Hace 16 años | Por brevedades a elpais.com
Publicado hace 16 años por brevedades a elpais.com

En este artículo de "El País" se dan las razones claras y contundentes por las que catalanes, vascos y navarros no pueden recibir lo mismo que pagan al estado. De lo contrario, seguiremos teniendo regiones como Extremadura, con un elevadísimo índice de pobreza.

Comentarios

D

#4 y #8 "Cataluña, sin embargo, aporta el 18,89% del PIB de España y es la nº1. Está claro que jamás van a permitir que Cataluña tenga concierto económico (como no dejarían a Madrid, que aporta el 17.50%)"

Cierto, si Catalunya lograra la independencia, sería un potente estado. Eso si, España se quedaría completamente coja.
Los catalanes además tenéis una importante población, que estaría entres los principales países europeos.
Ver una comparativa de población:
Servia 9,396,411
Austria 8.206.524
Bulgaria 7.679.290
Suiza 7.261.200
Catalunya 7.134.697 (% de España: 15,96%) (solo datos de la comunidad autónoma catalana)
Finlandia 5.280.000
Dinamarca 5.447.084
Eslovaquia 5.431.363
Croacia 4.800.000
Irlanda 4.234.925
Noruega 4.640.219
Bosnia 4.025.476
Lituania 3.596.617
Albania 3.582.205
Pais Vasco: 2.984.039 (CAV: 2.133.684 + Navarra: 601.874 + País Vasco-francés: 248.481)
Letonia 2.307.000
Macedonia 2.050.554
Eslovenia 2.019.392
Estonia 1.332.893
Montenegro 630.548
Malta 400.214
Islandia 299.388
Liechtenstein 34.913

D

Si un negocio va mal puede ser o por mala gestión, por mala competitividad, por falta de clientela o por falta de inversión. Si despues de tantos años recibiendo ayudas no se consigue levantar el negocio, habrá que mirar las posibles causas:
- Mala gestión: Si el mismo gobierno lleva décadas gestionandolo, se asienta la corrupción y la conformidad
- Mala competitividad: Las ayudas sociales son necesarias, pero a veces hay que dar mas cañas de pescar y menos comida
- Falta de clientela: Si no hay recursos para fomentar el turismo o la industria por causas externas.

D

Oye, y porque no lo extendemos al mundo entero? Abrimos fronteras, permitimos a toda África usar nuestras facilidades médicas (alguien ha dicho colapso?), permitimos que accedan a todo tipo de trabajos sin restricciones (alguien ha dicho paro?), y por supuesto, destinamos una gran parte de nuestro dinero a construir carreteras, autopistas, hospitales, universidades, etc.. allí. Es que si no siempre serán regiones con un elevadísimo indice de pobreza. Según el que ha publicado esta noticia esto es un argumento claro y contudente. A que esperamos?

PD: Por supuesto a sacarse las castañas del fuego ellos mismos no hace falta enseñarles.

M

#7: es que ellos (los centralistas) son los primeros en saber que Navarra representa el 1,6% del PIB de España y el País Vasco, el 6.30%.

Cataluña, sin embargo, aporta el 18,89% del PIB de España y es la nº1. Está claro que jamás van a permitir que Cataluña tenga concierto económico (como no dejarían a Madrid, que aporta el 17.50%)

D

#9 Sí, si estamos de acuerdo. Me vais a inflar a negativos, pero tengo que decirlo:

Me levanto todos los días a las 7 de la mañana para, después comerme 50 km de autovía y atascos para ir a trabajar y estar jodido de 8 a 10 horas. Cuando termino, me pongo a estudiar alguna asignatura suelta de la universidad, incluido los fines de semana.

Ahora dime, ¿Crees que me apetece pagar la operación de alguien que se pase medio día cantando y bailando?

Mira, hay excepciones pero si eres trabajador puedes conseguir igualdad de oportunidades. Yo no mantengo a vagos, porque el primero que necesita unas vacaciones soy yo.

D

#0 Según dices "catalanes, vascos y navarros no pueden recibir lo mismo que pagan al estado" y los madrileños, valencianos... si pueden?

Pues mira, a mí me gustaría que para variar, Cataluña fuera igual que el País Vasco o Navarra en lo que ha impuestos se refiere.

PD: En el articulo del País no dice nada de lo que tu dices, o es que por eso has puesto "El País" entre comillas?.

M

#9: en España, el IRPF lo pagamos básicamente los trabajadores y las clases medias. Luego la solidaridad interterritorial somos los ciudadanos los que la sufragamos básicamente. Por eso me fastidia bastante, como dice #10, que en Andalucía haya cosas como el PER. ¿Entiendes?

D

#15 es que una cosa es solidaridad y otra cosa es que te tomen el pelo. Eso está clarísimo.

D

lo que no sé es por qué se sigue empleando la media para evaluar estas cosas, cuando está claro que las grandes fortunas elevan muchísimo ese estadístico y eso no significa menos pobreza en general... para hacerse una idea de la riqueza de una región, es más útil la mediana.

D

#12 Si yo tambien he prestado y nunca me han dado, pero al menos esta vez te dan las gracias

D

#2 Por mi no hay problema en hacerlo, pero desde luego no de la forma directa. Poco a poco inviertiendo en educación y creando economias en la zona.

De todos modos, si todo el mundo viviera como lo hacemos en Europa, a este planeta le quedarían dos primaveras

D

#10 #11 si yo reconozco que soy gilipollas, y no voy a contar el dinero que he prestado o dado y lo que he hecho por alguna gentecilla porque el san benito de gilipollas y subnormal no me lo quito en la puta vida. Sois mas consecuentes que yo la verdad...

D

#13 no si yo aún soy mas gilipollas que lo que cuento... no vale mi opinión en este caso, lo de cada uno pues para cada uno, si es lo legítimo, el friki soy yo por leer a marx y a engels y otras lecturas satánicas...

eltercerhombre

#4 Y Baleares, Valencia, la Rioja y Aragón también aportan más de lo que reciben, aunque sea en menor medida.

De hecho aunque los Baleares aportemos menos que Cataluña al total (lo cual es lógico por somos una comunidad pequeña), somos los segundos en aportación per capita.

Y aunque no somos los únicos, soportamos el gasto de recibir casi 10 millones de turistas al año, lo cual nos crea un déficit mayor.

No es que no sea partidario de la solidaridad, es que como dicen más arriba hay llevar un control y ayudar al desarrollo, no al mantenimiento. Y si después de tantos años no funciona habrá que revisar el sistema.

D

#17 ¿De cuándo son esos datos? Porque creo que Catalunya está más cerca ya de los 8 millones que de los 7.

Y, por cierto, ¿crees que algún Iparralde -así se llama el País Vasco francés, ¿no?- se reintegrará en el País Vasco?

D

DISCURSO DEL NEOLIBESPAÑOL TÍPICO:
Naaaa ostia yo tengo pelas y son MIAS, que para eso tengo 100 currantes quejicas que encima quieren que les pague mas del salario mínimo y las horas extras. Y por que le voy a pagar una operación de riñón a una cría de 14 años que se muere? que se joda! y el que quiera paro pues que no le hubieran echado, que algo habrá hecho.
Que se paguen los pobres lo que usan. Mis millones son míos.

Entre comunidades se da esto mismo...
A esto se llama globalización del neoliberalismo...