Publicado hace 11 años por --80001-- a historiasinhistorietas.blogspot.com.es

El fenómeno del mestizaje, tan propio de Hispanoamérica, se acrecentó con el transcurso de la colonización. La legislación española que se puso en vigor tendió a fomentar los casamientos interraciales, y el mestizaje. En la América anglosajon la situación fue muy diferente, pues no hubo en absoluto fusión alguna entre las poblaciones inmigrantes y nativas. Los indígenas fueron desde el principio, desalojados perseguidos y obligados a retroceder al interior del territorio

Comentarios

D

Los ejércitos romanos no llevaban un cargamento de mujeres para colonizar nuevas tierras, ni los árabes (los visigodos sí se movían en tribus). En aquella época era normal que un ejército de tíos se mezclasen con las mujeres conquistadas, usando la violencia si era necesario.

Lo de eliminar por completo a la población o encerrarlos en reservas para que se muriesen lentamente de hambre es un invento anglosajón que Hollywood y los historiadores británicos nos quieren hacer ver como lo más civilizado.

Fingolfin

se vio favorecido por la carencia de prejuicios raciales , religiosos y la escasez de mujeres blancas entre los conquistadores y primeros pobladores

No sé por qué, pero sospecho que la última fue la razón principal.

D

#5 No sé por qué, pero sospecho que eso es un prejuicio.

D

Bueno, esto para el próximo que acuse a los españoles de racismo, ¿qué clase de sociedad racista es aquella que lo primero que hace cuando conquista una tierra nueva es mezclarse con la población local? ¿qué clase de genocidio es ese? Los europeos en América no fuimos sino la última de la larga serie de movimientos migratorios que comenzaron cuando salimos de África, los propios amerindios a su vez coparon a las anteriores oleadas de pobladores, la diferencia entre unas y otras a veces fué mayor que entre la última de Bering y la que llegó por mar.

D

Los españoles se mestizaron, en cambio los anglosajones prácticamente exterminaron a la población nativa...


Y eso sin que fueran un ejemplo, porque los que en realidad pedian la independencia y la llevaron a cabo fueron mas bien los ricos terratenientes criollos, que no querian pagar impuestos a la corona, cosa que se les ve en los genes, y tras las independencias han seguido en general igual, masacrando indigenas en gran parte.

Y en efecto, algunos que critican mucho por allá la colonizacion española, se olvidan que los que cometieron esos crímenes fueron sus antepasados, no los míos que se quedaron por acá... y por otra parte aun siguen explotandoles, reglegandoles y masacrandoles en buena parte del continente...

Y fueron ellos mismos los que se saltaron las leyes sobre los derechos indigenas que se promulgaban desde aquí.

D

¡España nos roba/nos ha robado!

El lema no es reciente y no sólo lo usan ahora los catalanes.

Sólo lo traigo a colación porque si se compara con América del Norte, ese genocidio del que siempre se acusa a los Españoles, no existió como tal. Una falsedad mas.