Hace 14 años | Por telemako a hoy.es
Publicado hace 14 años por telemako a hoy.es

El compromiso de los empresarios es no despedir; a cambio, pagarán sólo el 50% de los salarios de sus plantillas. Los trabajadores dejarán de percibir un 25% de su remuneración y el restante 25% correrá a cargo del Estado, vía presupuestos.

Comentarios

M

Este gobierno es la ostia. Da dinero sin ton ni son. Joder AYUDAS FISCALES, SEGURIDAD SOCIAL, DESCENSO DEL PRECIO DEL COMBUSTIBLE.

Hasta un tonto se daria cuenta.

alecto

Iba a decir que es duplicada, porque esta noticia también se basa en las declaraciones de Salgado Salgado plantea reducir la jornada laboral

Hace 14 años | Por Alvarosky a lasextanoticias.com
pero la dejo en relacionada, esta dá muchos más datos sobre el contenido concreto de esa propuesta. Aunque visto por donde van los comentarios en esta nadie parece enterarse igual de lo que hablamos.

#1 ¿Qué sale más caro, 500 personas en el paro íntegramente a costa del Estado, o el 25% del sueldo de esas 500 personas? Se trata de sustituir EREs con despidos por EREs de reducción de jornada.

Eso no es dar dinero, aunque te parezca paradógico, es ahorrarlo. Pregúntale a la tasa de paro de Francia o Alemania lo mal que les ha ido el sistema, y a sus arcas públicas, incluso para maquillar los efectos de la crisis ante la opinión pública.

#3 Sacando la construcción, la mayoría de empresas en crisis ahora mismo es por una caida brutal del consumo y la demanda, caida que se debería recuperar con el tiempo, y no por problemas estructurales. A ese tipo de empresas va dirigida la medida allí donde se aplica

Ripio

#4 Hoy si,mañana no.Con frase hecha:"Pan para hoy y hambre para mañana".Si te cortan la femoral,la solucion es cerrar la herida,no es hacerte una transfusion mientras sigues desangrandote.
Esto cada dia me recuerda mas(valido para todos los paises) a un borracho que entra al bar y grita: "Copas para todos,paga mi menda".Luego acaba en el arroyo,hostiado y hecho una piltrafa por no llevar dinero.

Wilder

Pues esto puede llegar a empeorar la crisis. Hay empresas que estan en crisis justamente porque no eran competitivas dentro del mercado. Y subvencionar a empresas no productivas ni competitivas es cometer uno de los peores errores que contribuyeron a la caida de la URSS: Subvencionar empresas no productivas ni competitivas.

andresrguez

En teoría, es una buena idea y en Alemania y Francia está sirviendo para no tener unas tasas de paro desbocadas, mientras tienen a x población con trabajo y por tanto un sueldo y poder pagarlo.

Lo que el estado pierde por estas nuevas prestaciones, es poco comparado con tener que pagar x prestaciones completas de paro y con caída de consumo porque el que está en paro, no va a querer gastar como el que tiene trabajo, con consecuente reducción de consumo y reducción de impuestos para el estado.

D

Corrijan el titular: El gobierno está dispuesto a pagar el salario de empleados de empresas en crisis CON NUESTRO DINERO

D

Es el sistema alemán para no aumentar el número de parados. La gente se va a su casa parcialmente y el estado paga parte del sueldo ¿nadie se preguntaba cómo hacía Alemania para no destruir empleo? pues esto mismo (es otra forma de maquillar las cifras)

El problema será la picaresca patria. A ver cuantos van a cobrar del paro y trabajar el resto en negro.

m

Pues a mi me parece el camino correcto. En España se manda a la gente a la calle por no haber alternativa y eso trae consecuencias fatales. Si en lugar de mandar a la calle, hay una formula mixta a mi me parece muchisimo mejor tanto para la empresa como para el trabajador. De cara a al estado, en lugar de pagar prestaciones por desempleo para ayudas al empleo. Habria que sacar papel y lápiz pero desde luego suena bien.

Creo que es la formula que se usa en Alemania y ha ido bastante bien.

D

¿Y de donde va a salir el dinero? ¿De las empresas a las que si les va bien y no van a poder ampliar y contratar mas gente? ¿De nuestros hijos y nietos que tendran unos presupuesto generales donde la mitad sera intereses de la deuda contraida por el gobierno actual? ¿Quien es el idiota que en vez de darse cuenta que se ha invertido demasiado en sectores no productivos e intenta arreglarlo y permitir que el mercado y la sociedad se reorganize y redirigues esos recursos y trabajadores a lo que si es productivo se dedica a subir los impuestos a quienes si son productivos para mantener lo que no lo es?
Es como subir los impuestos a los fabricantes de bombillas en los 1800 para mantener a los fabricantes de velas y que no pierdan su trabajo...

albandy

El gobierno lo que tiene que hacer es bajar los impuestos y dejarse de tonterías. Si quieres fomentar el consumo tienes que bajar los impuestos y marcar unos precios máximos para los productos de primera necesidad.

alecto

#2 ¿y con qué pretendes pagar el paro y las pensiones? con más deuda?

M

#1 Compañero, hace un mes era autonomo, la subida de impuestos, seguridad social, hacienda, combustible. Y la quiebra de gran parte de mis clientas (Construccion) me mando a la calle. Ahora solo pago deudas. Y vivo con lo que gana mi moza.

Pero os voy a contar una anecdota. Un cliente con una empresa, saneada, y competitiva, y con 20 personas a su cargo, fue a la seguridad social, llevo la contabilidad, y todos los papeles, deudas, ingresos, e incobros. Pidio una reduccion de 6000 € en la seguridad social por que no podia seguir pagando. Y si los mandaba al paro, tendria que quebrar por que no tenia para los finiquitos. La contestacion fue clara. Mandalos al paro, pero tu pagas.

Los bancos no dan dinero, y el gobierno, no ayuda. La cosa se pondra peor.

juantxxo

#0 casi duplico la noticia por no poner "método Alemán" lol.

Es una buena medida para que no siga alimentando el paro, pero no es solución a la crisis.

N

¿Me lo va a pagar Chavez de ese sueldazo que se pule mensualmente cual maniroto?

e

Vaya, una buena noticia. Que pena que maticen que "está dispuesto". Si no se hubieran gastado el dinero en poner letreros al lado de aceras levantadas incluso hubiera habido dinero para hacerlo.