Hace 13 años | Por durable a youtube.com
Publicado hace 13 años por durable a youtube.com

Video que muestra cómo han ido cambiando las ciudades holandesas desde la Segunda guerra Mundial. Como se aprecia, las mismas políticias restrictivas que se están implantando actualmente en ciudades como Barcelona, S.Sebastian o Sevilla, junto con una red ciclista igualmente desarrollada es lo que ha fomentado el uso de la bicicleta, y no la "cultura o la planeidad" como se quiere hacer ver. La cuestión es simple,enfrentarte al lobby del motor, el petróleo y la construcción imponiendo la ética y no el dinero fácil en 1960. 3 generaciones ya.

Comentarios

D

#9 es dificil cambiar la mentalidad en un país sobre medidas que mejoren la vida a sus ciudadanos, cuando tenemos gente que cree que fumar en cualquier lugar es un derecho casi constitucional.

Yo el caso holandés lo veo imposible aquí.

Falla la educación social básica.

McManus

#14 En realidad, en todo asunto, siempre hay conservadores que se quieren quedar con lo que hay ahora porque creen que es lo mejor que funciona. Es tan natural en el humano como socializar.

g

#2 Bah.. les hemos ganado el mundial... que se queden con sus bicis. lol

andresrguez

La entradilla es microblogging y muy sensacionalista.

clowneado

#20 Yo aún diría más: la entradilla y el titular son microblogging y sensacionalistas.

b

Basicamente tenian un problema muy gordo con el trafico. Tantos coches habia que no se podia mover la gente ni en coche ni en transporte public ni bici ni nada. Lo que hicieron fue muy sencillo. Desincentivar el uso del coche.

- Impuestos altos ( altisimos de hecho ) de compra, matriculacion, circulación y gasolina.

- Peatonalización de los centros urbanos. Pilones en las entradas que solo se bajan si tienes tarjeta de residente.

- El coche es el ultimo mono en la circulación. Las bicis siempre tienen prioridad, salvo semaforos. Los semáforos se ponen en verde para el tranvía en cuanto llega. Rojo para el coche.

- Buses y tranvía tienen, salvo imposibles, carril propio en ambos sentidos, y van follados.

Ejemplo: Una avenida anchísima, en un núcleo de población, tiene aceras muy anchas a cada lado, carriles bici de doble dirección a cada lado, carril bus y tranvía para ir y venir, algunas plazas para aparcar, y un carril estrecho en cada sentido para los coches (mas anchas las aceras que el carril de los coches).

A esto súmale direcciones prohibidas y obras, y compensa mas dejar el coche en las afueras y coger la bici.

Aun así siguen teniendo atascos y montón de tráfico en las autovías y autopistas. No cogen la bici porque les guste más, aunque también.

D

En Holanda el tema de las bicis es completamente diferente a aqui.

En la calles hay carril para el tranvia, otro para los coches y motos , y otro para los ciclos: bicicletas, triciclos, tandems, ciclomotores de 49cc que no sobrepasan los 40 km hora; el uso del casco no es obligatorio ni para las bicis ni para las motos de 2 o 3 ruedas que corren solo hasta 40 km/h

Todos los holandeses que conozco flipan cuando se les dice que en Barcelona o otras ciudades te multan por no llevar casco.

q

#15 ¿Y si vas en monociclo?.Veo oportunidad de negocio

simio

Eso es la muestra de lo que podemos conseguir con un simple cambio de mentalidad, y además no es necesario que sea un cambio inmediato sino progresivo.

D

Pero ahora sí lo es y España es todo lo contrario, cosa que parece que los ayuntamientos no están dispuestos a cambiar. Creo que de España salen tan buenos ciclistas porque aprenden a circular en condiciones extremas.

S

También influye mucho que sea un país casi plano, que aquí en granada con un par de cuestas ya dejas la bici de por vida

D

Yo prefiero lo que se hace en algunas ciudades de España de construir aparcamientos subterráneos para liberar la superficie y ganar plazas de aparcamiento. Eso si, es mejor que esos aparcamientos sean para residentes y que la gente de fuera aparque fuera del centro, ya que sino se colapsan sus calles.

angelitoMagno

#36 es seguir permitiendo que entren coches.
Estooo, lo que quieren hacer es cerrar el centro al tráfico. De hecho, el centro de Sevilla se está peatonalizando poco a poco

¿Criticas sin saber o criticas por criticar?

alexwing

No creo que todas las políticas de Sevilla en ese aspecto sean de las más acertadas Los vecinos tapan las cámaras que regularán el acceso al centro de Sevilla

Hace 13 años | Por alexwing a abcdesevilla.es

r

#5 Cámaras para castigar a los ciudadanos por los errores de diseño de las ciudades...
primero te ahorras millones en planificación urbanística. 2.º cobras un impuesto especial.
¿no es perfecto?

D

#8 Pues yo he visto como en Madrid han seguido construyendo barrios entero con el mismo diseño de pueblo medieval. Y apesar de haberlo pedido desde diferentes asociaciones, no se ha hecho ni un solo carril bici, salvo en casos anecdóticos como paseos de fin de semana, pero nunca como algo planificado.

r

#8 no hijo no el error de diseño es seguir permitiendo que entren coches.

es bueno el orgullo provinciano, pero el aeropuerto de sevilla tiene conexiones internacionales. no sé para quién, pero las tiene. igual algún día los sevillanos las descubren y ven que hay otras cosas fuera.

deluxora

#36 ... yo no sé a qué viene esto ahora, lo del aeropuero... y menos aún la crítica directa a los sevillanos, que somos muchos y haberlos los hay de todos los colores. Mejor que yo, no vas a saber tu cómo somos y cómo es el típico sevillanito de a pie, con el que soy muy crítica, por cierto.
Las generalizaciones no son buenas.
De imbéciles está el mundo lleno, y de todas las nacionalidades, oiga!

deluxora

#5 Yo entiendo que algunos afectados protesten, pero no tienen nada que hacer, en mi opinión, cuando se trata de un bien común. Creo que es una actitud muy egoista, "yo en mi coche, yo sólo, y hasta la puerta, en segunda fila, ¿qué molesto?, que se jodan..." sinceramente, no me parece nada bien. Yo no me voy a vivir al centro ni loca, vivir en el centro tiene muchos inconvenientes.
Hace unos meses fui al centro a la zona de la catedral y me quedé alucinada, encantada. Hacía mucho que no pasaba por allí y fue un antes y un después. Antes, mil coches por la avenida de Andalucía, pitos, jaleo, humos... Ahora, tranquilidad y sosiego, gente, mucha gente paseando tranquilamente en la ahora anchísima calle. Redescubrí Sevilla.
Sin duda, ese es el camino correcto.

D

Las ciudades han crecido mucho y cada vez falta más espacio vital. No es lo mismo empezar a construir carriles bicis después de la segunda guerra mundial que en la actualidad.

Además, por lo que tengo entendido, en Alemania, las motos de baja cilindrada han tenido siempre que circular por un carril especial. Ese carril luego pasó a ser el carril bici.

demostenes

Lo que ocurre es que el holandés es tacaño y ahorrador. Y si puede conseguir algo más barato lo hace así. Por ejemplo si puede desplazarse ahorrando dinero a costa de su esfuerzo físico pues lo hace.
Aquí en España no miramos el dinero, compramos BMW serie 5 para recoger a los niños en el colegio, y unifamiliares adobaos con hipoteca a 40 años .
Y así nos va.

GuL

CAPTAIN OBVIOUS AL RESCATE !!

neo22s

En den bosch, trabajé un año ahí el sistema de trenes es excelente

Que tiempos

sita

Será microblogging y lo que quieran, pero yo te agradezco un montón el vídeo. Me ha encantado ver de nuevo "mi ciudad holandesa" y además con imágenes de hace décadas. Ainsss, qué bonito.
#34 Un año? Qué envidia, yo sólo estuve medio y me enganchó. Mi cuerpo echa de menos el respirar aire medianamente limpio sin tener que irme al campo con las cabras.

C

microblogging de libro!

HORMAX


Estais locos,

¿De que se iban a finaciar los ayuntamientos, si les quitais las multas y cobro de aparcamientos? sin coches.

¿Sabeis lo que ingresa hacienda por el impuesto especial sobre combustibles?

Concesionarios de coches, talleres de reparación, gasolineras, vendedores de ruedas, todos a la ruina.

Seria el caos total, esto holandeses están locos

angelitoMagno

#24 La parte de que en algunas ciudades de España se está haciendo, ¿te la has saltado?

HORMAX

#25, angelitoMagno ¿La parte te la has saltado?

cosmonauta

¿Os habéis fijado en la cantidad de obstáculos "oficiales" que inundan nuestras calles?

Incluso aquellas que son peatonales, se llenan de pilones para evitar que los coches suban a la acera. Son una auténtica molestia cuando vas en bicicleta y garantizan el conflicto peatón/bicicleta porque ambos compiten por el mismo espacio lleno de obstáculos.

D

Al menos hasta que se inventaron las bicicletas.

D

no solo me refiero a bicis, las motos de 49cc que corren solo a 40 km hora tampoco llevan casco

D

#16 será en tu pueblo, porque en Granada cualquiera va en una 49 sin casco.

r

#0 El texto te lo has inventado tú.
Y en ése caso es tu opinión, que por cierto no la comparto.
Supongo que cuando se dieron cuenta de la cantidad de coches que había, decidieron que era hora de quitarlos de las zonas céntricas. Claro que eso lo hicieron hace años...

D

Ni unos guarros jugando al fútbol roll