Hace 17 años | Por atoragon a shorttext.com
Publicado hace 17 años por atoragon a shorttext.com

Visto desde cierta altura en Google Maps, y dados los terribles problemas de actualidad en Galicia pensamos en humo de un incendio, pero no, se trata de algo más permanente y cotidiano. El efecto de la actividad humana se evidencia en cuanto acercamos la imágen.

Comentarios

damian

Impresionantes las imagenes de las minas...

Cantro

#4 Según tengo entendido el "bujero" en el que estaban As Encrovas (si podéis, buscad la historia de este sitio), cerca de Carral y al lado de la central de Meirama también será convertido en un lago en los próximos años

D

La central térmica de As Pontes está a punto de ser reconvertida. Su mayor problema era el carbón autóctono, lignito con un alto contenido de azufre. El año que viene comienza a utilizar hulla exclusivamente, y en 2008 será una central de ciclo combinado (gas y gasóleo).

Sin embargo, hay que decir que el esfuerzo de la empresa por regenerar el medio es bastante loable. Están convirtiendo la escombrera en un auténtico parque natural, repoblándola con varias especies autóctonas de árboles. La fauna autóctona es rica también, y no es raro el día en que se pueden ver corzos, zorros o ánades. La mina a cielo abierto será un lago artificial dentro de cuatro años.

En ese sentido hay otras muchas centrales que deberían tomar buena nota, como la de Sabón.

D

#6, no es que lo diga Endesa, es que yo conozco lo que hacen muy de cerca.

u

El mapa ese apunta al mar :S.

EDITO: Gracias #1 por el nuevo enlace, la notica debería de apuntar directamente a ese.

atoragon

Como dice el comunicante de shorttext es curioso que se defienda que esto es un paraiso ecológico, pero enfin... Si Endesa y el BNG lo dicen... Pulpo animal de compañía. Cazorla y Doñana baboserías, para la conservación de la fauna iremos a la escombrera.