Hace 14 años | Por jandipora a publico.es
Publicado hace 14 años por jandipora a publico.es

Creadores y productoras exigen que las descargas se reduzcan un 70%, la industria cultural está preparando el terreno que le permitirá solicitar la desconexión de los usuarios que comparten archivos con copyright.

Comentarios

fer13

Petición totalmente justa, teniendo en cuenta que piden lo mismo que nosotros los usuarios, cortes, en nuestro caso a la altura de su gaznate.

f

esto es la guerra y hay que combatirla fuertemente y hay varias ramas de combatirla

1º que no pare el emule y enseña como se hace (las ISP podrán desconectar 1 pero no a todos por que sino entraría en quiebra)
*1.Aº enviarle un correo a tu ISP que si acepta leyes de cortes de ancho o algún incumplimiento del contrato de banda pues desaconsejara en foros y a tus amigos la ISP y inmediatamente iras a otra que asegure que que no acepte esas leyes, además de denunciar por violación de la privacidad por mirar tu trafico

2º Crea y enseña a Crear... fotografía, musica, vídeos, series películas, infografías, videojuegos, etc...etc...etc... no pares de crear nunca (el principal problema es que ellos quieren demostrar que solo son ellos los creadores y a ellos debemos pagarle por crear cosa que considero insultante a la mente humana)
*2.A usa licencias libre informarte bien de esas licencias la mayoría de estas licencias dan a conocer sistemas nuevos de negocios

3º Consume Cultura.... culturizare a todo lo máximo también tener en cuenta que hay miles de autores con licencias libres y algunos incluso gratis y tiene el mismo derecho de ser leídas,escuchadas,vistas que un "best Seller", "oscar","grammy" usa google para descubrirlas, tamiben hay obras de dominio publico
3.A por aportación Jamendo es una plataforma de mas de 30000 obras musicales de autores con licencias Creative Commons gratuitas para el usuario normal y algunas con bastante permisos para crear obras derivadas

4º asociate con quien sea da lo mismo que un partido que defienda la libertad en internet como PIRATA que una asociación de internautas... movilizate que no te van parado enseña a otros a navegar y a movilizarte contigo

esto es una guerra y no hay que dejar que el enemigo nos coman terrenos sino después sera muy tarde

ikipol

Eso, eso, a ponernos con gilipolleces.

Magankie

Pero qué inteligente llega a ser esta gente! vale que es lo que siempre se dice, intentan poner puertas al campo, pero erre que erre...

S

Que no, que no, que no, que ese no es el camino

D

La industria cultural? Nos estamos refiriendo a los fabricantes de videojuegos, que es lo más cercano a la cultura que hay ahora? A los premios Nobel de literatura?

D

Y digo yo, ¿no podríamos subir a todos estos que se autodenominan "la industria cultural" a una flotilla de la libertad de esas?

D

"Industria cultural" "empresa pública" "alianza de civilizaciones" definitivamente estamos en la época más estúpida jamás vivida (yo creo que es por el excesivo bienestar) en la que los antónimos se suman con un mismo signo.
Algo bueno de la crisis es que algunos acomodados idiotas biempensantes van a aterrizar de bruces en la realidad, que ganitas de ver a mas de un bobalicón tragar arena.

oneras

No es industrial cultural. Es parte de la industria del entretenimiento basada en la venta de ¡copias! Sí, en plena era digital. Y siempre con sus informes, que no sostienen un análisis científico tal y como se ha demostrado una y otra vez. Las descargas de hecho no afectan a sus ventas. El problema es que su modelo de explotación se está agotando. Así de claro.

oneras

De hecho la gente consume más, eso sí, tal vez no los top ventas, porque la oferta se ha diversificado y la gente va a buscar allí donde no les imponen barreras. Vender contenidos ya no tiene mucho futuro, tal vez sí el servicio alrededor o a nivel de coleccionismo. Estas industrias podrían fidelizar a los usuarios y gracias a los contenidos llegar a conocer mejor las tendencias y el futuro, pero están tan mal asesoradas, y tienen tan poca calidad, que temen el futuro más que a nada. Son incapaces de ver la oportunidad.
Este es un discurso viejo que sacan de vez en cuando. Ha sido rebatido una y otra vez y el "todo gratis" es una falacia inventada precisamente por esta industria. La gente de hecho no acepta el todo gratis con facilidad. Siempre existe un pago, pero tal vez no sea en moneda... tal vez sea en algo mucho más importante... en atención.

D

Era de esperar, está pasando ya en muchos otros países europeos.

Yo prefiero pagar un canon a cambio de poder intercambiar archivos vía P2P. Pero los todogratix han interpuesto demandas en la Corte Europea en contra del canon, por lo que es previsible que se anule el canon y pasemos a una legislación más restrictiva como la de Francia o USA.

D

#3 Hasta ahora ellos tienen y tenían el canon y no por ello han dejado de exigir la persecución a los usuarios y el cierre de paginas web de enlaces legales. Si al menos el canon hubiera servido para garantizar la copia privada pero no. Y además el derecho a copia es muy anterior al canon. La desaparición del canon no afecta al derecho de copia.

Europa ya ha dicho que los cortes van contra los derechos básicos de los usuarios. Por pedir pueden pedir la Luna.

Gaeddal

#3 Tengo una idea mejor. Ni canon ni cortes. Que se reinventen o que se vayan a tomar por culo, y dejen en paz el mundo de la cultura.

La propiedad está al servicio del interés general. Los grandes perjudicados por el "todogratix" son auténticos millonarios. Los pequeños autores (en ventas, no en calidad) están encantados.

PD: Y si Rosario pasa hambre, es por anorexia.