Hace 14 años | Por BLT a publico.es
Publicado hace 14 años por BLT a publico.es

Dos días ha tardado el diario Financial Times, muy crítico con la política económica del Gobierno español, en responder a la visita que hizo el pasado lunes la vicepresidenta Elena Salgado a sus máximos responsables en su redacción de Londres. La respuesta ha llegado en forma de editorial. Ahora la crítica no es tan feroz: la biblia de la City londinense reconoce que España no es Grecia —de hecho, dice que es "muy diferente"— y celebra el plan de austeridad presentado por el Gobierno el pasado 29 de enero.

Comentarios

benderin

#7 La calificación de la credibilidad del Financial Times debe ser C-.

Alvarosky

Captain Obvious said...

MycroftHolmes

A mi me entanta el primer (y único comentario hasta ahora):

The reason is quite simple. The "autonomous" regions take over most of the state's total budget. Zapatero and company as accustomed to govern via cronyism and (various forms) of favouritism financed by grants, subsidies and various forms of "buying" support (ie. increase Union subsidies) . Thus, Zapatero and his party have no political will to reduce any spending and in fact has once again promised NO reduction in "social spending" (and that includes all types of subsidies etc). Has also vowed to make no labour changes whatsoever - as any change would violate workers rights.

D

A mí me fascina cuando son los grandes responsables, beneficiarios y artífices del sistema capitalista los que luego tienen la cara de culpar a cualquier gobierno que ellos consideren socialista (aunque sea tan socialista como el de Zapatero ) de lo que ellos mismos han provocado

Wilder

#12 ¿El PSOE socialista? no me hagas reir.

D

Joroña que joroña!

demostenes

España no es Grecia, para nuestra desgracia. Ya quisieramos nosotros que tomara la UE las riendas de la economía. Pero nuestra alternativa a ZP es Rajoy. ¡Socorro!

D

#32 Que la UE tuviera que tomar el control de la economía es lo peor que le podría pasar a nuestra credibilidad como economía, estado y mil cosas más. Es como si con 44 años tus padres tuvieran que pagarte el ADSL.

Los de FT son unos hijos de puta. MÁS ALLÁ de que la economía española no esté boyante, cosa que todos sabemos, so cerdos, no la hundáis más con esa saña jodiendo su credibilidad internacional. Yo los echaba de la UE pero ya. No hay nada pero que tener un amigo tóxico e infiel en el grupo.

xaman

Ahora no sólo ofende a los españoles, si no que incluye a Grecia.

Si no sabes lo que decir, mejor callarse.

l

Si en Grecia no han tenido una burbuja inmobiliaria de las dimensiones de la nuestra. Nuestra situación es potencialmente mucho más peligrosa que la Griega.

M

Creo que los españoles no deberíamos entrar al trapo en temas que nos puedan hundir aún más. Estamos en un momento crítico y debemos actuar en favor de nuestro país. Dañar la imagen de nuestro país en estos momentos sólo va a conseguir que tardemos más en salir de la crisis.

alehopio

Relacionada

El euro contra los fondos especulativos
El euro contra los fondos especulativos

Hace 14 años | Por alehopio a presseurop.eu


La moneda única, atacada en diferentes plazas financieras, se enfrenta a una prueba sin precedentes. La prensa europea, que denuncia una acción hostil y concertada, hace un llamamiento a los Veintisiete para que reaccionen...

D

"aunque sean tan socialista como el PSOE " no parezco haber dicho que sea socialista, sólo que a esta gente nisiquiera le satisfacce una política liberal, quieren más y más

eboke
jomersimson

#0 centra le mapa en Londres please, que los escoceses no han hecho nada

i

#9 ¿que no han hecho nada?Tenían que haber partido la isla en dos.
Pero sip,mejor centrar el mapa sobre London.

B

#9 #10 Lo centré en Reino Unido, parece que ese es el punto "medio". Ya está cambiado.

D

Estos del Financial Times necesitan unas lecciones de geografía...

d

no jodas !?

titali

Lo que yo diga, los maletines hacen cambiar de opinión a cualquiera.
Lo bueno es que por aquí o algún blog he leído cosas como que el FT es un medio muy fiable. CadSi hoy decir agua y en mañana decir fuego es fiabilidad yo soy monje

titali

Otra cosa curiosa es que cuando algo se hace mal en economía es el gobierno de ZP, cuando algo se hace "bien" son las medidas de Salgado.

D

los del FT son unos magufos.

D

--No veíamos la acropolis por ninguna parte-- declararón.

ayoma

Ahora sólo falta que los americanos reconozcan que España no es Marruecos (África)

D

#22 WAT!?

D

#22 Gracias por indicar que Marruecos está en África lol

T

Otros testigos afirman que Venezuela no es Nueva Zelanda

D

le habra soltado pasta al financial para que rectifiquen ??? averigua ..

D

Lo de la publicidad y el autobombo por parte de los ingleses es histórico, la Armada Invencible, Blas de Lezo, la "ayuda" cuando la invasión francesa, otra cosa no sabrán pero en callar sus desastres, engañar al mundo y cebarse con el caído son unos maestros.
El FT para mi tiene la misma credibilidad, cuando habla de España, en materia económica que el Hola.

dest2010

Grecia no es España ni "Peru Mali Sudan". Que el daño ya esta echo...

chencho12

de rodillas, que verguenza

D

qué ganas de echarnos el diente encima que tienen los ingleses...

D

No sabía que Gustavo Arístegui utilizase oneroadracer como su nick.

Insurrecto

FT reconococe que España no es Grecia".

No,no lo es,por eso se habla de ayudar a ese pais.
http://www.expansion.com/2010/02/09/economia-politica/1265755698.html

Y sin embargo,a España no,sera porque ve dificil un rescate a España hoy en dia?...

Pd:Seguro que es una conspiracion judeomasonica en contra de España....

x

Lo que no queda claro es si esta noticia acerca más a Fernado Alonso a Ferrari...oh, wait.

D

Cuanto dinero habra costado el estudio para llegar a la conclusión de que España no es Grecia?? Para que luego digan que no se invierte en I+D.

Kerensky

Los fondos especuladores son carroñeros, y como carroñeros, atacan a cadáveres y animales enfermos. Si nos han atacado, es porque somos débiles, y solo nos ha salvado, por el momento, el anuncio alemán del rescate a Grecia. Yo de esto saco dos conclusiones, una, es que volverán a atacarnos, y otra, que si la UE europea vendrá al rescate, pero lo hará con exigencias importantes, que deben traducirse en medidas muy impopulares, que no estoy seguro de que el gobierno actual vaya a ser capaz de aceptar por temor perder todo resto de credibilidad que pueda tener con su electorado. Claro, que la alternativa que tienen es la huida hacia delante, el no acceder a las exigencias de la UE, y el quedarnos a merced de los buitres. Otra alternativa es la revolución proletaria, pero creo que eso puede doler todavía más.

D

Spain is not greece?? WTF!

D

No leo nada mas que "reconoce que España no es Grecia", algo obvio, en ninguna parte pone que estemos mejor, ni que no estemos peor.

D

Será paranoia mía o meneame cada vez se parece más a un medio de comunicación propagandístico? O a lo mejor estoy paranoico, no sé.

pakuko

Y a todas estas... que opina Grecia de todo esto? porque vamos bufff!!

s

Claro y el clarinete dice que Sudan no es Las Vegas, a mi hablarme de parados y dejaros de comparaciones chorras.

D

No. Es peor. Al tiempo.

D

Es un complot todo, nos tienen manía. Es cosa de los neoconservadores en complot con los judeomasónicos y los aliéninas de Raticulín Alfa y Omega. En realidad va todo de maravilla, los parados de la cola del INEM son actores pagados por el Financial Times para dejar mal a ZP.

m

Vaya, Público defendiendo la gestión del Gobierno, que raro ¿no?

eduardomo

#3 Es que no hay nada como un enemigo común para unir voluntades.

PepeMiaja

#3: si el Financial Times ataca a ZP y lo lees a través de un Medio derechil, subrayas que es el FT y ni Pío sobre las fobias del segundo. Si FT alaba a ZP, te olvidas de la fuente y nos cagas una falacia ad hóminem sobre el mensajero.

¡Bravo por la hiPPocresía!

p

No mas nos gustaria serlo con sus monumentos emblematicos y su historia.

Gazza

#40, sí, porque en España de historia y monumentos vamos justitos. Las tonterías que hay que leer a veces...

TheTrinch

#42 Yo creo que ha estado poco por España

La pregunta es: ¿cambian de opinión porque el Gobierno les ha presentado unos planes sólidos, o porque en la tasca todos nos relajamos?