Hace 12 años | Por A1varo a xataka.com
Publicado hace 12 años por A1varo a xataka.com

Google lanza su propio iTunes para Android que incluirá bibliotecas permanentes de música gratuita de 20.000 temas.

Comentarios

Tom__Bombadil

#1 Y no te olvides que lo que tengas en el PC lo puedes escuchar en el móvil sin necesidad de pasar el archivo, y viceversa (vía la nube).

#3 Yo lo tengo desde hace meses, haciendo un pequeño truco con un proxy, para que se pensara que estoy en USA y me dejara descargarlo.

capullo

#1 -Permite que los artistas independientes suban, promocionen y vendan sus propias canciones sin pasar por las discográficas.

Eso ya lo hace la iTunes Store. Yo he comprado a veces a artistas independientes.

capullo

#12 Todo eso es muy interesante, sin duda. Lo mío solo era una pequeña matización.

f

#1 para nosotros siempre quedara Jamendo...
Jamendo4Ever
y tambien Ivoox
Ivoox4Ever

D

#1 Lo que tiene mejor iTunes que son 25.000 canciones y te las sube a calidad iTunes aunque es solo para dispositivos apple y que no esta para Linux solo mac y windows. Pero lo que tu dices que se puede reproducir en cualquier dispositivo ¿no es solo para android?

marcee

#28 Es que google music uploader es la aplicación que te permite subir la música que tienes en tu disco duro al sistema. Cuando compras el álbum... ¿no te permite añadirlo a tu librería con un sólo click? Una vez en tu librería, puedes escucharlo por streaming o seleccionarlo para que esté disponible offline.

#27 Cualquier dispositivo que permita acceder al servicio. Como se accede con un simple navegador, incluso los dispositivos iOS pueden (admito que no lo he probado, eso sí). La ventaja de Android es que tiene una aplicación propia.

D

#35 ok no había caído en lo del navegador

Jagermeister

#35 Si se puede con iOS, tiene una aplicacion web bastante conseguida pero que va un poco lenta.

D

#1 Todo eso que describes, menos la factura telefónica, lo hace el iTunes in the cloud con iTunes match que acaba de salir beta hace un mes. Solo (como no) EEUU por ahora. Además te hace un reconocimiento de la música que ya tenias en tu ordenador, incluyendo la patapalo, y te la pone en la nube con calidad 256kbps como si te la hubieras comprado en la tienda. Y como no tiene DRM de ningún tipo los archivos lo puedes compartir com quien quieras.

Ah, y con un limite mayo (25 mil).

l

#41 Pero iTunes Match cuesta 24.99$ al año por "legalizarte" una música que tal vez ya habías conseguido de manera "legal".

D

#45 Los 25 dólares serán por el servicio en la nube se entiende que la música la habrás conseguido de forma legal aunque fuera de iTunes digo yo. De todas formas creo que google music será gratis mientras este en fase beta.

l

#49 se supone que ya ha salido de la beta, o al menos eso dijeron ayer en la presentación, y gratis sigue siendo.

D

#51 Yo cuando me registre ponía: “Music Beta is available free for a limited time”

D

#49 La presentación de ayer suponía el final de fase beta. No entiendo como no lo pone en la noticia más claro, pero ayer fue lo primero que dijeron: El servicio sigue siendo gratuito.

A mi me parece que este hecho es el mayor golpe de Google Music a sus rivales.

D

#41 Si, pero solo de la musica que "existe" en itunes y te reconoce. Si no se da alguna de las 2 suposiciones, te quedas sin cancion en la nube...para mi personalmente me parece mejor opcion la de google. Ademas,creo recordar que itunes match tenia una couta mensual, creo, que de no ser asi pido perdon

D

#47 iTunes Match Si no la tiene en sus servidores es cuando la carga, en cambio Google Music sube toooooda tu música independientemente de si está recogida en su librería musical con el problema de que te ocupará un buen ancho de banda bastante rato más que si compara canciones. El servicio de Google Music también costará dinero, ya dijeron que durante la versión beta sería gratuito pero que luego empezaría a costar aunque no dijeron las tarifas.

A mi me parece genial que Google entre en este mercado, así seguramente Apple mejore sus servicios y opciones dando unos mejores precios entre ambos. La competencia siempre beneficiará al consumidor. Ademas eso de que te regalen música y descubras nuevos artistas pues está genial.

l

#56 Una vez más, ya ha salido de la beta y sigue siendo gratis, y tiene pinta de que seguirá siendo así porque ha desaparecido lo de "free for a limited time”.

ciriaquitas

#41 ¿Hay versión para linux?

levante_star

#1 No exactamente. Una vez que te registras (usando, por ej., un proxy) ya puedes usarla. Yo me registré hace meses en music.google.com y todavía puedo usarla desde España

Si alguien tiene algún problema, que avise

marcee

#60 Estoy suscrito a una VPN. Si te interesa, amijame y pásame una dirección de gmail por fisgona.

De todas maneras, estando fuera de beta, deberían haber abierto el servicio ya. Prueba en el enlace que da #50.

ZeN

#1 Pues como Spotify aquí...

Tiempo al tiempo.

Moreno81

#55 Hace tiempo que desterre Spotify, tiene una calidad brutal de musica y una cantidad inmensa, pero despues de dedicarle tiempo a Google Music... bye bye spotify.

ZeN

#63 Lo decía en referencia a la limitación de uso por países.

#62 Yo hace tiempo que desterré también a Spotify.

trigonauta

#62 #64 ¿Alguien me puede decir qué fallo le veis a Spotify? ¿por qué Google Music es tan maravilloso y todos hacemos como si Spotify no existiese, en qué es "tan mejor"?

Moreno81

#65 En que se han puesto muy cansinos en el tema de los anuncios, que puedo tolerar, pero lo de las 10H, que para los que trabajamos con música es un día y poco de trabajo, le sumas lo de 5 veces como máximo por canción, que ha de ser siempre online, y encima lo de tener que logearte en Facebook, lo cual por ahí si que no paso.

Se que Google sabrá mis gustos musicales igual, pero no me gusta nada ni Facebook ni lo que le rodea, y mucho menos sus clausulas y términos de uso. Google Music me da un gran servicio a cambio de mi información.
Facebook no me da NADA a cambio de la información que le proporciono.

trigonauta

#66 Son 5€ al mes... no voy a meterme en tu economía privada, pero creo que la mayoría de la gente que estamos aquí tenemos internet, pagamos facturas de móvil o tenemos algún otro pequeño capricho, por pobres que seamos. La comparación de siempre, hay que hacerla: 5€ te los gastas en un cubata, es muy poco dinero por el enorme servicio que da. Y si lo quieres offline, 10€ al mes (ahora 7 en promoción). Aún con ese precio, yo me gastaba más antes en comprar música, habiendo disfrutado de todas las posibilidades de conseguir música gratis desde Napster.
Y por cierto, nunca tuve que loguearme en Facebook para usar el Spotify, no tengo las dos cuentas relacionadas (es una opción sólo).

Moreno81

#68

Si, es cierto, me parece razonable y lo estuve sopesando, pago por apps para mi móvil y no veo por que no pagar 5€..aunque 10€ ya es algo más caro.

Como digo, estuve sopesando la opción pero lo de facebook no me gusto nada, y finalmente descubrí Google Music y me adapte a ella.

Para nuevos usuarios es necesario lo de vincularse a facebook, al menos en su web para crear una cuenta lo primero que te manda es logearte en Facebook:

ZeN

#65 Creo que no podría explicarlo mejor que #66

KimDeal

#55 ¿por qué? no le veo ventajas a tener que pagar por canción frenta a tener una tarifa plana de 5 euros como en Spofity. Estoy con #17, seguiré usando spofity.

D

Mejor que apple seguro, esa compañia solo se dedica a sangrar a la gente todo lo que pueda y mas.

A

#6 Corrijo. Todo y lo que pueda y MAC.

xiobit

#6 Apple solo sangra a quien quiere ser sangrado.
Aunque parezca mentira hay mucha gente así.

D

#20 Sin ser apple hater, Apple tampoco es como que respete mucho la privacidad de sus usuarios. De hecho rara es la compañia de tecnologia a la cual no le interesen los datos de sus usuarios.

marcee

Copipego lo que puse en otra noticia al respecto

Creo que esto es muy interesante. Estoy participando de la beta de Google Music desde hace unos meses, y la verdad es que estoy muy contento con el servicio. Algunas ideas sin orden ni concierto:

- La cantidad de música propia que permite almacenar es de 20000 canciones, si no recuerdo mal. Yo no he llenado la cuota ni de lejos, pero seguro que hay quien lo haga, habrá que ver si se puede pagar por espacio adicional.

- El añadido de nueva música se hace manualmente. Es decir, no te reconoce la música que tienes y te deja acceder a la que ya tengan almacenada en sus bases de datos. Si tienes algo y lo quieres en Google Music, tienes que subirlo tú mismo.

- Una de las mejores cosas es el contínuo añadido de nueva música, mucha de ella relativamente desconocida, y que permite descubrir cosas nuevas.

- Spotify hace mejor el compartir playlists y gustos musicales con los amigos, sobre todo por la integración con Facebook. Google Music con Google+ supongo que será la respuesta, pero la falta de usuarios en G+ puede ser un lastre para el conjunto.

- No sé cómo es la aplicación móvil para Spotify, pero la de Google Music es muy buena, permitiendo incluso descargar las canciones para poder escucharlas "offline".

- Creo que el artículo se centra mucho en Google Music vs iTunes, pero también hay un Google Music vs. Spotify

- Por cierto, tengo 3 invitaciones que me sobran, por si alguien quiere probarlo... hay que acceder desde una IP de EE.UU., eso sí.

Intxamus

#24 A mi me interesaría. Puenteas por proxy?

D

A ver cuanto tarda Apple en buscar un resquicio legal para intentar parar esto

woopi

Tengo un iPod y lo que me molestó de iTunes cuando me registraba es que pedía el número de tarjeta de crédito aunque no vayas a comprar nada. (Solo para registrarse y usar las carátulas y tal.) Lo cancelé y uso Clementine por comodidad, aunque se pierden funcionalidades del iPod. ¿Sigue así el tema? Me pareció un poco agresivo.

D

#30 Por suerte, ya no es así. Ahora te dan la opción de no añadir ninguna forma de pago

Jagermeister

#30 Siempre puedes hacer como yo, meter una tarjeta de crédito y nada más registrarte, borrarla de tu cuenta (eso sí te lo permiten). Y si eres realmente desconfiado, puedes incluso cancelarla con tu banco.

D

#30 #42 Se puede crear una cuenta en itunes sin identificar ningún método de pago, y así poder descargarte apps gratuitas.

Nas_Droid

Como iTunes dice...

l

La mejor parte sin duda es la de que los grupos puedan vender su música con un único pago de 25$, y que le puedan poner el precio que quieran a sus canciones, como si las quieren ofrecer gratis. ¿Cuanto tardará en llegar a España? Se admiten apuestas.

Jointhouse_Blues

Estaría mucho mejor si ofreciesen la música en lossless.

Moreno81

Llevo usando Gmusic desde que salió prácticamente, y durante este tiempo he ido subiendo, catalogando, poniendo carátulas a mis álbumes preferidos.

Ahora tengo cerca de 100 álbumes, con listas, ya las oigo desde mi tablet y mi móvil. Lo único que no tengo es la posibilidad de comprar canciones. Llevo recomendándolo meses, a ver si ahora la gente empieza a despertar y empieza a usarlo.

Ahora con el tema de los nuevos músicos y la posibilidad de vender sus canciones al precio que ellos estimen, han dado en el clavo, juntan la tienda de música, con Google+, con la música indie, los nuevos grupos, y encima con el apoyo de la industria y todo legal.

¿Alguien da más?

trigonauta

Para mi gusto, gana a iTunes claramente, pero a lo que no sustituye es a Spotify, donde por una tarifa plana muy asequible tienes todas las canciones que quieras (cada vez ese "todas" es más real). Esto tendrá la ventaja de no necesitar conexión para escuchar música, pero la desventaja de que saldrá mucho más caro si al final los precios de cada canción son sólo algo más baratos que iTunes, por donde creo que irá la cosa en el caso de artistas no independientes.
Si es como imagino, seguiré usando mucho Spotify, y un poco de Google Music.

trigonauta

#17 Edito aquí: estaba pensando en Spotify Unlimited (5€/mes), que es el que tengo, no me di cuenta de que con el Premium (10€/mes) sí puedes escuchar música offline. Y ahora lo tienen en promoción, los primeros 6 meses a 7€.
Con el catálogo de música que tiene, me parece un precio sin competencia.

D

......

crafton

Pues mira, por muy fabuloso que sea. No me hace gracia que Google también domine esto.
Al final será como nuestro gobierno, bipartidismo Apple-Google. A repartir poderes

ruinanamas

Yo tengo la Beta de Google Music y la verdad es que no está nada mal.

eddard

Ha puesto copia de itunes y no lo han frito a negativos?? Increíble... si sólo copia apple por dios!

Jagermeister

Yo uso Google Music desde el ordenador desde que salió, y no está mal, pero aun es muy "beta". A ver que tal la versión definitiva, tienen que mejorar bastante.

Por ejemplo, una cosa imperdonable: ¿Cómo puede ser que no recuerde la lista de reproducción que estabas escuchando cuando cierras el navegador?

elc

Llegará aquí y la felicidad se hará patente en mis dispositivos móviles

kastanedowski

We're sorry. Google Music is currently only available in the United States

Smoje

#26 De momento, ya lo abrirán para el resto del mundo, es cuestión de tiempo...

Para el que le interese una web con música barata, sin DRM, sin streaming pero pudiendo descargar cuantas veces se quiera los ficheros, recomiendo esta: http://www.mp3va.com

Tiene un catálogo bastante decente y lo actualizan todos los días, cuanto más dinero recargues más te regalan, soy usuario desde hace tiempo y muy contento hasta ahora

D

No se si puede estar relacionado pero al fin se me ha quitado el careto de Rubalcaba en el sponsor de la derecha, y ahora me salen un par de mozas que apuntan a Youtube

hey_jou

pero hablemos claro, esos 20.000 temas gratuitos serán el nuevo spotify o no?

D

ok, he pillado el google music...pero donde está la versión para android?

D

Yo también me puse la Beta de Google Music, lo uso y me gusta, no la versión web sino la versión de Android (instalando el apk manualmente porque desde el Market no me deja). Pero la nueva tienda no me deja, así que no creo que pueda compartir nada en Google+ por ahora.
A ver si después de tanto tiempo en Beta, lo sacan para el resto del mundo...

D

Si no les frenamos los pies nos arrepentiremos tarde o temprano.

ecentinela

Parece que funciona bastante bien con android.
Por otra parte, se ve que no han llegado a un acuerdo con la warner, así que Apple sigue teniendo un catalogo mucho mas extenso.
Y se nota que no quieren que te descargues la música a tu ordenador. Cuando compras un álbum, de por ejemplo 15 canciones, tienes que hacer 3 clics en cada una para descargarlo. Un total de 45 clics para descargarte un álbum que acabas de comprar. A no ser, que te descargues una app llamada Google Music Uploader.
De todas formad no parece un mal punto de partida. Veremos como evoluciona y sobretodo cuando llega a nuestras fronteras.

Endor_Fino

Voto incompleta. No dice que es sólo en USA

marcee

#32 Voto que te leas la noticia:

De momento y para no variar, el servicio sólo está disponible (en beta) en estados Unidos.

Endor_Fino

#36 Voto porque se use correctamente la entradilla y se pongan los datos relevantes. Ni que Meneame cobrara por palabras.

D

GoogleFansBoys al combate.

D

#15 ¿Puedes explicarte o es que te pica que hagan las cosas bien por algun mactivo?

D

#18 Solo es una broma, ya todos sabemos que en Meneame todos son GoogleFansBoys.
Google es para quienes no tienen plata y quiere pagar servicios con sus datos privados.
Apple es para quienes desean gastar su plata en objetos que además de funcionales son bonitos.
Cada quien sus gustos y su moneda de pago. Eso es todo.

D

Los negativos a mi comentario de #18 ¿Por que son?

¿O debo sentirme afortunado por que son Inegativos?

¿Tanto apple fanboy hay? lol