Hace 15 años | Por StephenSocket a elpais.com
Publicado hace 15 años por StephenSocket a elpais.com

El departamento que dirige Miguel Sebastián y el Ministerio de Vivienda invertirán en cuatro años 57 millones de euros para que los ayuntamientos que se adhieran a la promoción puedan digitalizar sus planes urbanísticos, de forma que el ciudadano pueda acceder de forma sencilla e inmediata a toda la información de su municipio.

Comentarios

anxosan

En Galicia esto ya existe (http://www.planeamentourbanistico.xunta.es/) y aunque aún algo incompleto (falta el planeamiento de desarrollo en muchos casos) es muy útil.

edmont

#6, La Rioja y Galicia, al menos. Yo no digo que no se haga, solo me impacta que hagan falta 57 millones de euros para ello. Ese dinero da para pagar a 400 ingenieros durante esos 4 años.

andresrguez

Se supone que será como el SIGPAC pero ampliado al tema de urbanismo. La verdad que es una buena medida y bastante interesante. En cuanto al coste, no se como va eso, por lo que no puedo opinar.

Ejemplo del Visor del concello de A Coruña http://visorbdp.coruna.es/Visortiles/visorbdp.html

edmont

En La Rioja también existe, aunque sólo funciona para IE:

http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=445700

¿De verdad hace falta gastarse 57 millones de euros en vez de adaptar uno de los sistemas existentes? Incluso empezando de cero, ¿en qué se va tanto dinero?

edmont

#3, bueno, a parte de la información se puede acceder desde la aplicación SIG:

http://www.iderioja.larioja.org/cartografia/index.php?map=RIOJA_URBANA&&&lang=es

anxosan

#2 el de Galicia también da problemas si no usas IE

edmont

#9, ¿7.125 € por municipio no te parece exagerado? Teniendo en cuenta que muchos de ellos ya tendrán digitalizado su plan urbanístico.

Alexxx

#2 Que la Rioja lo haga no quiere decir que el resto del país lo haga

¿Y digo yo que si es una aplicación común para todos pues mejor todavía no?

Alexxx

#8 Hombre, no sé, pero la idea es ambiciosa y creo que quiere abarcar los 8000 municipios, no me parece tan exagerado...

StephenSocket

#2 Pues vaya chafa entonces, porque los que usamos el firefox somos cada día más...