Publicado hace 12 años por --153225-- a 101lugaresincreibles.com

La grieta de Silfra, es el único lugar en donde la división de las placas tectónicas de Eurasia y América es visible por encima de la superficie de los océanos. La grieta se encuentra dentro del Parque Nacional Thingvellir, y está cubierta de agua, un agua increíblemente transparente que deja sin palabras a cualquiera que se anime a la experiencia de bucear o practicar snorkel en ella.

Comentarios

Golan_Trevize

#1 Mal utilizada en este artículo, puesto que

prístina != transparente

Constancio

#3 No creo que el redactor haya aplicado el término en ese sentido.

Golan_Trevize

#5 ¿Ah, no? ¿En qué sentido, pues?

En el texto del artículo, que es poco puesto que es más que nada fotografías, menciona la transparencia de las aguas unas catorce veces. No veo que haga referencia a la antigüedad de las mismas en ningún momento.

Constancio

#6 En el de aguas "primitivas", entorno no modificado.

R

#12 Lo acabo de mirar en la RAE y me he quedado asombrado "1. adj. Antiguo, primero, primitivo, original.", creo que con todo lo que he leído, nunca lo he visto en el sentido correcto/original y en cambio sí como "transparente".

chiptronic

#28 También he ido a verificarlo yo y también me he sorprendido, suelo ver la palabra prístino asociado a puro, transparente, y no a antiguo y original, como la RAE lo define.

Sr_Atomo

#1 "Prístina Luna... Daaame el podeeer" - Sailor Moon.

RaiderDK

Que miedo, si estando ahi se cierre la grieta, a ver quien es el guapo que separa dos placas tectonicas empujando para sacarte.

sordoynecio

Por qué no dejamos de criticar y nos dedicamos a babear? El sitio es una puta pasada. Y el hecho de saber que estás buceando entre dos "continentes"... buffff.

Pandacolorido

#11 Pues yo cuando escalo en los pirineos estoy entre África y Europa y que quieres que te diga... eso es lo de menos.

sordoynecio

#17 Tú es que debes haber matado al niño que llevamos dentro

Pandacolorido

#19 Soy un niño raro

#16 Confiesa, de donde ha salido eso!

Standby

No he podido evitar recordar esta canción:

k

Las fotos son alucinantes.

seinem

Con el agua tan fría ahí no me verán, aunque me gustaría

Un apunte, buceo y snorkel parece ser lo mismo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Esn%C3%B3rquel

c

#2 lo mismo se refiere a bucear usando la bombona de oxígeno, y a snorkel con coger aire y mirar rápido a ver que hay debajo, o yooo que sé jajajajaa aunque al igual que tu, no me meto ni loco a 4ºC ajajaja

malespuces

#8 Cierto. En el mundo del "submarinismo" se usa el término buceador para describir a la persona que bucea con botella de aire comprimido aunque fuera de él se use el termino "submarinista" para describirlo.

De hecho creo que este término es incorrecto pues se trataría de la persona que viaja en submarino.

malespuces

#2 Snorkel sí, pero con traje de neopreno seco. Poco frío pasarán estos.

Pandemial

algun dia... alguna dia...

Orgfff

Ni un bicho viviente... prefiero los arrecifes de coral.

D

Me encanta la escena de la chica cruzando de un salto de América a Europa... ¿o al revés?

monti

Esa grieta es la prolongación a través de Islandia de la Cordillera del Atlántico, que es la "cicatriz" que separa las placas tectónicas de Eurasia y América. Eso significa que las rocas que hay en esa grieta vienen directamente del manto terrestre.

y

En Thingvellir, el Parque Natural donde esta la grieta que separa los continentes, estaba uno de los primeros parlamentos del mundo, en el siglo X.

D

Genial, me han encantado las fotos.
http://alturl.com/bgcq7

k

A 4 grados, yo no haria mas que snorkel y con un muy buen neopreno, para hacer buceo con botella, necesitas un traje seco.

Uno de los mayores problemas en el buceo es el quedarte frio (hipotermia)

l

Sencillamente impresionante.

CapitanCarajillo

>>> El agua en éstas grietas es tan pura y transparente que se puede beber en cualquier momento.

A 4ºC igual te sienta mal.

Highlander82

Cuanta belleza. Y pensar que los humanos estamos dejando el planeta hecho un estercolero.