne.es/cne/contenido.jsp?id_nodo=310&&&keyword=&auditoria=F

El precio de la energia convencional en http://www.esios.ree.es/web-publica/ y http://www.omel.es/inicio

a

#10
jejeje
Esta semana me estoy descargando todos precios diarios de la electridad y relacionando con la generación eólica.
De momento me he descargado los datos de los 3 últimos años, y espero extenderlo a toda la década.

a

Sin las energías renovables, el precio medio en el mercado mayoristas seria superior a los 68€/Mwh.
Las renovables rebajan el precio al desplazar en el sistema de subasta ofertas mas caras.

D

#3 Eso es correcto, pero a base de que una que cuesta 292 €/MWh y otra 449,5 €/MWh desplacen a otra que cuesta 75 €/MWh.

Como se suele decir hay unas que cuesta mas caro el collar que el perro. roll

a

#4 Pero la rebaja de precio afecta a TODA la electricidad... mientras que las primas solo se pagan al regimen especial.
se

D

#5 Te recomiendo que veas en REE los precios de la energia del 2.000 hasta el 2.010 te llevarás una sorpresa independientemente de las dos subidas del gas y carbon http://www.ree.es/sistema_electrico/informeSEE.asp

Primero, la rebaja del precio no afecta a toda la electricidad, solo afectaria al 67% de la electricidad, solo a la del régimen ordinario, ya que todas las del régimen especial se pagan por primas. Pagina 7 http://www.ree.es/sistema_electrico/pdf/infosis/Inf_Sis_Elec_REE_2010_ElSectorElectrico.pdf

Segundo solo desplazan a las mas caras en los momentos puntuales de maxima generación del régimen especial, durante el resto del tiempo no desplaza y no afecta a la curva de precios diaria, lo puedes verificar en un dia de poca generación https://demanda.ree.es/demanda.html , puedes tomar de refeencia un dia de eólica de 500-1.000 MWh respecto a uno de 8.000-10.000 MWh https://demanda.ree.es/eolica.html y verificas que no hay una variación sustancial del precio http://www.esios.ree.es/web-publica/

Que de media baje 5 €/MWh el 67% de la energia generada, no niega que sea por pagar mucho mas caro el otro 33% generado, en terminos de rentabilidad económca a fecha de hoy no salen las cuentas, tenemos que ser conscientes que son mas caras y hay que pagarlas, lo demás en engañarnos, como inversión a futuro si.

a

#6
No se a que sorpresa te refieres.

Primero.
El régimen especial vende su electricidad a precio de mercado y ademas recibe primas. Por eso tambien se ve afectado por la reducción del precio.

Segundo. La reducción en el precio, es proporcional a la generación. Cuando la generacion es poca el abaratamiento es pequeño cuando la generación el grande,el efecto es grande. Pero siempre se da, no solo en momentos punturales.
Lo he verificado

Tercero. ¿de donde sacas la cifra de 5€/Mwh? A mi se sale el doble solo para la eolica.

D

#7 Me refiero al precio de la energia del regimen ordinario en los últimos 10 años.

La del regimen especial entra toda su generación a 0 €, y despues entran las del regmen general en casación de precios, el RE ni casa ni puja como las del regimen ordinaro, es la primera que entra y a 0 €, ya que despues tiene garantizado el precio por las primas.

a

#8
La nuclear también entra a cero... y no recibe primas.¿De donde obtienes sus ingresos?

Sabes perfectamente que una cosas es el precio al que entran en subasta y otra el precio que reciben por la venta de la electricidad. Todas las centrales reciben el mismo precio(el mas elevado de los que entran en la subasta), independientemente de cual haya sido el precio que hayan ofertado.

D

#9 Pareces que no has visto muchas veces los precios hora a hora, o mas bien nunca los has visto los dias de mas generación del RE http://www.esios.ree.es/web-publica/

Pica en Mercados Mibel --> Mercado Diario --> Precios Marginales y pon una fecha y mira hora a hora, y varia entre dias con poca y mcha generación del RE (tambien accedes picando en el rectangulo rojo del precio).

Solo las que casen por debajo del precio casado entran, y muchas veces por debajo de los 35 y 20 €/MWh, lo que tienen la hidraulica y la nuclear es que al se las mas baratas tienen garantizada su entrada, aúnque algunas veces sea a perdida.

Por cierto el sistema actual no me gusta, lo he dicho repetidas veces, el precio a pagar deberia ser al precio al que casan cada oferta, no al mas alto casado a esa hora.

D

Si se les cobrara el agua que usan en la hidraulica entonces veriamos y en los costes de la nuclear ¿que se incluye y que no?