Hace 11 años | Por --26558-- a blogs.publico.es
Publicado hace 11 años por --26558-- a blogs.publico.es

Las últimas noticias sobre la economía española y la reacción del gobierno ante las protestas ciudadanas marcan a mi juicio un punto definitivo de no retorno. Hay que poner fin a este gobierno porque de él solo se pueden esperar nuevos y más dolorosos e inútiles saltos al vacío, hay que reclamar nuevas elecciones y hay que lograr que concurran a ellas candidaturas ciudadanas de nueva factura que traigan el aire fresco que acabe de una vez con esta pesadilla.

Comentarios

albertiño12

Esto fué lo que dijo Juan Torres el mismo día en que Zapatero aprobó los primeros recortes en Mayo de 2010:


"(Los recortes) hay que entenderlos como una amenaza, como la expresión de un pulso que los banqueros y la patronal están dispuestos a ganar a los trabajadores y a la sociedad en general.

Como el propio Zapatero ha tenido que reconocer, aunque con la boca muy chica, las medidas van a suponer un lastre para la actividad económica, justo ahora que parecía que se estaba recuperando. Sin lugar a dudas van a retrasar la generación de actividad y de empleo y, por tanto, de rentas, así que a la postre puede resultar que en lugar de reducir el déficit hagan más difícil hacerle frente en los próximos años. Y por supuesto traerán consigo una pérdida neta de bienestar grande para los sectores más desfavorecidos.

Por lo tanto, lo más relevante del paquete de medidas que ha propuesto Zapatero es que en realidad no buscan reducir el déficit y mejorar la marcha de la economía. Para reducir la deuda (suponiendo que eso fuera de verdad lo prioritario para la economía e incluso para los acreedores del Estado español) lo mejor es reactivarla y dinamizar la actividad, no frenarla y limitar la fuerza de los motores que pueden ponerla definitivamente en marcha.

No asistimos a la puesta en marcha de un plan de reactivación o salvación de la economía Se está cometiendo un chantaje, una extorsión, y por eso lo que verdaderamente está en juego es la democracia, es decir, la posibilidad de que seamos todos los ciudadanos y ciudadanas quienes podamos decidir colectivamente sobre nuestro futuro o solo los ricos y los poderosos.

Y ante ello podemos permanecer en silencio o exigir de una vez que la crisis la paguen quienes la han provocado y que se cierre para siempre el casino financiero. Por eso es necesaria la convergencia más amplia posible de sindicatos, partidos, organizaciones y personas que no quieran seguir siendo avasallados. No hay otra solución."

http://juantorreslopez.com/impertinencias/zapatero-hinca-la-rodilla/


Aunque sea tarde, el tiempo acaba poniendo a cada uno en su sitio. Lo malo es que nuestros gobernantes siguen haciendo caso a los que se "equivocan" e ignorando a los que aciertan:


España es el segundo país más obediente en la aplicación de reformas según la OCDE
España es el segundo país más obediente en la aplicación de reformas según la OCDE

Hace 11 años | Por conversador a vozpopuli.com

Vichejo

Para el redactor del texto y todos esos políticos que solo tienen la palabra dimisión en la boca. Llevamos 16 años de dimisiones y elecciones y cada vez vamos peor y querer poner su culo en la silla de mando en vez de otro, no arregla nada

mmlv

#1 hay que reclamar nuevas elecciones y hay que lograr que concurran a ellas candidaturas ciudadanas de nueva factura que traigan el aire fresco que acabe de una vez con esta pesadilla.

D

¿elecciones? ¿para volver a sacar mayoría absoluta?

F

El cambio que necesitamos va mucho más allá de unas elecciones. Nuestra sociedad, y no me refiero sólo a España, tiene que cambiar. El sistema está agotado.

muu625

España está quebrada y nadie va a poder solucionarlo. Desde luego ser presidente del gobierno te soluciona la vida a ti y a tus amigos como parte de la casta, pero no soluciona nada a los españoles.

Eri

Una vez alguien dijo: ¡Democracia Real Ya!
Y nadie hizo caso.
Ahora: ¡a disfrutar de la omisión!

mopenso

Unas nuevas elecciones traerían mayor fragmentación del parlamento, nada de mayorías absolutas, aunque acabaríamos con un pacto de "estabilidad" PP,PSOE y UPyD (y CiU pidiendo entrar desesperadamente), al estilo del mamoneo italiano en aras de la "estabilidad", "gobernabilidad" y demás mantras antidemocráticos...