Hace 13 años | Por eLMastin a lavanguardia.es
Publicado hace 13 años por eLMastin a lavanguardia.es

El Estudio sobre el Coste de la Vida 2010 revela que Barcelona y Madrid pierden 11 y 15 puestos respectivamente, con lo que se colocan así en la posición 49 y 52, respectivamente. Luanda, la capital de Angola, se ha convertido en la ciudad más cara del mundo tras desplazar de ese puesto a Tokio, revela el Estudio sobre el Coste de la Vida 2010 publicado por la consultora Mercer, que analiza el precio de productos y servicios comunes en el modo de vida occidental.

Comentarios

hovercraft85

Hace poco vi un documental sobre portugueses que debido a la crisis están emigrando a Angola. Parece que necesitan mucha mano de obra cualificada y no la tienen. La subida del coste de la vida parece ser un efecto colateral del desarrollo.

zordon

#10 el nombre del documental, por favor

D

Angola, pero sobretodo Luanda, está viviendo un gran proyecto de desarrollo tras la guerra. El país es rico en banco de peces y petroleo, y ya durante la guerra operaban muchas empresas, algunas españolas, gallegas, en el sector de la pesca.

No se realmente porqué, pero parece que están dejando que el país pueda desarrollarse minimamente. Se están construyendo carreteras, autopistas y reconstruyendo negocios. Eso está atrayendo mucha mano de obra extranjera (los locales apenas están preparados para tareas de reconstrucción o técnicas). Imagino que todo esos hoteles, restaurantes, etc... estám enfocados a los miles de trabajadores europeos y norteamericanos que por ir allí a trabajar cobran mucha pasta.

Wilder

#6 Lo mas interesante es que las licitaciones de infraestructuras se las estan llevando casi todas China.

Tuzarino

"Su área metropolitana tiene una población de 6.849.015 habitantes en 2010."

Es mas grande que Madrid y ademas en horizontal , quien lo iba a imaginar.

http://maps.google.es/maps?q=Luanda&ie=UTF8&ei=s8soTKqYOs2TjAe9x4DsBA&ved=0CBUQ_AU&hq=&hnear=Luanda,+Angola&ll=-8.855136,13.273673&spn=0.023704,0.043945&t=k&z=15

alexwing

#4 si alejas el zoom cambia la ortofoto, se ve que la de zoom menor es algo más antigua, no se cuanto será, pero el cambio de una a otra se puede apreciar que la ciudad a crecido entre ambas un 25% como poco, impresionante.

Yomisma123

Según la wikipedia, Angola tiene una renta per cápita de 3.558$

D

acojonante.
no puedo comprender como capitales de paises sumidos en la miseria pueden estar entre las 10 más caras del mundo, tokyo, moscu, etc, me parecia logico que fuesen las primeras de ese ranking, pero luanda... coño, jamás lo habria esperado.

D

Algunos dirán 'oferta y demanda'.
Yo diría: 'ladrones'.
De hecho, de la primera a la segunda cada día hay una separación más delgada.
Decían: 'Vivireis en un mundo mejor'. Ahora que lo pienso, nunca dijeron que fuera este.

Wilder

#2 "La escasez de oferta en los países en vías de desarrollo provoca que algunos precios se disparen, como lo relativo a la educación de calidad o el alquiler de vivienda", añade Barrilero.

Es obvio que si yo tengo el unico hotel en todo Madrid, con solo 100 habitaciones y más de 10,000 reservas, suba el precio, ya que al ser un bien escaso, se torna un bien de "lujo".