Hace 15 años | Por fmorondo a alpoma.net
Publicado hace 15 años por fmorondo a alpoma.net

Linux es más popular en la India, Cuba y Rusia, según este mapa de Pingdom, sitio de monitorización web comercial.

Comentarios

D

To have a way to judge popularity, we have looked at where a specific search term is most popular, i.e. how likely it is for someone in a region (country or state) to search for that specific term, for example “Linux” or “Ubuntu”. Google calls this “regional interest”.

Una vez más los resultados se basan en las búsquedas que hace la gente en Google. Las cuales no son nada fiables.

D

#1 En realidad tiene bastante sentido: son paises que no quieren depender tecnológicamente de los norteamericanos. Usando GNU/Linux se ahorran los costes de desarrollo y tienen control total.

Kartoffel

En la fuente original vienen más mapas con distribuciones en concreto: http://royal.pingdom.com/?p=340

D

#9 Efectivamente sabiendo cómo busca la gente en internet
http://www.microsiervos.com/archivo/curiosidades/google-en-google.html

D

#2 ñaahajajaj

#3 totalmente deacuerdo

D

No me creo mucho ese gráfico y esos datos.

Primero, porque Cuba si mal no recuerdo, no hizo su apuesta por linux hasta el 2003 o 2005.
Segundo, porque España (en concreto Extremadura) fue la primera administración pública que apostó únicamente por el software libre desarrollando su propia distribución (LinEx), montando en todas las aulas de colegios e institutos públicos un ordenador por cada 2 alumnos con GNU/Linux (en total mas de 60 mil ordenadores) y extendiendo los usos como por ejemplo la ITV funciona ya únicamente bajo linux; apareciendo hasta en el Washington Post (http://www.washingtonpost.com/ac2/wp-dyn?pagename=article&contentId=A59197-2002Nov2 se ha borrado todo el articulo y ya solamente queda el titulo y una microdescripcion) que causó furor entre las comunidades de software libre. Esto fue copiado y continuado por Andalucía con Guadalinex.

Luego otro gran referente en GNU/Linux es Brasil.

t

¿Será porque termina en "x"?

b

desgraciadamente la mayoría de áfrica esta en blanco y no porque usen windows precisamente

k

pues a mi linux tambien me parece bastante norteamericano...