Hace 15 años | Por dvazquezm a publico.es
Publicado hace 15 años por dvazquezm a publico.es

La previsible llegada al Palacio de Ajuria Enea del candidato del PSE a lehendakari, Patxi López, está siendo planteada en los términos de un cambio" a 30 años de hegemonía nacionalista, pero en realidad constituye algo más profundo por el protagonismo que el PNV ha tenido en el devenir del País Vasco no sólo las tres últimas décadas, sino durante más de un siglo.

Comentarios

ikatza

#1 #3 Lo curioso es que si las elecciones del 1 de marzo hubieran sido democráticas, el PNV hubiera seguido en el poder. Si los constitucionalistas pueden optar por el Gobierno vasco se debe exclusivamente a la nada democrática exclusión de miles de votos abertzales.

D

No sé yo si será cansina...

fernandiky

Vivir para ver.
Resulta que estas cosas son posibles en democracia, aunque los señores del PNV no se lo crean.
A las duras, y a las maduras!

D

Que la derechona ultracatólica y nazionalista de Euskadi vaya a la oposición es lógico, saludable y recomendable.

Siempre han creido, y hecho creer al resto, que ellos son los únicos legitimados para gobernar. Necesitan una cura de humildad.

Se acabó la poltrona y el coche oficial.

Y NO PASARÁ NADA, SE LLAMA DEMOCRACIA.